Se esperan meses de escasez de oferta y retención ganadera

El analista ganadero Ignacio Iriarte advierte que este proceso vendrá de la mano de una alta inflación por varios meses, incertidumbre y sucesivas devaluaciones. En cuanto al mercado internacional, señala que “seguirá demandando altos volúmenes por varios meses más, pero a precios bajos”.

CAMPO27 de noviembre de 2023CIUDAD24CIUDAD24
Capa 01

El analista de mercados ganaderos Ignacio Iriarte expresó que está quedando atrás una liquidación corta, pero intensa, y los primeros registros de la Segunda Campaña de Vacunación contra la Aftosa estarían mostrando aún menos hacienda que lo esperado. “Los feedlots han empezado a vaciarse, ahora más rápido que unos meses atrás, y se puede vislumbrar una escasez de ganado gordo liviano para los primeros meses del 2024. La creciente, cuyo pico todavía no ha llegado, agravará el faltante de novillos ya en curso”, precisó.

Según Iriarte, “vienen meses de alta inflación, incertidumbre, sucesivas devaluaciones, escasez de oferta, y si el clima acompaña, de retención ganadera. El mercado internacional probablemente seguirá demandando altos volúmenes por varios meses más, pero a precios bajos. Con el paso de los meses, la oferta ganadera será la protagonista del mercado: la seca dejará una huella por dos años al menos”.

Precios reales del ganado en niveles altos
En su reporte elaborado para la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA), el especialista dijo que, pese al contexto económico muy adverso, los precios del ganado se ubican hoy en términos reales por encima de un año atrás, al haber subido todas las categorías en los últimos doce meses bien por arriba de la inflación”.

En detalle, expresó “que en el caso del novillo (promedio general) en Cañuelas, el valor real a moneda constante se ubica hoy un 18% por encima de principios de noviembre del 2022, mientras que el precio del novillito de consumo resulta actualmente un 17% más alto que un año atrás.”

Además, precisó que “el valor de la vaca gorda subió, en términos reales, un 23% y la vaca consumo o manufactura muestra una mejora interanual del 50%. El novillo Hilton, por su parte, vale un 25% más en términos reales que un año atrás, mientras que el ternero de 180-200 kg vale hoy a moneda constante un 27% más que en noviembre del 2022. Debe recordarse que en noviembre del año pasado el precio del ganado acumulaba una sensible caída con respecto a los picos de valores (reales) alcanzados en el otoño previo”.

TodoAgro

Te puede interesar
Lluvias-norteSantaFe-oct23

Se esperan excesos de lluvias sobre el centro de la región agrícola

CIUDAD24
CAMPO27 de febrero de 2025

A partir del fin de semana y durante varios días posteriores se esperan precipitaciones de muy variada intensidad que causarán excesos sobre el noroeste y el centro del área agrícola. Específicamente la región noroeste y centro de Córdoba, y Sur de Santa Fe, podrían recibir importante acumulados.

01

Evalúan parámetros productivos en abejas reinas adaptadas regionalmente

CIUDAD24
CAMPO27 de enero de 2025

Con el objetivo de generar información en selección de abejas para mejorar la sanidad, la producción y el manejo de las colonias, un equipo de investigación del INTA, en colaboración con apicultores locales, trabajó en la selección de colonias de abejas reinas. Una iniciativa que busca fortalecer la apicultura regional y ofrecer soluciones concretas a los desafíos del sector.

Lo más visto
001-13

PARA TODOS LOS DEL “MOÑO” – A 64 AÑOS DE ARMANDO J. RÍOS

Por: Adrián Stolarczuk Prensa OHF
16 de marzo de 2025

“Triunfó el Necochense Ríos”. Así, con todas las palabras con mayúsculas como se utilizaba en la época, titulaba Ecos Diarios en uno de sus artículos de tapa de la edición del martes 8 de agosto de 1961. La gran alegría se había concretado el domingo, en la primera edición de la “Vuelta de Mar del Plata”, que le brindó al piloto Armado José Ríos además su primera bandera a cuadros en lo que hoy conocemos como Turismo Carretera.

gna

El miércoles lo embisten a Ud. y su futuro

Valerio Meridio
OPINIÓN18 de marzo de 2025

Barras bravas delincuentes, movimientos de izquierdas y sindicalistas enquistados en el poder, que aparentemente defienden la noble causa de los jubilados, y lo harán marchando por $50 mil, o mas práctico, arreando los idiotas útiles funcionales a los dirigentes corruptos. Sus derechos a ellos nunca le importaron, solo quieren volver al kichnerato, por lo que acometerán contra Ud., golpearán sus derechos arremetiendo contra su futuro