AirPods de Apple hacen magia con la opción audio adaptativo: cómo usarla

La nivelación automática ayudará a que los usuarios no se aíslen de su entorno totalmente, pero que no pierdan calidad en el audio

COOLTURA23 de enero de 2024CIUDAD24CIUDAD24
QT6PZ7DHYVG7NE6K7SNBOL6GLM

En 2023, Apple reveló el audio adaptativo como una de las funciones que llegaría a los AirPods Pro 2, pero no fue sino hasta finales del año pasado que finalmente se habilitó y a inicios de 2024 ya muchos usuarios la han podido probar contando los beneficios de esta tecnología, que brinda una experiencia de audio inmersiva.

Esta función es exclusiva de los auriculares de más alta gama de la empresa y es compatible con iOS 17, ya que gran parte de su funcionamiento requiere del celular, que es el que le ofrecerá el control al usuario.

El audio adaptativo puede asemejarse a la cancelación de ruido, que ha sido una de las características más recurrentes de los audífonos en los últimos años, pero va un paso más allá y permite tener un mayor control del entorno.

¿Qué es el audio adaptativo en los AirPods Pro 2?

Esta característica consiste en ajustar dinámicamente el nivel de cancelación de ruido y la transparencia de los AirPods Pro 2 según el entorno y las preferencias del usuario, para no aislarse completamente del ambiente que lo rodea.

Por ejemplo, los audífonos subirán el nivel de cancelación de ruido al estar por calle o lo bajarán si estamos trabajando en la oficina. Todo se hará de manera automática o también de forma manual, lo que cambia la relación con el entorno al poder entender qué está sucediendo fuera de los auriculares.

El audio adaptativo funciona gracias a los sensores y los micrófonos que están en los audífonos. De esta manera detecta el nivel de ruido ambiental y la actividad del usuario, ajustando el equilibrio entre la cancelación de ruido y la transparencia.

Cómo usar de mejor manera el audio adaptativo

Para activar esta función hay que contar con un iPhone compatible con iOS 17 y con los AirPods Pro 2, ya que es una función exclusiva de estos audífonos, luego hay que seguir estos pasos:

1. En el celular, deslizar hacia abajo desde la esquina superior derecha para abrir el Centro de Control.

2. Tocar y mantener pulsado el icono de control de volumen.

3. En el menú desplegable, elegir la opción “Adaptativo” bajo las configuraciones de sonido.

Ya dentro de la función, se ofrecerán diferentes tipos de usos según las preferencias de los usuarios y cómo quieran nivel el ruido de su entorno:

- Control del ruido: detecta el nivel de ruido ambiental y ajusta la cancelación activa de ruido, permitiendo que el usuario pueda concentrarse en la música o podcast que esté oyendo.

- Detección de conversación: reconoce cuando se está en una conversación, reduciendo la cancelación de ruido para que se pueda interactuar con las personas y los auriculares puestos. Al finalizar la conversación, los audífonos suben el volumen al nivel anterior.

- Ajuste automático del volumen: no solo adapta la cancelación de ruido, sino también el volumen de los contenidos reproducidos.

También es posible activarlo a través de Siri. En ese caso solo habrá que llamar al asistente con el comando de voz y luego decirle: “Activa el volumen personalizado” o “Activa el reconocimiento de conversación”, para que configure cualquiera de las dos opciones.

Además, dentro de las opciones podemos retirar el audio adaptativo y escoger otras funciones como la cancelación de ruido y la transparencia, esta última hará que escuchemos todo lo que sucede a nuestro al rededor.

Es importante mencionar que esta nueva función es compatible con un iPad que tenga iPadOS 17 y con un Mac que cuente con una versión del sistema operativo macOS 14 Sonoma o posterior, lo que permite disfrutar de los diferentes niveles de inmersión en distintos entornos.

INFOBAE

Te puede interesar
001-14

ANASAGASTI, 115 AÑOS DE SU CONSTRUCCIÓN EN SERIE PRIMER AUTO ARGENTINO

Por: Oscar Filippi – Para: CIUDAD24
COOLTURA12 de diciembre de 2024

El día 9 de Diciembre se realizó en el Salón César Carman del Automóvil Club Argentino la celebración del ciento quince Aniversario de la fabricación en serie del primer automóvil construido en la Argentina, Anasagasti por el Ingeniero Horacio Anasagasti.

