Se aprobó el nuevo procedimiento para el registro de productos fertilizantes

El Senasa aprobó el nuevo procedimiento para el registro de productos fertilizantes, enmiendas, acondicionadores, protectores y materias primas, destinado a quienes se encuentren interesados en su elaboración, importación, exportación, tenencia, fraccionamiento, distribución y venta.

CAMPO30 de abril de 2024CIUDAD24CIUDAD24
urea-fertilizante-granulado

Este procedimiento que fue establecido mediante la Resolución Senasa 431/2024 publicada hoy en el Boletín Oficial busca simplificar el registro y brindarle mayor eficiencia, facilitando los procesos de inscripción y haciendo foco en los controles de calidad de los productos, tanto en su elaboración y como en su distribución.

Además, en la Resolución se detallan los requisitos para el registro, los parámetros de calidad para la comercialización, y los formularios de inscripción, como así también el certificado que se otorgará una vez finalizado el trámite.

«Es un gran cambio en los procesos de inscripción, especialmente para los commodities que representan un muy alto porcentaje del mercado de fertilizantes. Para estos productos como urea, Dap, Map, sólo se presenta una declaración jurada de cumplimiento de condiciones de calidad y datos de identificación. Además para el universo de productos, los registros ya no deben renovarse anualmente ni deberán presentar muestras como parte del trámite de registro», explicó el presidente del Senasa, Pablo Cortese.

Asimismo, en la nueva normativa están descriptos otros trámites y modificaciones que se admiten como por ejemplo transferencia de productos de una empresa a otra, cambio del nombre comercial del producto, y ampliación de envases.

Por último, se establece cuáles son las prohibiciones en relación con los productos mencionados, como ser: comercialización de productos vencidos, elaboración y/o comercialización de mezclas secas que contengan simultáneamente componentes en polvo y granulados.

TodoAgro

Te puede interesar
00

¿Se enciende el precio de la soja?: En EE.UU proponen subir el corte de biocombustibles más del 60% y el mercado toma apuntes

CIUDAD24
CAMPO28 de junio de 2025

En los últimos días, los mercados del complejo de la soja se han visto afectados por la nueva propuesta de mezcla obligatoria de biocombustibles en EE.UU, en la que la Agencia de Protección Medioambiental estadounidense (EPA) propone un gran aumento de los volúmenes de biodiésel y diésel renovable que se mezclarán con los combustibles fósiles en 2026 y 2027.

maquina-web.jpg

La maquinaria INTA, al servicio de las cadenas productivas

CIUDAD24
CAMPO26 de junio de 2025

Con el objetivo de aumentar la capacidad operativa y productiva, especialistas del INTA Reconquista, junto con empresas locales, desarrollaron una serie de maquinarias que responden a las demandas regionales. A partir de la articulación público-privada, surgieron Sapucay, Javiyú y La Lola, entre otros logros del INTA, que estarán presentes en la Expo Máquinas en Acción, la muestra dinámica que el 11 de julio convocará a más de 20 empresas regionales y se realizará en el INTA Reconquista.

Lo más visto