POR SI NO TENEMOS MEMORIA

Para quienes se olvidan de parte de nuestra historia, para quienes hoy se aprestan a votar (tal vez, sin saber a quién), todos los candidatos que hoy pretenden la presidencia, están en las antípodas de los ejemplos de nuestra historia, recordemos que, el famoso “Bicentenario”, tuvo lugar en 2016.

OPINIÓN13 de julio de 2023 Por: Oscar Filippi – Para: Ciudad24
Capa 01

Por una vez han logrado que “mi argentinidad esté al palo”, este es el sentimiento luego de este largo fin de semana lleno de emociones tan encontradas. De actos patrióticos, supuestas reivindicaciones, inauguraciones simbólicas, furcios y anuncios políticos sobre aumentos de tarifas.

¿Viste que cambiamos…??? Ahora invitamos a la Fuerza Armadas a los desfiles, queremos que el pueblo se reconcilie con ellas. Además, los Veteranos de Guerra cerraron el desfile.

Pero no soportaron la presencia de Aldo Rico, un Comando Argentino que lleva el “sello” de un culatazo inglés en su propia cara. ¿En serio, cambiamos…???

La Fuerzas Armadas son Instituciones fundacionales de la República. ¿De qué reconciliación hablamos…??? Toda vez que fue un régimen “gramsciano” que por consenso político duró casi 20 años, el que las separó de la sociedad argentina, privilegiando a terroristas y asesinos en funciones de poder por sobre su desempeño patriótico en horas aciagas para la democracia argentina (1973 – 1976) Con una justicia “tuerta” que encarceló a unos y premió a los otros, sin esclarecer nunca, la más obscura noche de la historia argentina.

Regimiento de Granaderos a caballo, herederos legítimos de nuestras tradiciones históricas.

¿En qué cambiamos…???

En 1983 cuando se recuperó la democracia, con todos los errores y horrores que el lapso previo trajo al pueblo argentino, teníamos soberanía de comunicaciones, YPF seguía siendo argentina, la aerolínea de bandera aún funcionaba, nos autoabastecíamos de petróleo y gas, no teníamos problemas de consumo eléctrico y la Fábrica Militar de Aviones, aún fabricaba aviones. La Flota de Mar recibía seis buques nuevos y se fabricarían otros cuatro bajo licencia en nuestros astilleros, después… y durante 36 años, la nada absoluta.

Se devaluó la educación argentina, se llegó a cerrar las escuelas técnicas. La excelencia universitaria, otrora orgullo de la América del Sur, se perdió. Hoy tenemos jóvenes que no comprenden los textos que leen, pero aclaro, son los pocos que lograron terminar el secundario, sin dudas, beneficio democrático. ¿Hará falta agregar el estado de los Hospitales y la Salud Pública, o (actualmente) el empobrecimiento de casi un 50% de los argentinos…???

La Fuerza Aérea ya no vuela, la Armada no navega y todo es abandono y obsolescencia. Como si fuera poco, en 1991 nos entregaron de manos atadas a los designios de la Gran Bretaña, al firmar un “acuerdo de paz y confraternidad” por una guerra que nunca nos declaramos.

Para finalizar, cuando escuché los pobres argumentos de un aumento del 400% en el servicio de Gas natural, me volví acordar del “bicentenario”. La fiesta la pagamos nosotros, “ellos” no pueden hacer más que afrontar la realidad de los precios de la importación respectiva.

Fuerzas Armadas Argentinas, siempre junto a un pueblo del cuál nutre sus propias filas.

El gabinete, impecable. Muchachitos destacados por sus conocimientos obtenidos en el extranjero, en países a los que admiran y envidian, como algunos en 1816, casi. Otros, maduros empresarios con su capital invertido en multinacionales y fuera del país, pero exitosos, claro, casi como algunos en 1816.

La Independencia se conquistó por el VALOR de las ARMAS. SAN MARTÍN, BELGRANO, GÜEMES, BROWN, no por la dialéctica o el discurso vacío de algunos. Eran hombres de palabra corta y acción directa. Se hizo con POLÍTICOS comprometidos, que redujeron grandes distancias aún sin caminos, ante las amenazas de Potencias y no solo para nosotros, sino como ejemplo para la AMÉRICA IBÉRICA TODA.

