BOTON FM CIUDAD VIVO

Pero y la PU&$#@@@@!!!!

Las palabras elegantes no son sinceras; las palabras sinceras no son elegantes, así al menos lo dijo cierto chino, muy sesudo él, que se llamaba Lao-Tse, también llamado Lao Tzu, Lao Zi, Laozi o Laocio o don Lao para los cercanos. Vivió por el siglo IV A.C. y se le considera uno de los filósofos más relevantes de la civilización china. Y si el bueno y sabio de don Lao validaba el lenguaje vulgar, él que era contemporáneo del no menos sabio Confucio y también sentó las bases del taoísmo, le dice putee nomás, no se limite y libere sus emociones estertóreamente, profiriendo maldiciones al mismo infierno e indicándole el camino correcto a seguir al autor de su furor.

OPINIÓN 28 de octubre de 2023 Valerio Meridio Valerio Meridio
martillazo
Maldecir como carrero: Es la expresión de antaño cuando alguien usaba palabras mal sonantes. Perdón, pero las cosas como son, para el ser argento...puteada! buena, vibrante y liberante.

Hace un tiempo, hablando con mi hijo, se sorprendió al escuchar el audio de uno de los mayores héroes de la guerra de Malvinas. Pero entremos en situación, el argentinísimo Pablo Carballo, conocido por muchos como el Capitán Cruz, por su grado e indicativo de vuelo, era el protagonista del audio mientras destruía una fragata inglesa. Era piloto de un avión de ataque A-4 Skyhawk de la Fuerza Aérea Argentina, un ejemplo de hombre de bien, de soldado, honesto y siempre devoto cristiano, impecable en su forma de expresarse, cualquiera puede ver relatar con humildad y sosiego sus grandes hazañas en Youtube, y mi hijo no fue la excepción.

Desde que recuerdo, mi retoño, quiso ser un soldado y tenía en el Capitán Cruz su fanal de luz, lo admiraba y lo tomó de modelo. Cualquier otro chico idolatra algún héroe de ficción o a su crack del fútbol, pero él no, cultivaba los valores de su héroe de carne y hueso, quería reflejarse en él. En uno de sus cumpleaños le conseguí la foto de Carballo, al pie de su avión artillado con bombas, casco en mano, con una gran dedicatoria y su firma. Que feliz estaba ese niñote.

Hoy ya pasado los 20, lo escucha sorprendido a Cruz, en el audio de una misión del 82, lanzando improperios un tanto subidos de tono, mientras le grita a los desdichados anglos que vuelan por el aire, con fragata y todo, por su certero bombazo: Huijaaa!!! Viva la Patria, gringos de mierdaaa!!!. Claro, no le es difícil entender la liberación de la excitación de una misión imposible cumplida, que el mundo decía que jamás se podría hacer y la repetían toda vez que fuera necesario. Quedaba volver volver con vida, pero esa era otra cuestión. Esas lindas puteadas lanzadas por los pilotos reventaban british  con la misma virulencia que las bombas. Así, mi hijo que nunca pronuncia palabras subidas de tono, dijo luego con una amplia sonrisa de satisfacción: Jojojo! pobres HDP!. Y bueno, ya dije que el Cruz Carballo era su ejemplo, no?

Y hablando de ingleses, la historia e influencia de la Universidad de Cambridge la ha convertido en una de las más prestigiosas del mundo. Según un estudio de esta, las personas que usan malas palabras son más honestas. Explicaron que putear, si bien tiene mala prensa y es inapropiado para ciertos ambientes, también pueden tener efectos positivos. Pusieron como ejemplo  y citaron algunos insultos utilizados por Donald Trump en sus discursos de campaña que lo mostraron "más genuino" que sus competidores. "La relación entre la blasfemia y la honestidad es curiosa. Hay que pensar que cuando alguien no está filtrando su lenguaje para parecer más agradable, tampoco está filtrando sus opiniones" afirmaron. Muy interesante pesquisa, alguna capacidad debían tener, aparte de ser excelentes piratas. 

Creo firmemente que el uso de las malas palabras tiene efectos fisiológicos, emocionales y sociales que son beneficiosos para las personas. Esa puteada que lanzas te puede llegar a erizar la piel, quizás porque liberas una alta negatividad, y ya no sientes esa frustración de cargar con ella.

