En la región núcleo se sembró menos soja de la esperada, pero mejoraron los rindes

Datos analizados y registrados mediante imágenes satelitales señalan que el ciclo productivo 2023/2024 resultó en la segunda menor campaña de las últimas dieciséis, totalizando 4,56 Mha con soja.

CAMPO01 de junio de 2024CIUDAD24CIUDAD24
cosecha-soja-19

Cerca del mínimo histórico, la campaña 2023/24 culminó con una de las menores siembras en 15 Años. A esta conclusión llegó el trabajo de clasificación de uso del suelo mediante imágenes satelitales realizado por GEA/BCR.

De las 5,01 M ha que se tenían en cuenta como área implantada, el trabajo con imágenes satelitales muestra que se sembraron 450.000 hectáreas menos (se sembraron 560.000 ha más de maíz), por lo que la soja totalizó 4,56 M ha.

A pesar de esta menor área sembrada, se destaca la finalización de la cosecha, con mejores rindes. “Marcó 40,5 qq/ha, compensando la pérdida de área”, precisaron desde la BCR, sobre un total de 18 millones de toneladas recolectadas.

“Se esperaban 37 qq/ha y una producción resultante de 17,9 Mt. La mejora de rinde compensa la pérdida de área sembrada y la soja alcanza una producción de 17,94 Mt en el ciclo 2023/24. Esto es tan solo 300.000 t por debajo del promedio de los últimos 15 años (cálculo que no tiene en cuenta la producción de año pasado)”, explicaron en el reporte.

Para arribar a estos datos, desde la Bolsa indicaron que “se georreferenciaron 2.100 puntos de diferentes coberturas en el área núcleo, los que fueron procesados en la plataforma de Google Earth Engine y se utilizaron imágenes satelitales del Sentinel-2”.

TodoAgro

Te puede interesar
02

Cabaña La Luisa, la gran ganadora de la Fiesta Nacional del Holando

CIUDAD24
CAMPO09 de septiembre de 2025

La cabaña de Guillermo Miretti e Hijos, se consagró con la mejor ejemplar Holando en la principal competencia de la raza en Argentina, de la cual participaron casi 100 ejemplares. “Tratamos que las vacas siempre sean duraderas, que tengan buenas patas, con muy buen sistema mamario y de buena genética, como lo requieren los tambos exigentes de ahora”, señaló su titular tras la consagración en Villa María.

Lo más visto
rutas

En el presupuesto provincial 2026 se proyecta una inversión superior a los 30 mil millones para el Dpto. San Cristóbal

CIUDAD24
POLÍTICAEl domingo

Recientemente el Poder Ejecutivo Provincial remitió a la Legislatura el proyecto de Presupuesto para el año 2026, en cumplimiento del plazo fijado por el nuevo texto de la Constitución santafesina (que pone como límite el 31 de octubre) y acompañado por el decreto de aprobación, que lleva el número 2703 y la firma del gobernador y todos los ministros.

confraternidad-ceres-1

Una multitud disfrutó de la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental en Ceres

CIUDAD24
POLÍTICAEl martes

Durante una larga jornada -que comenzó durante la tarde del domingo y se extendió hasta la madrugada de este lunes feriado- se vivió una nueva y exitosa edición de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, que contó con la presencia del Gobernador de la Provincia Maximiliano Pullaro, junto al mentor del evento Felipe Michlig, la intendenta anfitriona Alejandra Dupouy y demás autoridades provinciales, regionales y locales.