China activa el mercado argentino con compras récord de harina de soja

En una jugada estratégica para reducir su dependencia de Estados Unidos, China ha intensificado la compra de harina de soja argentina, movilizando el mercado agroexportador nacional.

CAMPOEl martesCIUDAD24CIUDAD24
05

 En las últimas semanas, se concretaron varias operaciones que superan ampliamente los volúmenes habituales para esta época del año.

Según Dante Romano, investigador del Centro de Agronegocios de la Universidad Austral, esta tendencia podría abrir la puerta a exportaciones de poroto argentino por hasta 11 millones de toneladas. La campaña 2024/25 ya muestra un 45% de la producción con precio fijado, y la cola de buques para cargar soja supera el millón de toneladas, más del doble del promedio histórico.


Este impulso comercial se da en un contexto de tensión entre China y EE.UU., donde el gigante asiático busca diversificar sus proveedores. La competitividad argentina se ve reforzada por la reciente reducción de retenciones, que bajaron del 31% al 24,5%, haciendo que la harina local sea más atractiva frente a la producida en China.
Mientras tanto, el trigo cierra su siembra con condiciones hídricas óptimas en el 81,9% del área sembrada, y el maíz avanza lentamente por exceso de humedad en el sur del país. El dinamismo del mercado de soja marca un punto de inflexión para las exportaciones argentinas, que podrían consolidarse como una alternativa sólida en el comercio global de derivados agrícolas.

Te puede interesar
00

¿Se enciende el precio de la soja?: En EE.UU proponen subir el corte de biocombustibles más del 60% y el mercado toma apuntes

CIUDAD24
CAMPO28 de junio de 2025

En los últimos días, los mercados del complejo de la soja se han visto afectados por la nueva propuesta de mezcla obligatoria de biocombustibles en EE.UU, en la que la Agencia de Protección Medioambiental estadounidense (EPA) propone un gran aumento de los volúmenes de biodiésel y diésel renovable que se mezclarán con los combustibles fósiles en 2026 y 2027.

maquina-web.jpg

La maquinaria INTA, al servicio de las cadenas productivas

CIUDAD24
CAMPO26 de junio de 2025

Con el objetivo de aumentar la capacidad operativa y productiva, especialistas del INTA Reconquista, junto con empresas locales, desarrollaron una serie de maquinarias que responden a las demandas regionales. A partir de la articulación público-privada, surgieron Sapucay, Javiyú y La Lola, entre otros logros del INTA, que estarán presentes en la Expo Máquinas en Acción, la muestra dinámica que el 11 de julio convocará a más de 20 empresas regionales y se realizará en el INTA Reconquista.

Lo más visto
nanducita-tractor-1

Michlig: “En este Gobierno Provincial todas las gestiones tienen una rápida respuesta a través de los Programas correspondientes”

CIUDAD24
POLÍTICA05 de agosto de 2025

El senador provincial Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, visitaron las localidades de Ñanducita y Soledad, en donde encabezaron junto a autoridades locales actos institucionales relacionados a la presentación de beneficios instrumentados a través de los Programas Provinciales de Obras Menores y Fondo de Asistencia de Necesidades Inmediatas (FANI).

WhatsApp Image 2025-08-11 at 17.39.29 (1)

EN VENTA!! JEEP COMPASS LIMITED

CIUDAD24
ClasificadosEl martes

JEEP COMPASS LIMITED 129.000 KMS AÑO 2019 4X4 CAJA DE 9° EQUIPAMIENTO DE SEGURIDAD (punto ciego, crucero inteligente con freno computado, etc.) SUARDI WTSP: 3564 50-0152