La raza Limangus sobresalió en las ventas de Agroactiva

AFA llevó adelante un remate de reproductores machos y de hembras en la megamuestra. Alejandro Milano, el responsable del martillo durante la subasta, dijo que las ventas de Limangus se destacaron por sobre Angus y Braford.

CAMPO12 de junio de 2024CIUDAD24CIUDAD24
remate-agroactiva-afa


La cooperativa Agricultores Federados Argentinos remató durante la muestra reproductores machos y hembras con buenos valores. Milano expresó que los montos más destacados se dieron en tres razas. “Fue muy buena venta, toda gente de la zona compró, todo asociado de AFA, con valores que esperábamos a veces arriba de las expectativas”, señaló.

Al describir los precios por razas enumeró: “Angus estuvimos entre 1.900.000 y 2.400.000 pesos, en Limangus entre 2.800.000 y 3.000.000 pesos. Actualmente Limangus es la vedette del mercado y en Braford estuvimos en el orden de los 2.000.000 y bueno las hembras estuvieron entre 900.000 hasta 1.400.000 pesos. Hembras coloradas, Angus coloradas”.

La zona núcleo donde se desarrolla AgroActiva, que recibe muchos visitantes de la región centro argentina, desarrolla producción de agricultura por sobre la actividad ganadera.

Por ese motivo, para el encargado de la subasta ese tipo de producción limita las ventas. Así es que sostiene la comercialización “tiene un número limitado. Acá estamos en una zona netamente agrícola, yo creo que hay que prever eso y trabajar con una o dos razas que son las que predominan en las ventas y tener un porcentaje mayor de hembras que de machos, porque es lo que mayormente viene a buscar habitualmente la gente; a partir de la intensificación del sistema de inseminación”.

Los mejores valores que dejó el remate:

Toros Angus Puro Pedigree

3.000.000 La Conquista de Pedro Lloret

2.200.000 La Conquista de Pedro Lloret

2.600.000 La Conquista de Pedro Lloret

Toros Angus Puro Controlado
Cuatro toros de Cria Bon SA 1.900.000

2.000.000 El Mojón de Pablo Mohr

2.000.000 El Mojón de Pablo Mohr

2.600.000 El Mojón de Pablo Mohr

2.000.000 El Mojón de Pablo Mohr

1.900.000 San Carlos Labrador de Walter Sofía

1.900.000 San Carlos Labrador de Walter Sofía

1.300.000 dos toros de «La Julia» de Gonzalo Salomon

1.500.000 «La Julia» de Gonzalo Salomon

Vaquillonas Angus Puro Controlado
Cuatro vaquillonas, del lote Gran Campeón (Mejor Hembra), de Cria Bon SA 1.400.000 cada una.

Cuatro vaquillonas, del lote Reservado Gran Campeón , de Cria Bon SA 1.400.000 cada una.

Toros Limangus

Un toro de «El Zaino» de Matías Polidoro 2.900.000 pesos.

Un toro de «El Zaino» de Matías Polidoro 2.900.000 pesos.

Un toro de «El Zaino» de Matías Polidoro 3.000.000 pesos.

Vaquillonas Braford
Del lote 26: Una vaquillona de «Lagofredina» de Los Alerces del Este 1.200.000, otra de 1.000.000 y la tercera del lote a 800 mil pesos.

En el segundo lote (29): Una vaquillona de «Lagofredina» de Los Alerces del Este 1.200.000, otra de 1.000.000 y la tercera del lote a 800 mil pesos.

Del lote 31 se vendieron cuatro vaquillonas a 800 mil pesos cada una.

TodoAgro

Te puede interesar
00

¿Se enciende el precio de la soja?: En EE.UU proponen subir el corte de biocombustibles más del 60% y el mercado toma apuntes

CIUDAD24
CAMPO28 de junio de 2025

En los últimos días, los mercados del complejo de la soja se han visto afectados por la nueva propuesta de mezcla obligatoria de biocombustibles en EE.UU, en la que la Agencia de Protección Medioambiental estadounidense (EPA) propone un gran aumento de los volúmenes de biodiésel y diésel renovable que se mezclarán con los combustibles fósiles en 2026 y 2027.

maquina-web.jpg

La maquinaria INTA, al servicio de las cadenas productivas

CIUDAD24
CAMPO26 de junio de 2025

Con el objetivo de aumentar la capacidad operativa y productiva, especialistas del INTA Reconquista, junto con empresas locales, desarrollaron una serie de maquinarias que responden a las demandas regionales. A partir de la articulación público-privada, surgieron Sapucay, Javiyú y La Lola, entre otros logros del INTA, que estarán presentes en la Expo Máquinas en Acción, la muestra dinámica que el 11 de julio convocará a más de 20 empresas regionales y se realizará en el INTA Reconquista.

Lo más visto
iuiuiuhiuh

Los tiradores

Valerio Meridio
DEPORTES07 de julio de 2025

El ambiente de los tiradores de armas de fuego se caracteriza por la necesidad de medidas de seguridad rigurosas y un enfoque constante en la prevención de riesgos. Los tiradores deben mantener un control estricto sobre sus armas, considerando siempre que están cargadas, dirigir la boca del cañón hacia direcciones seguras. La práctica de tiro requiere un entrenamiento adecuado y una comprensión profunda de las normas de seguridad, incluyendo el manejo adecuado del arma, la manipulación de la munición y la prevención de accidentes. Así de estricto es el mundillo de los tiradores, disciplinado.

siembra-maiz-campo

La apuesta por el maíz se eleva en más de 15% para la región núcleo

CIUDAD24
Ayer

Lograr más kilos en maíz que en soja es hoy la variable que trabajan muchos productores pensando en el rédito económico que tendrán los cultivos a futuro, teniendo en cuenta cómo se está moviendo el mercado de granos. Además, los perfiles acompañan muy bien para encarar el cultivo hasta septiembre.