American Robotics, de Entre Ríos, se encamina a exportar robots no tripulados

Con 70% de componentes nacionales, American Robotics, de Entre Ríos, creó "Fox" junto especialistas en robótica y automatización, del CONICET, clave para el área de Seguridad y Defensa.

ACTUALIDAD23 de abril de 2024CIUDAD24CIUDAD24
00

La empresa de base científico-tecnológica American Robotics, que ya desarrolló robots no tripulados para la Antártida, está en camino de exportar sus desarrollos a países árabes, que buscan fortalecerse con tecnología en el área de Defensa y Seguridad.

Sebastián Mirich, dueño del proyecto que tiene el respaldo de investigadores especializados en robótica y automatización del CONICET, contó a la prensa local que en pocos meses abrirá sus puertas la planta de American Robotics. Se trata de un predio que consta de 5 mil metros cuadrados.

Mirich junto a un importante grupo de profesionales trabajan en el desarrollo y puesta a punto de “Fox”, el robot que mostrarán en su próximo viaje a países asiáticos del entorno árabe, en aproximadamente un mes.

Del 1 al 10 de marzo, Mirich estuvo visitando Emiratos Árabes Unidos junto a Martín Ibañez, CTO de AR ROBOTICS, Daniel Salamone, Presidente del CONICET, Martín Bueno de CITEG, Elizabeth Giménez, Presidente de Consultora Cataratas, y Orlando Giménez, CEO de Misicrop, entre otros. El objetivo de la visita fue reunirse con sectores de gobierno y empresas privadas para exponer lo que desde Argentina se puede aportar en materia de Ciencia y Tecnología.

010

00

¿Qué es Fox?
“Fox” es un vehículo armado en Gualeguaychú, de aluminio, fibra de vidrio, fibra de carbono y acero. El 30 por ciento de los materiales son importados. Fox fue desarrollado con el objetivo de realizar tareas de seguridad y defensa, que es el área en la que se especializa la empresa que impulsa Mirich junto a profesionales del CONICET, el prestigioso organismo dedicado a la promoción de la ciencia y la tecnología en la Argentina.

“Hemos logrado juntar todas las patas para lograr este desarrollo. Nuestra empresa es socia del CONICET, en este tipo de investigaciones. Argentina hace más de quince años que tiene profesionales muy capacitados en robótica y automatización. Vienen de otros países a estudiar y hacer posgrados con ellos”, destacó sobre importante avance del conocimiento científico en el país y que ha despertado el interés asiático.

Mirich explicó que la ciencia no está muy desarrollada en esa parte del mundo y se muestran interesados en nuestro país para adquirirla. “Es un mercado donde Argentina puede hacer un match muy bueno. Nosotros tenemos un conocimiento muy bueno en Ciencia, que ellos están desarrollando y tienen recursos económicos que a nosotros nos están faltando”, señaló.

La empresa entrerriana dedicada a la robótica, es una de las pocas que se dedica a este tipo de desarrollo. “En ningún lugar del mundo está super desarrollada, es algo muy incipiente”, dijo Mirich en relación a este nuevo mercado.

Exportar I+D
Mirich remarcó la importancia y la necesidad de exportar este conocimiento y el robot “Fox” constituye un producto demostrativo pensado para complementar la tarea policial en el entorno árabe.

“Tiene 1,30 de alto, 1.10 de largo, y 80 centímetros de ancho. Va a estar circulando por un perímetro en forma autónoma y automática. Se va a detener en algunos lugares que ellos nos indiquen y puede hacer distintos análisis. Puede seguir a un policía o puede ir solo, identificando rostros, leyendo patentes, va generando información y se envía a un centro de monitoreo. Puede aprender infinidad de funciones, a través de la Inteligencia Artificial”, detalló Mirich.

Fox ya se encuentra armado y ensamblado, a la espera de los últimos componentes electrónicos y la instalación de un software desarrollado por los ingenieros que conforman el proyecto. “Somos 8 o 10, más distintos ingenieros del CONICET que van a venir y trabajar por dos semanas en la puesta a punto para llevarlo”, manifestó.

Trabajaron en el robot, diseñadores industriales, ingenieros mecánicos, ingenieros electromecánicos y bioingenieros. En tanto que para el desarrollo del software colaboraron ingenieros mecatrónicos y doctores en ingeniería en el desarrollo de algoritmos que le permitan moverse.

Te puede interesar
398052h720.jpg

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

CIUDAD24
ACTUALIDADHace 3 horas

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información es falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

02

Morteros sumará un polideportivo abierto a toda la comunidad

CIUDAD24
ACTUALIDAD07 de octubre de 2025

En un paso clave para el desarrollo urbano y comunitario, el intendente Sebastián Demarchi firmó en San Francisco un convenio con el gobernador Martín Llaryora y el ministro de Gobierno Manuel Calvo que habilita el inicio de obra de un nuevo polideportivo en la ciudad de Morteros.

viejo

Armas cortas, el calibre ideal de defensa.

Valerio Meridio
ACTUALIDAD21 de septiembre de 2025

Sobremesa, una charla entre tiradores, y todos estamos de acuerdo cuando hablamos de un disparo letal, pensamos en un calibre para defensa, en una pistola .45, es inevitable. Pero si estamos equivocados? Lo que exponen 10 años de datos estadísticos, médicos de urgencia, informes policiales en EEUU, no es el calibre que se espera, es el menos pensado quién tiene una reputación ahora sombría.

Lo más visto
elecciones-octubre-2025

Felipe Michlig Felicitó a la «LLA» por el triunfo en la Provincia de Santa Fe y destacó el nuevo rol de «PU»

CIUDAD24
POLÍTICAEl lunes

Una vez conocidos los datos oficiales del acto electoral de este domingo 26 de octubre, el Senador por el Departamento San Cristóbal y Pte. de la UCR de la Provincia de Santa Fe, Felipe Michlig, felicitó -en principio- “a todos los electores que, en el cumplimiento del deber cívico y ejercicio del derecho constitucional al voto popular, se expresaron en las urnas en cada uno de los distritos electorales (63,39%), igualmente para todos los que trabajaron para el éxito del acto electoral nacional”.

505117-milei-designo-a-pablo-quirno-en-cancilleria-pero-sigue-la-tension-interna-por-el-rest68fac7b27bcb1

Santa Fe establece la veda para la pesca de Surubí

CIUDAD24
El martes

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.