TOP

Alternativas aesthetic al árbol de Navidad

CIUDAD24
COOLTURA22 de noviembre de 2024

Si te da flojera sacar el árbol de Navidad de la caja que tienes guardada ahí detrás de montón de cosas en el armario, o bien, quieres probar algo nuevo esta Navidad, te he traído grandes ideas minimalistas, que ahorran espacio, quizá más económicas y sobre todo súper aesthetic que deberías probar el menos un año.

wertwetrtrr

20 de noviembre, Día de la Soberanía

Valerio Meridio
COOLTURA18 de noviembre de 2024

La batalla de la Vuelta de Obligado fue un enfrentamiento bélico entre las fuerzas de la Confederación Argentina y una escuadra anglo-francesa que pretendía navegar los ríos interiores argentinos. Tuvo lugar el 20 de noviembre de 1845 sobre las aguas del río Paraná, cerca de la localidad bonaerense de San Pedro y en el marco del bloqueo anglo-francés del Río de la Plata (1845-1850). Trasladado al día de hoy, el equivalente a enfrentarse a esa escuadra de los países mas poderosos del mundo, sería una escuadra combinada de EEUU y China. Los argentinos se enfrentaron con un buque contra 22, 27 viejos cañones de avancarga, varios de bronce, contra 99 modernos cañones de retrocarga. La suerte estaba echada desde el principio, la Confederación Argentina lo sabía, pero sus varones se lanzaron al combate con valor y una determinación que les haría ganar finalmente la guerra, teniendo que saludar las escuadras con 21 cañonazos a la Bandera Argentina, a modo de desagravio y en señal de respeto.

456765756777

El Madrynazo

Valerio Meridio
COOLTURA30 de octubre de 2024

El 10 de septiembre de 1984, una pueblada en Puerto Madryn expulsó a los buques de Estados Unidos que pretendían arribar al mismo muelle en que, dos años antes, desembarcaron los soldados que volvían de la Guerra de Malvinas, también fue conocido como el día que Madryn se quedó sin pan, porque la gente lo compró para dárselo a los soldados que volvían de Malvinas, dejando desabastecido a Puerto Madryn. Esto explica hostilidad, al menos en parte, de la gente hacia los marinos yanquis.

56787686578

Las mentiras que te enseñaron en la escuela.

Valerio Meridio
COOLTURA30 de octubre de 2024

La historia la escriben los vencedores, esta frase sin lugar a dudas es una verdad irrefutable, porque hemos visto a lo largo de la historia como países vencedores han cambiado algún hecho histórico para tratar de borrar verdades incómodas, lograr un beneficio económico o lograr mantener las masas subyugadas tras una mentira. esto se sigue haciendo, de ahí el titulo de este artículo.

maxi

El caballo

Valerio Meridio
COOLTURA16 de octubre de 2024

La historia de la humanidad no hubiera sido igual sin el caballo, no hay historia épica real o imaginaria sin un caballo, no hay glorias guerreras ni trabajo duro en la paz de la campiña sin esta noble bestia a la que el hombre tanto le debe, todo hubiera sido completamente distinto. A este continente llegaron con el español Diego de Almagro, en 1535. Fue a través del actual Perú, con la Corriente del Norte , y casi inmediatamente del puerto de Buenos Aires y desde territorios españoles, pasando a convertirse en un elemento esencial en la vida cotidiana de los habitantes de Argentina.

Lo más visto
obras-sg-2

Se inauguraron en San Guillermo dos obras de «alto impacto comunitario» con un fuerte apoyo provincial

CIUDAD24
POLÍTICA05 de enero de 2025

Este fin de semana, en el marco de la 21° Fiesta Nacional y 32° Fiesta Provincial del Camping, el senador provincial Felipe Michlig visitó la ciudad de San Guillermo en donde junto al diputado Marcelo González, el ministro de Economía Pablo Olivares y la intendenta Romina López dejaron inauguradas las obras de Ampliación de la Ciclovía “Paseo Juan Manuel Fangio” y de la construcción de sanitarios en el SUM del Parque Municipal “Alfonsina Storni”. Además se firmó un convenio del Programa Municipal de Inversiones (PROMUDI), para la adquisición de un minibús para el servicio de traslado municipal.

felipe

El Senador Michlig informó que el Dpto. San Cristóbal tiene asignado para el año en curso $1.834.375.585,51 del Fondo de Obras Menores

CIUDAD24
POLÍTICAEl viernes

El Senador Provincial Felipe Michlig, informó que de acuerdo a lo dispuesto por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe que preside Maximiliano Pullaro se determinaron las partidas para el año 2025 del “Fondo para la Construcción de Obras y Adquisición de Equipamiento y Rodados para Municipios de Segunda Categoría y Comunas (Ley 12.385 y mod.)”, correspondiendo para las 32 localidades del Departamento San Cristóbal un total de $ $1.834.375.585,51 (ver gráfico por localidad).