Instructores especializados brindaron cursos de pistolas Taser para la policía de Santa Fe y Rosario.

Fueron adquiridas por licitación unas 100 pistolas Taser y 100 lanzadoras Byrna. Instructores especializados brindan los cursos a capacitadores que entrenarán a policías de todo el territorio santafesino. El subsecretario de Tecnología y Equipamiento, Armando Faraoni informó sobre las capacitaciones y el posterior despliegue.

ACTUALIDAD18 de agosto de 2025CIUDAD24CIUDAD24
02

La Provincia, a través del Ministerio de Justicia y Seguridad, lleva adelante la distribución y capacitación para el uso de armas de baja letalidad que incorporará la Policía de Santa Fe  provincial: 100 pistolas Taser y 100 lanzadoras Byrna, adquiridas en marzo tras una licitación impulsada por el gobernador, Maximiliano Pullaro.

En conferencia de prensa, el subsecretario de Tecnología y Equipamiento, Armando Faraoni, detalló este lunes que “la capacitación consiste en dos etapas, una etapa teórica en el aula, donde se le enseña especialmente el manejo de las cuestiones que tiene un arma muy tecnológica, no es una arma de fuego, sino que tiene mucha tecnología, tiene giroscopio, tiene mira láser de cada disparo y a su vez tiene una plataforma que registra absolutamente todo”.
“Al ser una arma eléctrica tiene una especie de mantenimiento por el cuál hay que enchufarla, hay que descargarle la información y el software que también se actualiza”, continuó.

El funcionario agregó que “esta capacitación tiene una parte práctica en dos etapas, una donde se le dispara a silueta, se practica desenfundar el arma, se practica el cambio de armas entre el arma de fuego y el arma de menor letalidad. Y por último, ya se dispara a los instructores. Se le hace un disparo para que reciban el paso de la corriente eléctrica por su cuerpo y vivan la la experiencia de lo que es tener esta arma para generar responsabilidad y para tener conocimiento de los efectos que producen”.

Faraoni adelantó que “para el mes de septiembre van a estar ya desplegadas en la calle, principalmente en Rosario y en Santa Fe, y quizás en algunas otras ciudades importantes de la provincia”. 

Formación para instructores

Según se informó, actualmente cuatro capacitadores forman a 15 instructores, quienes replicarán los contenidos en sus destinos a lo largo de la provincia. El entrenamiento cuenta con un protocolo de seguridad dividido en dos áreas: una línea segura, para observadores y el personal que recibirá la descarga, y una zona de práctica, marcada con tatamis, donde el operador despliega el arma.
Antes del disparo, el cursante recibe la orden de alistarse y la advertencia verbal del disparo. El impacto de los dardos dura cinco segundos, tras lo cual un asistente sujeta y lateraliza a la persona para evitar caídas. Luego se retiran los dardos, se realiza la asepsia y se resguardan para peritaje. El participante es acompañado durante diez minutos para descartar cualquier complicación.
“Está recomendado para disparar a una distancia de entre 3 y 12 metros”, señaló Faraoni, quien destacó que “el dispositivo trae una bodycam que registra absolutamente todo, para tener el control sobre si hay un abuso y poder sancionarlo en su caso o para proteger al policía de una falsa denuncia”.

Inversión provincial

La licitación incluyó, además, la compra de 200 cámaras corporales (bodycam) y 600 cartuchos adicionales. Las pistolas Taser inmovilizan a un agresor mediante una descarga eléctrica sin provocar lesiones graves. Las lanzadoras Byrna, que funcionan con dióxido de carbono, disparan proyectiles cinéticos de polímeros que pueden contener sustancias irritantes.
Estas tecnologías ofrecen una opción intermedia entre las armas letales y la contención física, y forman parte de la estrategia provincial para reforzar la seguridad ciudadana.

Te puede interesar
01

¡Se viene el regreso! AC/DC volverá a la Argentina en marzo de 2026

CIUDAD24
ACTUALIDAD03 de noviembre de 2025

Después de 17 años, la legendaria banda australiana de rock confirmó su regreso a Argentina como parte de la gira sudamericana Power Up Tour. El anuncio, difundido por el productor local José Palazzo, dispara la expectativa entre los fanáticos y potencia el calendario de grandes recitales para el próximo año.

398052h720.jpg

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

CIUDAD24
ACTUALIDAD30 de octubre de 2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información es falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

02

Morteros sumará un polideportivo abierto a toda la comunidad

CIUDAD24
ACTUALIDAD07 de octubre de 2025

En un paso clave para el desarrollo urbano y comunitario, el intendente Sebastián Demarchi firmó en San Francisco un convenio con el gobernador Martín Llaryora y el ministro de Gobierno Manuel Calvo que habilita el inicio de obra de un nuevo polideportivo en la ciudad de Morteros.

viejo

Armas cortas, el calibre ideal de defensa.

Valerio Meridio
ACTUALIDAD21 de septiembre de 2025

Sobremesa, una charla entre tiradores, y todos estamos de acuerdo cuando hablamos de un disparo letal, pensamos en un calibre para defensa, en una pistola .45, es inevitable. Pero si estamos equivocados? Lo que exponen 10 años de datos estadísticos, médicos de urgencia, informes policiales en EEUU, no es el calibre que se espera, es el menos pensado quién tiene una reputación ahora sombría.

Lo más visto
02

Trigo: se consolida una campaña histórica

CIUDAD24
El sábado

Las estimaciones para la actual campaña de trigo fueron revisadas con un marcado incremento. Según las proyecciones, el ciclo vigente superaría aquel récord de 2021/22, con 23 millones de toneladas, por un 6,5% en volumen total y por 2,7 quintales por hectárea en el rendimiento promedio nacional.