
Huerta en casa: cuáles son los cultivos que crecen más rápido
Comenzó la primavera y con ella la posibilidad de diseñar la huerta en casa de manera diversa y eficiente.
Después de la fuerte caída de mediados de agosto, en septiembre se recupera la oferta ganadera y los precios ceden. Aun así, se conserva una mejora en los valores de la hacienda del orden del 40% con respecto a los precios de fines de julio pasado. La faena ha caído en julio y agosto, pero todavía es alta para un consumo que parece muy debilitado, y una exportación que con los actuales valores de la hacienda -en dólares oficiales- pierde mucha plata.
La importante caída de la faena prevista para septiembre todavía no ha llegado: el feedlot sigue ofertando un volumen muy importante de hacienda liviana, y el engordador pastoril sufre todavía en buena parte del país los efectos de la seca. En muchas zonas hay humedad en los suelos, pero todavía no ha hecho calor y el pasto presenta un crecimiento muy lento: “El campo verdea, pero sin volumen”.
Se abre un período de gran incertidumbre: sobre el clima, sobre el resultado de las elecciones, sobre la futura política económica y sobre una eventual (importante) devaluación que se produciría después de las elecciones de octubre.
Para los próximos meses se espera una oferta muy baja de novillos, y nuevas caídas por razones estacionales de la faena de vacas. El abastecimiento de hacienda liviana de consumo se reducirá recién en los últimos meses del año 2023 y especialmente en el primer semestre del 2024.
Feedlot, seca e invernada
Aunque ha comenzado a declinar, es todavía muy alto el número de cabezas encerradas en los corrales. Al 1° de septiembre había 1,90 millones de cabezas en los feedlots, unas 18 mil cabezas menos que a principios de agosto último, pero un 6% por encima de igual momento del 2022 y un 13% por encima de septiembre del 2021. En agosto entraron a los corrales 353 mil cabezas, y salieron con destino a faena 440 mil animales, cantidad que podría haber sido mayor de no mediar la incertidumbre que contagió al mercado a mediados de mes.
Hay muchos ganaderos que siguen sufriendo la seca y llevan su ganado a terminar al feedlot de hotelería, pero se estima que si llegara a llover en forma “generalizada, abundante y sostenida”, los feedlots podrían acelerar el vaciado; si llueve en las zonas de invernada, buena parte de la cual sigue sufriendo una marcada sequía, el precio de la invernada subiría un nuevo escalón.
Pero hay otras opiniones: “Entre la reticencia de los ganaderos a vender y recibir pesos, y la continuidad de la seca en gran parte del país, es probable que en lo inmediato sigamos teniendo un buen nivel de ocupación, más alto que otros años”, nos dice un feedlotero de hotelería. “Si la inflación y la incertidumbre siguen creciendo, muchos ganaderos acudirán a los corrales con el solo fin de diferir o postergar la venta de sus animales.”
TODOAGRO.COM
Comenzó la primavera y con ella la posibilidad de diseñar la huerta en casa de manera diversa y eficiente.
Con las abundantes lluvias en las principales zonas productivas y con la posibilidad de que incluso pueda haber incrementos en las estimación de cosecha, la campaña gruesa empieza a tomar mayor color y espesor.
El organismo sanitario tomó esta decisión con el fin de adoptar medidas que eviten la propagación de la enfermedad.
El último remate del Rosgan mostro como la realidad Argentina está en pleno proceso electoral y la seca que aún no terminó en muchas regiones del país produce un movimiento de precios como si estuviéramos en un tobogán.
Además de gusano blanco, recomiendan prestar especial atención a chinche de la semilla en etapas tempranas de crecimiento de plántulas de maíz. “Podrían ocasionar daños de importancia en situaciones de ataques abundantes”, alertó Maximiliano Spinollo en su reciente reporte de plagas.
El gigante asiático es el principal destino de las exportaciones de carne nacional. Los datos arrojados en septiembre indican valores de venta en el orden de los USD 4.924 por tonelada, lo que refleja una caída de más del 25% frente a los precios de septiembre del 2022.
La imposibilidad de realizar siembras tempranas en las regiones más afectadas por la falta de precipitaciones ha llevado a recalcular las estimaciones de siembra gruesa, por lo que las proyecciones de implantación para el maíz caería un 5% respecto a los primeros pronósticos.
Optar por cultivos Bt puede ser una sabia decisión para mitigar daños por insectos, sobre todo en zonas de alta presión. Pero no se trata de sembrar y “hacer la plancha”.
La bióloga Malena Achiary estudió la alfalfa frente a suelos que sufren estrés debido a altas concentraciones de sales. En su observación determinó que la simbiosis de la planta junto a micorrizas, un hongo que se asocia a las raíces, fortalece a la hierba permitiendo su crecimiento y supervivencia. Esto significa una alternativa que podría aplicarse en suelos agrícolas salinos.
Hoy tocaremos el tema de una señorita italiana, hermana de la 92FS y de la M9, conocidas ampliamente en el mundo. Beretta, el fabricante de cualquier cosa más antiguo del mundo, y mucho mas en armas de fuego, ya hace unos años entró en el desfile de polímeros y agujas lanzadas. He aquí la APX.
Luego de varios días de asamblea, finalmente pasadas las 11:00 de este lunes se logró un acuerdo entre los sindicatos y el Ejecutivo.
Optar por cultivos Bt puede ser una sabia decisión para mitigar daños por insectos, sobre todo en zonas de alta presión. Pero no se trata de sembrar y “hacer la plancha”.
Aprende a preparar esta receta de Tortilla norteña, por Juan Manuel Herrera