
Las historias relacionadas a nuestras Islas Malvinas son tan infinitas como desconocidas, y no todas son de combates heroicos que ya conocemos, hubo algunas mas sutiles y no por ello menos peligrosas por sus implicancias , he aquí algunas de ellas.
La aplicación de hielo en el rostro se ha vuelto súper popular últimamente; incluso ya existen artilugios especiales para esto. Sin embargo existen riesgos de esta práctica si es que no se hace de manera correcta. Así que si está dentro de tu rutina o bien, quieres añadirlo, checa los beneficios peor también los riesgos de este tratamiento de belleza.
COOLTURA22 de enero de 2024Beneficios
Reduce la inflamación
El frío ayuda a drenar el exceso de líquidos del sistema linfático, lo que reduce la hinchazón.
Luminosidad
El hielo contrae los vasos sanguíneos, reduce los poros y las arrugas, lo que provoca que tu piel luzca más luminosa y radiante.
Disminuye las ojeras
El hielo es un excelente aliado para desinflamar las venas de esa zona y lograr que el color oscuro disminuya
Combate el acné
Ayuda a combatir el exceso de sebo. No los coloques directamente jamás porque podría irritarte muchísimo.
Riesgos
Quemaduras
Aplicar el hielo de forma directa en la piel puede ocasionar de quemaduras leves a graves dependiendo del tiempo de exposición. Es mejor usar antifaces de esos que metes al congelador, o bien sumergir el rostro en un bol de agua con cubitos de hielo.
Irritación y comezón
Hay zonas más sensibles que otras en el rostro, y si aplicas directamente el hielo en ellas puedes; en lugar de desinflamar, ocasionar lo contrario. O sea, pequeñas inflamaciones que hasta generen escozor.
Decoloración
El hielo aplicado de manera directa, puede generar decoloraciones en pieles oscuras o bronceadas.
No usar después de tratamientos de belleza
Si te casas de hacer una cirugía, láser, exfoliación u otro procedimiento estético o médico, debes omitir su aplicación pues puedes retrasar que sane de forma natural y ocasionar problemas serios.
Recomendaciones para colocar hielo en la piel correctamente:
ES LA MODA
Las historias relacionadas a nuestras Islas Malvinas son tan infinitas como desconocidas, y no todas son de combates heroicos que ya conocemos, hubo algunas mas sutiles y no por ello menos peligrosas por sus implicancias , he aquí algunas de ellas.
La celebración de San Patricio ha trascendido fronteras, llevando al mundo diversos símbolos de la cultura popular irlandesa con raíces en la tradición celta.
reinta y dos kilómetros para disfrutar, fue una novedad para la gente y para el Turismo Carretera. Más de cincuenta mil almas “tapizaron” las sierras más antiguas del planeta, aquella jornada feliz para la ciudad en la recta final del 1977.
El día 9 de Diciembre se realizó en el Salón César Carman del Automóvil Club Argentino la celebración del ciento quince Aniversario de la fabricación en serie del primer automóvil construido en la Argentina, Anasagasti por el Ingeniero Horacio Anasagasti.
Si te da flojera sacar el árbol de Navidad de la caja que tienes guardada ahí detrás de montón de cosas en el armario, o bien, quieres probar algo nuevo esta Navidad, te he traído grandes ideas minimalistas, que ahorran espacio, quizá más económicas y sobre todo súper aesthetic que deberías probar el menos un año.
Basada en la obra de August Wilson, la película aborda temas como el legado y la identidad. Con actuaciones memorables, la película pone el foco en el significado de la herencia.
La batalla de la Vuelta de Obligado fue un enfrentamiento bélico entre las fuerzas de la Confederación Argentina y una escuadra anglo-francesa que pretendía navegar los ríos interiores argentinos. Tuvo lugar el 20 de noviembre de 1845 sobre las aguas del río Paraná, cerca de la localidad bonaerense de San Pedro y en el marco del bloqueo anglo-francés del Río de la Plata (1845-1850). Trasladado al día de hoy, el equivalente a enfrentarse a esa escuadra de los países mas poderosos del mundo, sería una escuadra combinada de EEUU y China. Los argentinos se enfrentaron con un buque contra 22, 27 viejos cañones de avancarga, varios de bronce, contra 99 modernos cañones de retrocarga. La suerte estaba echada desde el principio, la Confederación Argentina lo sabía, pero sus varones se lanzaron al combate con valor y una determinación que les haría ganar finalmente la guerra, teniendo que saludar las escuadras con 21 cañonazos a la Bandera Argentina, a modo de desagravio y en señal de respeto.
El 10 de septiembre de 1984, una pueblada en Puerto Madryn expulsó a los buques de Estados Unidos que pretendían arribar al mismo muelle en que, dos años antes, desembarcaron los soldados que volvían de la Guerra de Malvinas, también fue conocido como el día que Madryn se quedó sin pan, porque la gente lo compró para dárselo a los soldados que volvían de Malvinas, dejando desabastecido a Puerto Madryn. Esto explica hostilidad, al menos en parte, de la gente hacia los marinos yanquis.
Volkswagen Argentina producirá una nueva pick-up mediana en su planta de General Pacheco, que será la sucesora de la Amarok. El inicio de la producción está previsto para 2027, con destino a los mercados de América Latina.
El senador provincial Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, desarrollaron una amplia agenda institucional en la localidad de Soledad, que incluyó la entrega de aportes económicos a instituciones educativas, deportivas y religiosas, así como la firma de dos convenios en el marco del Programa Brigadier, con una inversión total superior a los 69 millones de pesos.
Con motivo del acto eleccionario del día domingo, se atenderá al público durante el fin de semana, con el fin de que aquellas personas que gestionaron su DNI y aún no lo recibieron, puedan retirarlo para votar.