El “BICENTENARIO” y sus festejos fueron de los PATRICIOS, GRANADEROS y VETERANOS DE GUERRA DE MALVINAS, sus legítimos HEREDEROS de estos 200 años de HISTORIA ARGENTINA, no de Bandas de Música importadas.

Veteranos de Guerra de Malvinas, en homenaje a sus camaradas caídos, también herederos legítimos de nuestras tradiciones históricas.

El ejemplo del General Enrique MOSCONI, del General Manuel SAVIO, de empresarios como el Ingeniero Jorge NEWBERY, de estrategas como el Almirante Segundo STORNI, de Presidentes como YRIGOYEN, ILLIA y FRONDIZI, médicos como FAVALORO y MARADONA, esos son los ejemplos que debieron ILUMINAR el “Bicentenario” y acordarse de lo hecho por estos HOMBRES de nuestra historia y TRABAJAR, LEGISLANDO y ADMINISTRANDO para lograr EQUIDAD, JUSTICIA e IGUALDAD para todos los ARGENTINOS. Somos CIUDADANOS de una REPÚBLICA LIBRE Y SOBERANA. NO LOS MEROS ACCIONISTAS DE UNA SOCIEDAD ANÓNIMA que depende vaya a saber, de quién o, a qué DIRECTORIO pertenecen.

De lo expuesto, se desprende lo de la “Biblia, el Calefón y la pelota”.

Si vamos a seguir escuchando CAMBIAMOS… entonces muchachos, ¡¡CÁMBIEN…!!!! Ejemplos a seguir, en esta bendita Patria, SOBRAN.

Te puede interesar
01

La justa memoria verdadera.

Valerio Meridio
OPINIÓNHace instantes

El 24 de marzo es el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en Argentina. Esta fecha conmemora a las víctimas de la dictadura militar que comenzó en 1976 y finalizó en 1983. Pero...¿Tiene la seguridad que todo fué así? los pondré en contexto, sobre todo a los desmemoriados

gna

El miércoles lo embisten a Ud. y su futuro

Valerio Meridio
OPINIÓN18 de marzo de 2025

Barras bravas delincuentes, movimientos de izquierdas y sindicalistas enquistados en el poder, que aparentemente defienden la noble causa de los jubilados, y lo harán marchando por $50 mil, o mas práctico, arreando los idiotas útiles funcionales a los dirigentes corruptos. Sus derechos a ellos nunca le importaron, solo quieren volver al kichnerato, por lo que acometerán contra Ud., golpearán sus derechos arremetiendo contra su futuro

misil

Nuestro litoral maritimo desprotegido

Valerio Meridio
OPINIÓN11 de marzo de 2025

Hay que entender que nuestra Patria es bicontinental, y que debido al vasto océano del cual debemos ejercer soberanía, deberíamos tener una marcada vocación oceánica como país, defendiendo así nuestro rico litoral marítimo. Pero estamos haciendo todo lo contrario, parece que estamos empeñados no solo en perder los archipiélagos de Malvinas, Sandwich y Orcadas, sino la Antártida, inclusive la Patagonia, y obviamente los mares comprendidos entre estos territorios. Recuerde, la superficie total de Argentina, incluido los mares, archipielagos y Sector Antártico es casi 10 millones de Km cuadrados, lejos de los casi 3 millones que le enseñaron en la escuela.

vb

Los chichos están evolucionando y no me gusta

Valerio Meridio
OPINIÓN05 de marzo de 2025

Tengo dos perros, que en honor a la verdad no son míos, pero los crié porque terminaron en mi hogar desde cachorritos, uno por despreciado y el otro regalado, pero ninguno deseado. Sabiendo por experiencia de primera mano que no hay amor mas puro y desinteresado que el de un perro, aquí se quedaron. Al igual que los hijos, criados iguales, son distintos, pero esta vez es mucho mas notable esa diferencia. Averiguando el porqué descubrí que los perros están evolucionando como hace miles de años, pero esta vez adquirieron esta habilidad que de verdad me molesta.

sdfgsdfgsg

Desconcierto en EEUU por invasión de drones desconocidos

Valerio Meridio
OPINIÓN18 de diciembre de 2024

Hace semanas que drones desconocidos sobrevuelan bases yanquis y otras áreas del planeta, pero sin dudas los que se ven mas claros y suman unas 3 mil denuncias por avistamientos son los del estado de New Jersey. Los videos de misteriosos fenómenos aéreos han invadido recientemente las redes sociales, y también se ha informado de avistamientos en Maryland y Virginia, inclusive en otros lugares del mundo, pero nada como en EEUU. Estos drones son de dimensiones importantes, hasta de 2 metros, por lo que sospecha que son de grado militar. Sospechas, porque a ciencia cierta nadie da información oficial.