fdsafsafdsf

Claro que el blanco de la puteada quizás no tenga un buen día después, pero tu organismo te lo agradecerá, y eso que alguna vez nos encontraremos puteándonos a nosotros mismos. Inclusive sirve para comunicarnos no importa el idioma. Estaba cierta vez en un recinto cerrado y protegido, en el que estábamos personas de distintas nacionalidades, mientras mateaba bajo un alero, pasa un vehículo, levanta una piedra que dió cerca de mi cabeza con suma violencia.  Cuando vuelve me incorporo, lo detengo y le explico en un gutural y cortés inglés para que sirven los límites de velocidad dentro de nuestros muros. El conductor que escuchaba atentamente luego esbozó una cordial sonrisa, no entendió. Pruebo en mi aun peor francés, otra vez esa molesta y educada sonrisa. Cambié la técnica, tomo una piedra del suelo a la vez que le rugía: -Escuchá, HDP! y le señalé la marca de la piedra en la pared, luego le hice ademán de romperle la testa con la piedra mientras le lanzaba puteadas de todos los colores. Hizo seña de despacio con las dos manos, -Mas te vale  hijo de la gran (Digamos) Babilonia!!! y volví a mi mate, desde ese día el moreno Bataille no condujo a mas de 5km/h. Como dice un adagio popular, hablando se entiende la gente, pero con una puteada todo queda mas claro.

Al lado, un uruguayo instruía a un grupo de connacionales y les decía sarcásticamente sobre el excelente ejemplo de comunicación universal que dió el Porteño. Obviamente tuvo la virtud de sacarme 2 puteadas mas, una por decirme porteño y otra después por mirarme de reojo, sin saber muy bien que hacer. Excelente tipo el oriental, todavía me visita porque el dólar lo favorece, se podría decir que algunas puteadas generan excelentes amistades.

Las puteadas podrían aportar beneficios sorprendentes, aparte de hacernos parecer más honestos cuando hablamos, o incluso ayudarnos a aliviar el dolor. Demostró este último punto un estudio liderado por el profesor de psicología Richard Stephens en la Keele University en el que se invitó a sus participantes a introducir una mano en agua helada mientras decían una lista de insultos a su elección o una lista de palabras neutrales. Los investigadores observaron que las personas que soltaban puteadas mientras se les congelaba la mano aguantaban mejor el dolor del frío extremo, que aquellas personas que se limitaban a decir palabras sin ninguna carga negativa. Las palabrotas actuaban, de esta manera, como una especie de analgésico natural. Hay numerosos estudios como este, ponen sobre la mesa cómo estas palabras tabú actúan como una válvula de escape en ciertas situaciones.

Soy de la opinión, como Roberto Fontanarrosa en el tercer Congreso Internacional de la Lengua Española en Rosario , que lejos de desterrarlas, a la mayoría de las malas palabras habría que darles una amnistía. "Reconsideremos su situación, e integrémoslas al lenguaje porque, les aseguro, las vamos a necesitar". Porque como decía Burro en Shrek, mejor afuera que adentro.

Te puede interesar
Capa 01

ATERRIZAR EN LAS ISLAS MALVINAS

Por: Oscar Filippi – Para: Ciuda24
OPINIÓN 20 de noviembre de 2023

A 59 años que, un aviador civil que decidió volar e izar nuestra bandera en las Islas Malvinas y lo hizo con un monomotor Cessna 185 al que había bautizado “Don Luis Vernet” (fue el primer comandante político y militar argentino de las Islas Malvinas y adyacentes al cabo de Hornos).

freedom

Obligados por Obligado

Valerio Meridio
OPINIÓN 24 de noviembre de 2023

Hace unos días fue el Día de la Soberanía Nacional. Ese día, 20 de noviembre de 1845, en la Vuelta de Obligado, se requirió la máxima responsabilidad por una decisión soberana que los argentinos habían tomado en base a su libertad. Exactamente 179 años después, hemos tomado otra decisión soberana como pueblo, otra vez elegimos la libertad, pero el precio de la libertad es la eterna vigilancia. Ya hay signos de los avasalladores de siempre que no les importa nuestro voto y voluntad, cargarán contra nosotros en su beneficio. Quieren mantener sus privilegios en base a nuestros derechos, manteniéndonos en la miseria.

Capa 01

LA ADMINISTRACIÓN DEL ATLÁNTICO SUR, DE LA VIA PARAGUAY-PARANÁ Y LOS PUERTOS

Por: (*) Dr. César Augusto Lerena - Prensa OHF
OPINIÓN 01 de octubre de 2023

Ya hemos dicho y fundado, que el Atlántico Suroccidental no está debidamente administrado por Argentina y, se encuentra en gran parte, invadido y explotado por el Reino Unido de Gran Bretaña (RUGB), a quien, en el Pacífico, le presta apoyo logístico a esta ocupación Chile, desde su puerto de Punta Arenas y, en el Atlántico, Uruguay desde Montevideo.

