China activa el mercado argentino con compras récord de harina de soja

En una jugada estratégica para reducir su dependencia de Estados Unidos, China ha intensificado la compra de harina de soja argentina, movilizando el mercado agroexportador nacional.

CAMPO12 de agosto de 2025CIUDAD24CIUDAD24
05

 En las últimas semanas, se concretaron varias operaciones que superan ampliamente los volúmenes habituales para esta época del año.

Según Dante Romano, investigador del Centro de Agronegocios de la Universidad Austral, esta tendencia podría abrir la puerta a exportaciones de poroto argentino por hasta 11 millones de toneladas. La campaña 2024/25 ya muestra un 45% de la producción con precio fijado, y la cola de buques para cargar soja supera el millón de toneladas, más del doble del promedio histórico.


Este impulso comercial se da en un contexto de tensión entre China y EE.UU., donde el gigante asiático busca diversificar sus proveedores. La competitividad argentina se ve reforzada por la reciente reducción de retenciones, que bajaron del 31% al 24,5%, haciendo que la harina local sea más atractiva frente a la producida en China.
Mientras tanto, el trigo cierra su siembra con condiciones hídricas óptimas en el 81,9% del área sembrada, y el maíz avanza lentamente por exceso de humedad en el sur del país. El dinamismo del mercado de soja marca un punto de inflexión para las exportaciones argentinas, que podrían consolidarse como una alternativa sólida en el comercio global de derivados agrícolas.

Te puede interesar
02

Cabaña La Luisa, la gran ganadora de la Fiesta Nacional del Holando

CIUDAD24
CAMPO09 de septiembre de 2025

La cabaña de Guillermo Miretti e Hijos, se consagró con la mejor ejemplar Holando en la principal competencia de la raza en Argentina, de la cual participaron casi 100 ejemplares. “Tratamos que las vacas siempre sean duraderas, que tengan buenas patas, con muy buen sistema mamario y de buena genética, como lo requieren los tambos exigentes de ahora”, señaló su titular tras la consagración en Villa María.

00

¿Se enciende el precio de la soja?: En EE.UU proponen subir el corte de biocombustibles más del 60% y el mercado toma apuntes

CIUDAD24
CAMPO28 de junio de 2025

En los últimos días, los mercados del complejo de la soja se han visto afectados por la nueva propuesta de mezcla obligatoria de biocombustibles en EE.UU, en la que la Agencia de Protección Medioambiental estadounidense (EPA) propone un gran aumento de los volúmenes de biodiésel y diésel renovable que se mezclarán con los combustibles fósiles en 2026 y 2027.

Lo más visto
02

Trigo: se consolida una campaña histórica

CIUDAD24
El sábado

Las estimaciones para la actual campaña de trigo fueron revisadas con un marcado incremento. Según las proyecciones, el ciclo vigente superaría aquel récord de 2021/22, con 23 millones de toneladas, por un 6,5% en volumen total y por 2,7 quintales por hectárea en el rendimiento promedio nacional.