El maíz inició 2024 con la relación de compra más desfavorable de los últimos 12 años

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, los productores que ya refertlizaron su maíz, deberán incrementar sus rindes entre 700 y 800 kilos por hectárea, para no ver afectada su rentabilidad.

CAMPO08 de febrero de 2024CIUDAD24CIUDAD24
maiz-foliar

De cara a una nueva campaña gruesa, el maíz perdió terreno en la relación insumo-producto, en un ciclo que se prevé una buena cosecha, pero precios internacionales de los granos con tendencia bajista.

Bajo este panorama, la Bolsa de Cereales de Córdoba (Bccba) estimó que, en enero pasado, para comprar una tonelada de urea se necesitaron 58 quintales por hectárea del cereal.

 En el primer mes de 2024, la urea cotizó U$S 950 la tonelada, que en la comparativa interanual aumentó un 30%. Por otra parte, el precio del maíz cayó un 35%, tomando como base la Posición Julio 24 a finales de enero, de acuerdo al Matba-Rofex.

En paralelo, otro dato significativo es que, en el promedio de los últimos 12 años, este indicador se ubicó sobre los 33 qq/ha y en enero de 2023 se ubicó por debajo de ese valor.

“Para el caso del cereal, su poder de compra respecto a la urea se ubicó en un piso histórico considerando los precios a cosecha”, remarcaron desde la bolsa cordobesa.

LA RENTABILIDAD DEL MAÍZ

En un ciclo agrícola que se anticipa cultivos estivales con recuperación de rindes –más allá de la incógnita que representa el clima en estos días-, una oferta sudamericana que abastecerá sin problemas a la demanda y un escenario bajista de precios, los productores cordobeses hacen números.

La Bolsa cordobesa estima que en esa provincia el maíz temprano tendría la mejor rentabilidad , tomando como punto de partida los precios a los cuales se están negociando los contratos a futuro. Principalmente.

En esyte contexto, las zonas con mayor proporción de siembras tempranas, son los departamentos de la zona núcleo, Unión y Marcos Juárez.

INFOCAMPO

Te puede interesar
02

Cabaña La Luisa, la gran ganadora de la Fiesta Nacional del Holando

CIUDAD24
CAMPO09 de septiembre de 2025

La cabaña de Guillermo Miretti e Hijos, se consagró con la mejor ejemplar Holando en la principal competencia de la raza en Argentina, de la cual participaron casi 100 ejemplares. “Tratamos que las vacas siempre sean duraderas, que tengan buenas patas, con muy buen sistema mamario y de buena genética, como lo requieren los tambos exigentes de ahora”, señaló su titular tras la consagración en Villa María.

Lo más visto
parque-fotovoltaico-2

Autorizan la instalación de un parque fotovoltaico de 20 MW en la ciudad de Ceres, a través de una inversión privada

CIUDAD24
POLÍTICAAyer

El senador provincial Felipe Michlig informó que la secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial –el pasado 17 de noviembre- autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA (MEM) a la empresa CORAL CONSULTORÍA EN ENERGÍA S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico CERES 1 con una potencia de VEINTE MEGAVATIOS (20 MW), ubicado en el Departamento de San Cristóbal, Provincia de SANTA FE, conectándose al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) en el nivel de TREINTA Y TRES KILOVOLTIOS (33 kV) de la E.T. Ceres, jurisdicción de EMPRESA PROVINCIAL DE LA ENERGÍA DE SANTA FE (EPESF)”.