WhatsApp Image 2024-12-12 at 21.50.20

A festejar las fiestas y no morir en el intento

Valerio Meridio
OPINIÓN12 de diciembre de 2024

Me quedé mirando el rincón del living, faltaba algo y no atinaba a darme cuenta. Pasé de largo y me senté a tomar un vaso de agua y de repente me acordé, estamos a mitad de mes y el arbolito de Navidad brilla, pero no por sus luces, sino por su ausencia. Como se me pasó la fecha? Vaya uno a saber, pero el arbolito no está. Es la fecha de la reconciliación, por lo menos hasta después de reyes, cuando vuelve a la normalidad con los parientes volviendo a mostrar los dientes con inquina. Pero para otros es un fecha esperada, de reencuentros por distancias físicas, de recuerdos de fiestas pasadas y expectativas por la que viene. Eso que disfrutábamos cuando niños —el reencuentro con tíos y primos, los juegos, la pirotecnia, el vitel toné, los regalos, etc.—, muchas veces lo sufrimos en la edad adulta.

ytuytutyutyutyu

Los feos

Valerio Meridio
OPINIÓN14 de noviembre de 2024

Yo me he resignado a dormir cada vez menos, por lo cual paso las madrugadas viendo películas o series en plataformas de streaming. A esas horas no busco lo mejor, busco lo que me aburra y me haga dormir con facilidad. Y francamente Netflix esta cada vez peor, no está a la altura de los morlacos verdes que cobra, y eso es definitivo.

reloj

El Reloj del Apocalipsis

Valerio Meridio
OPINIÓN06 de noviembre de 2024

El Reloj del Apocalipsis es una iniciativa del Boletín de Científicos Atómicos, creado en 1945 por científicos como Albert Einstein y J. Robert Oppenheimer, en el cual al marcar la medianoche, marcaba fin del mundo por mano de la propia humanidad. Originalmente, la analogía representaba la amenaza de guerra nuclear global, pero desde hace algún tiempo incluye cambios climáticos y todo nuevo desarrollo en las ciencias y nanotecnología que pudiera infligir algún daño irreparable sin olvidar la guerra nuclear. Ahora el reloj está en 11:58:30, es decir, que se ha adelantando 10 segundos la última vez y es la primera vez desde su creación que está a 90 segundos para la medianoche, o sea del fin del mundo.

Lo más visto
001-13

PARA TODOS LOS DEL “MOÑO” – A 64 AÑOS DE ARMANDO J. RÍOS

Por: Adrián Stolarczuk Prensa OHF
16 de marzo de 2025

“Triunfó el Necochense Ríos”. Así, con todas las palabras con mayúsculas como se utilizaba en la época, titulaba Ecos Diarios en uno de sus artículos de tapa de la edición del martes 8 de agosto de 1961. La gran alegría se había concretado el domingo, en la primera edición de la “Vuelta de Mar del Plata”, que le brindó al piloto Armado José Ríos además su primera bandera a cuadros en lo que hoy conocemos como Turismo Carretera.

gna

El miércoles lo embisten a Ud. y su futuro

Valerio Meridio
OPINIÓN18 de marzo de 2025

Barras bravas delincuentes, movimientos de izquierdas y sindicalistas enquistados en el poder, que aparentemente defienden la noble causa de los jubilados, y lo harán marchando por $50 mil, o mas práctico, arreando los idiotas útiles funcionales a los dirigentes corruptos. Sus derechos a ellos nunca le importaron, solo quieren volver al kichnerato, por lo que acometerán contra Ud., golpearán sus derechos arremetiendo contra su futuro