El maíz inició 2024 con la relación de compra más desfavorable de los últimos 12 años

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, los productores que ya refertlizaron su maíz, deberán incrementar sus rindes entre 700 y 800 kilos por hectárea, para no ver afectada su rentabilidad.

CAMPO08 de febrero de 2024CIUDAD24CIUDAD24
maiz-foliar

De cara a una nueva campaña gruesa, el maíz perdió terreno en la relación insumo-producto, en un ciclo que se prevé una buena cosecha, pero precios internacionales de los granos con tendencia bajista.

Bajo este panorama, la Bolsa de Cereales de Córdoba (Bccba) estimó que, en enero pasado, para comprar una tonelada de urea se necesitaron 58 quintales por hectárea del cereal.

 En el primer mes de 2024, la urea cotizó U$S 950 la tonelada, que en la comparativa interanual aumentó un 30%. Por otra parte, el precio del maíz cayó un 35%, tomando como base la Posición Julio 24 a finales de enero, de acuerdo al Matba-Rofex.

En paralelo, otro dato significativo es que, en el promedio de los últimos 12 años, este indicador se ubicó sobre los 33 qq/ha y en enero de 2023 se ubicó por debajo de ese valor.

“Para el caso del cereal, su poder de compra respecto a la urea se ubicó en un piso histórico considerando los precios a cosecha”, remarcaron desde la bolsa cordobesa.

LA RENTABILIDAD DEL MAÍZ

En un ciclo agrícola que se anticipa cultivos estivales con recuperación de rindes –más allá de la incógnita que representa el clima en estos días-, una oferta sudamericana que abastecerá sin problemas a la demanda y un escenario bajista de precios, los productores cordobeses hacen números.

La Bolsa cordobesa estima que en esa provincia el maíz temprano tendría la mejor rentabilidad , tomando como punto de partida los precios a los cuales se están negociando los contratos a futuro. Principalmente.

En esyte contexto, las zonas con mayor proporción de siembras tempranas, son los departamentos de la zona núcleo, Unión y Marcos Juárez.

INFOCAMPO

Te puede interesar
Lluvias-norteSantaFe-oct23

Se esperan excesos de lluvias sobre el centro de la región agrícola

CIUDAD24
CAMPO27 de febrero de 2025

A partir del fin de semana y durante varios días posteriores se esperan precipitaciones de muy variada intensidad que causarán excesos sobre el noroeste y el centro del área agrícola. Específicamente la región noroeste y centro de Córdoba, y Sur de Santa Fe, podrían recibir importante acumulados.

01

Evalúan parámetros productivos en abejas reinas adaptadas regionalmente

CIUDAD24
CAMPO27 de enero de 2025

Con el objetivo de generar información en selección de abejas para mejorar la sanidad, la producción y el manejo de las colonias, un equipo de investigación del INTA, en colaboración con apicultores locales, trabajó en la selección de colonias de abejas reinas. Una iniciativa que busca fortalecer la apicultura regional y ofrecer soluciones concretas a los desafíos del sector.

Lo más visto
cris

Luciani y Mola rechazaron la prisión domiciliaria para Cristina Kirchner y ahora decide el Tribunal

CIUDAD24
ACTUALIDAD17 de junio de 2025

Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola se opusieron formalmente al pedido de prisión domiciliaria presentado por la defensa de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. El dictamen, entregado este martes, sostiene que no existen razones humanitarias ni de salud que justifiquen una medida excepcional. La decisión final queda ahora en manos del Tribunal Oral Federal N.º 2.