Finalizó la cosecha de soja con 50.5 Mtn y hay trigo que podría quedar sin sembrar

Aunque quedan lotes por recolectar en sectores del centro y sur de Buenos Aires, no se modificaría la actual estimación de producción.

CAMPO08 de julio de 2024CIUDAD24CIUDAD24
granos-soja-11

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires cerró los números de la cosecha de soja 2024 en Argentina, la cual logró un volumen que representa un aumento del 6 % respecto al promedio del período 2018/22 (47,4 MTn). Por otra parte, el rendimiento medio se ubicó en 29,9 qq/Ha, siendo el segundo más alto de las últimas cinco campañas.

En el caso del trigo, se alcanzó un progreso de solo 4,3 puntos porcentuales en esta última semana, cubriendo a la fecha el 85,3% del área proyectada en 6,3 MHa.

“En los últimos días, la siembra se demoró debido a la condición de humedad superficial, escasa en el centro y norte del área agrícola, y de sectores con excesos en el sur”, detalló la entidad en lo que respecta a la situación a nivel nacional.

En lo que respecta a la Región Núcleo, ya se avanzó en un 95%, escapando al escenario seco del invierno. Pero hay hectáreas pendientes y la necesidad de agua empieza a sentirse en los niveles superficiales del suelo.   

Y este 5% restante es el que corre con peligro de siembra en caso de no producirse precipitaciones en las próximas dos semanas, según los datos relevados por la Bolsa de Comercio de Rosario.

“Se trata de 60.000 ha que han quedado pendientes y solo podrán sembrarse si hay nuevas lluvias. Pero los pronósticos van en el sentido contrario. La primera quincena de julio sería seca por la prevalencia de la circulación sur que evita el ingreso de humedad del norte. Y la ventana de siembra se achica. Hay tiempo hasta fin de mes, pero los agrónomos señalan que se dará por cerrada la ventana el 20 de julio en la región. Tambien coinciden en que no se agregarían nuevos lotes de ciclos cortos a la intención, ni aún lloviendo. Lo que quede sin sembrar con trigo pasaría a soja de primera”; subraya el último reporte de la BCR.  

Te puede interesar
02

Cabaña La Luisa, la gran ganadora de la Fiesta Nacional del Holando

CIUDAD24
CAMPO09 de septiembre de 2025

La cabaña de Guillermo Miretti e Hijos, se consagró con la mejor ejemplar Holando en la principal competencia de la raza en Argentina, de la cual participaron casi 100 ejemplares. “Tratamos que las vacas siempre sean duraderas, que tengan buenas patas, con muy buen sistema mamario y de buena genética, como lo requieren los tambos exigentes de ahora”, señaló su titular tras la consagración en Villa María.

Lo más visto
02

Trigo: se consolida una campaña histórica

CIUDAD24
15 de noviembre de 2025

Las estimaciones para la actual campaña de trigo fueron revisadas con un marcado incremento. Según las proyecciones, el ciclo vigente superaría aquel récord de 2021/22, con 23 millones de toneladas, por un 6,5% en volumen total y por 2,7 quintales por hectárea en el rendimiento promedio nacional.