Por la falta de lluvias, unas 400.000 hectáreas pensadas para maíz, ahora irán a soja

La imposibilidad de realizar siembras tempranas en las regiones más afectadas por la falta de precipitaciones ha llevado a recalcular las estimaciones de siembra gruesa, por lo que las proyecciones de implantación para el maíz caería un 5% respecto a los primeros pronósticos.

CAMPO16 de octubre de 2023CIUDAD24CIUDAD24
Capa 01

Se estima que por la falta de agua y la imposibilidad de concretar siembras en fechas tempranas 400.000 hectáreas pasarán de maíz a soja. De esta manera, el nuevo ciclo de maíz cubrirá 8,48 millones de hectáreas de siembra, lo que significa una caída del 5% respecto a las primeras estimaciones realizadas desde la Bolsa de Comercio de Rosario.

De esta manera, se espera una producción que ronde los 56 Mt vs los 36 Mt de la campaña pasada. Este cálculo contempla un escenario normal y tiene en cuenta que 7 M ha serían cultivadas para grano.

Nuevo crecimiento del área sojera
La segunda estimación nacional de área para la oleaginosa señala una siembra de 17,4 M ha. La oleaginosa recibe 400.000 ha del área intencionada con maíz temprano que ha quedado de lado por la falta de lluvias.

Con un área 8,75% más de área que en la 2022/23, y un escenario normal de clima, Argentina podría producir aproximadamente 50 Mt de soja contra los 20 Mt del ciclo anterior, o sea dos cosechas y media más que en el malogrado ciclo pasado.

Te puede interesar
Lluvias-norteSantaFe-oct23

Se esperan excesos de lluvias sobre el centro de la región agrícola

CIUDAD24
CAMPO27 de febrero de 2025

A partir del fin de semana y durante varios días posteriores se esperan precipitaciones de muy variada intensidad que causarán excesos sobre el noroeste y el centro del área agrícola. Específicamente la región noroeste y centro de Córdoba, y Sur de Santa Fe, podrían recibir importante acumulados.

01

Evalúan parámetros productivos en abejas reinas adaptadas regionalmente

CIUDAD24
CAMPO27 de enero de 2025

Con el objetivo de generar información en selección de abejas para mejorar la sanidad, la producción y el manejo de las colonias, un equipo de investigación del INTA, en colaboración con apicultores locales, trabajó en la selección de colonias de abejas reinas. Una iniciativa que busca fortalecer la apicultura regional y ofrecer soluciones concretas a los desafíos del sector.

Lo más visto
instituciones-soledad-1

Fortalecimiento de instituciones educativas, deportivas y religiosas de Soledad

CIUDAD24
POLÍTICA07 de abril de 2025

El senador provincial Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, desarrollaron una amplia agenda institucional en la localidad de Soledad, que incluyó la entrega de aportes económicos a instituciones educativas, deportivas y religiosas, así como la firma de dos convenios en el marco del Programa Brigadier, con una inversión total superior a los 69 millones de pesos.