Capa 01

Transporte aéreo estratégico, una necesidad nacional

Emilio Luis Magnaghi PrensavOHF
OPINIÓN 29 de octubre de 2023

Contar con aeronaves capaces de operar en situaciones límites, como ocurre en estos días con la necesidad de repatriar a argentinos desde Israel, no es un asunto partidista, sino una cuestión de Estado que se debe resolver con urgencia y de manera acertada.

tyuituyi

LA MADRE DE TODOS

Valerio Meridio
OPINIÓN 09 de noviembre de 2023

Estamos a punto de emitir voto presidencial, y se percibe a muchos que lo harán desde el estómago, el miedo y la desesperación, no desde la razón. Ya nadie recuerda el sacrificio extremo de quienes libertaron la Patria. No los recuerdan, ni a ellos, ni sus principios, recordarlos es sinónimo de vergüenza de si mismos y su proceder. Olvidan que por la grandeza de la Patria, no hay nada que se deba pedir perdón y todo por dar.

familia

La muerte de la ilusión

Valerio Meridio
OPINIÓN 18 de septiembre de 2023

Veo gente espiritualmente perdida, desconectados. Parecen haberse salido de su ruta y no saber llegar a destino. Ya no tienen rumbo, ni hablar de metas. El país cae en una espiral de fuego y humo. El desastre parece haberles consumido a todos el alma, la fe. Se ven perdidos, olvidados, extraviados, abandonados, descuidados, despistados, desorientados. Gracias a políticos crápulas, algunos abiertamente calaveras, mucho tarambana con sueldos altos viviendo del Estado, sin olvidar a degenerados, depravados y sinvergüenzas que llevaron al país a la situación que estamos. Si, los políticos son responsables, pero Ud. también lo es, al colaborarles quedándose manso todas estas décadas. ¿Por eso será la actitud?

Capa 01

A seis años del naufragio del ARA “San Juan”

Por: Oscar Filippi (*) – Para: Ciudad24
OPINIÓN 18 de noviembre de 2023

Estas líneas están dedicadas a todos los submarinistas que he conocido durante todos estos años, a sus Veteranos de Guerra de Malvinas, a los que día a día hacen del Comando de la Fuerza de Submarinos, un orgullo de la Armada y de todos los argentinos. En especial, a los 44 Camaradas que forman la tripulación en “Eterna Patrulla” del ARA “San Juan”.

ghdgdgh

¿Cayó Israel en la trampa de Hamás?

Valerio Meridio
OPINIÓN 17 de octubre de 2023

No hace falta decir que la guerra es complicada, que la verdad no siempre es tan simple. Y de ese lío puede surgir información que no es del todo precisa, por eso la distancia en el tiempo para escribir sobre el tema. La violencia, la crueldad y la generación de terror es un acto consciente del ser humano, naciendo de un concepto que implica amenaza a la vida. Así a través de la historia, ciega y torpe, vaga la humanidad en la oscuridad. En ella habitan todas las especies del terror, terror al sentimiento de un miedo extremo. La guerra, el asesinato, la tortura, el sadismo, las alucinaciones, el doble, los celos, en un ensordecedor enjambre de dolor, de pesar, de asfixia, de sometimiento, en fin, de inhumanidad, se adueñan de nuestra especie cruelmente estúpida, y esto fue confirmado el 7 de octubre pasado.

Lo más visto
dupouy-olivares-1

El Senador Michlig y la Intendente Dupouy mantuvieron una “positiva reunión de trabajo” con Pablo Olivares

CIUDAD24
POLÍTICA 01 de diciembre de 2023

Este miércoles en el Bloque de la UCR de la Cámara de Senadores de la Provincia, el Senador por el Departamento San Cristóbal Felipe Michlig y la Intendente de la ciudad de Ceres Alejandra Dupouy, mantuvieron una reunión de trabajo con el futuro Ministro de Economía de la Provincia, C.P.N. Pablo Olivares, a efectos de abordar distintos puntos de fundamental interés para los ceresinos.

wertwertwer

Bronco, de la Orden Ford

Valerio Meridio
AIRE LIBRE Ayer

Ford Bronco, por décadas ha sido sinónimo de aventura y poder, icónica 4x4 que vio la luz por primera vez en 1966. Su nombre hace referencia a un potro que no ha sido domado, porque era, o son todavía las que quedan, bruscas, ásperas, toscas, duras y rudas.

Capa 01

EL DÍA QUE, EL A.R.A. “SAN JUAN” HUNDIÓ AL BUQUE DE COMANDO Y CONTROL DE LA U.S. NAVY

Por: I. Farias y O. Filippi Para: Ciudad2
COOLTURA El sábado

El día que el ARA SAN JUAN hundió el buque de Comando y Control de EEUU y fue el orgullo de la flota. Si te tomás 5 minutos para leer esta historia, seguro te sentirás muy orgulloso, este posteo es en homenaje a los submarinistas argentinos, con el fin de mostrar de lo que son capaces ya que en estos tristes días se han hablado muchas cosas de mala fe.