
En la Argentina de los años 80, usar zapatillas Adidas no era simplemente calzarse un par de deportivas: era una declaración de principios, una insignia de pertenencia, un pasaporte simbólico al universo de los que estaban “en la onda”.
El oso más carismático y audaz del cine, Ted, regresa a la pantalla en una nueva serie anunciada por Universal+, prometiendo entretener a la audiencia con su humor negro y desenfadado. La serie, una precuela de las populares películas, llevará a los espectadores al año 1993, para explorar la juventud de Ted y John Bennett, un dúo inolvidable. Este título se sumará muy pronto al catálogo de la señal.
En esta aventura televisiva, Ted (voz de Seth MacFarlane, Padre de familia) comparte hogar con la familia Bennett en Massachusetts. Junto a su mejor amigo John, un adolescente de 16 años, el oso de felpa vivirá momentos clave que forjarán su singular amistad. El elenco incluye talentos como Max Burkholder interpretando al joven John, y figuras como Alanna Ubach y Scott Grimes en los roles de sus padres.
Los showrunners, MacFarlane, Paul Corrigan y Brad Walsh, destacaron en un comunicado de prensa que la ficción no solo se ambientará en los 90, sino que profundizará en la complejidad de la adolescencia. Afirmaron que el proyecto captura el desafío de crecer, suavizado por la presencia de un amigo tan único como Ted: “Más allá de momento cronológico del contexto de esta serie, intentará dejar demostrada la verdad irrefutable que tener 16 no es nada genial, al contrario, ¡apesta! La única cosa que lo hace tolerable es pasar esa etapa en compañía de un amigo, y si ese amigo es un oso de peluche mágico, malhablado y proclive al uso de drogas, mucho mejor”.
La trama nos sitúa en un contexto donde Ted, el clásico Teddy Bear, ha dejado atrás su época de éxito comercial. Ahora, en un hogar de clase trabajadora en Boston, Ted se esfuerza por ser un apoyo para John y su familia. A pesar de sus métodos poco convencionales y su tendencia al exceso, el oso demuestra una lealtad inquebrantable hacia su amigo humano.
De la gran pantalla a una serie precuela
En el mundo del entretenimiento, este oso malcriado se ha consolidado como un icono cultural gracias a dos películas exitosas. La primera, simplemente titulada Ted (2012) capturó la atención del público con su relato de John Bennett, interpretado por Mark Wahlberg, y su peluche parlante con la voz de Seth MacFarlane. La historia gira en torno a cómo la amistad entre John y Ted, un deseo cumplido de la infancia, afecta la vida adulta y la relación de John con su novia Lori, papel desempeñado por Mila Kunis. La secuela, Ted 2, lanzada en 2015, lleva a los espectadores a una nueva aventura en la que Ted, ahora casado, lucha por ser reconocido legalmente como un ser humano para poder tener un hijo. Wahlberg repite su rol como John, acompañado por Amanda Seyfried como Samantha Jackson, una abogada que ayuda a Ted en su batalla legal.
Este nuevo proyecto representa un desafío para Seth MacFarlane, no solo como creador sino también en su rol de director y guionista. A través de esta serie, Ted regresa a sus raíces, prometiendo a los espectadores una experiencia llena de humor, nostalgia y un vistazo único a la juventud de uno de los personajes más queridos de la comedia contemporánea. Se podrá ver exclusivamente en la plataforma Universal+ en 2024.
INFOBAE
En la Argentina de los años 80, usar zapatillas Adidas no era simplemente calzarse un par de deportivas: era una declaración de principios, una insignia de pertenencia, un pasaporte simbólico al universo de los que estaban “en la onda”.
La Chevrolet D-20 no es solo una pick up: es un símbolo de trabajo, resistencia y estilo que marcó generaciones en Argentina y Brasil. Y ahora, en 2025, revive con una propuesta que respeta su legado pero se atreve a mirar al futuro: la D-20 RetroSport, una reinterpretación digital que combina nostalgia y tecnología.
Las historias relacionadas a nuestras Islas Malvinas son tan infinitas como desconocidas, y no todas son de combates heroicos que ya conocemos, hubo algunas mas sutiles y no por ello menos peligrosas por sus implicancias , he aquí algunas de ellas.
La celebración de San Patricio ha trascendido fronteras, llevando al mundo diversos símbolos de la cultura popular irlandesa con raíces en la tradición celta.
reinta y dos kilómetros para disfrutar, fue una novedad para la gente y para el Turismo Carretera. Más de cincuenta mil almas “tapizaron” las sierras más antiguas del planeta, aquella jornada feliz para la ciudad en la recta final del 1977.
El día 9 de Diciembre se realizó en el Salón César Carman del Automóvil Club Argentino la celebración del ciento quince Aniversario de la fabricación en serie del primer automóvil construido en la Argentina, Anasagasti por el Ingeniero Horacio Anasagasti.
Si te da flojera sacar el árbol de Navidad de la caja que tienes guardada ahí detrás de montón de cosas en el armario, o bien, quieres probar algo nuevo esta Navidad, te he traído grandes ideas minimalistas, que ahorran espacio, quizá más económicas y sobre todo súper aesthetic que deberías probar el menos un año.
Basada en la obra de August Wilson, la película aborda temas como el legado y la identidad. Con actuaciones memorables, la película pone el foco en el significado de la herencia.
Sobremesa, una charla entre tiradores, y todos estamos de acuerdo cuando hablamos de un disparo letal, pensamos en un calibre para defensa, en una pistola .45, es inevitable. Pero si estamos equivocados? Lo que exponen 10 años de datos estadísticos, médicos de urgencia, informes policiales en EEUU, no es el calibre que se espera, es el menos pensado quién tiene una reputación ahora sombría.
En una jornada clave para la economía regional, el senador provincial Felipe Michlig y el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia, Gustavo Puccini, encabezaron un acto de entrega de más de $900 millones en aportes y créditos destinados a fortalecer a productores apícolas y cárnicos, asociaciones del departamento San Cristóbal, y al distrito de Monte Oscuridad para una obra histórica de ripio rural a través del Programa “Caminos Productivos”.
Este sábado, en una jornada cargada de emoción, la comunidad educativa de la Escuela N° 6220 “Martín Fierro” celebró su centenario junto a una gran cantidad de vecinos, ex alumnos, ex docentes, cooperadores y familias. El acto que fue presidido por el Pte. El Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig contó con la presencia de numerosas autoridades provinciales, comunales y educativas.