reinta y dos kilómetros para disfrutar, fue una novedad para la gente y para el Turismo Carretera. Más de cincuenta mil almas “tapizaron” las sierras más antiguas del planeta, aquella jornada feliz para la ciudad en la recta final del 1977.
La segunda parte de A través de mi ventana, adaptación de la novela homónima de Ariana Godoy para Netflix, se estrenó en la plataforma de streaming este viernes 23 de junio. La continuación de la historia de Raquel y Ares ha sido nombrada A través del mar, un título que alude al espacio donde se desarrolla la trama de la película. Según describe la sinopsis, los jóvenes enamorados se reencuentran en la Costa Brava después de varios meses alejados por la distancia.
Como se recuerda, la protagonista femenina es una adolescente que sueña con ser escritora y suele imaginar a su vecino e hijo de la poderosa familia Hidalgo, Ares, como el personaje principal de sus aventuras literarias. Pero su acercamiento en la ficción se traslada a la vida real cuando descubre que el joven le roba el Wifi por la proximidad de sus viviendas.
El origen de “A través de mi ventana”
Los personajes que interpretan Clara Galle y Julio Peña surgieron del relato que creó Godoy en la plataforma de lectura en línea Wattpad, allá por el año 2016. La apasionada historia atrajo millones de visualizaciones, lo que condujo a que editoriales se interesaran en publicar los textos digitales como libros. Algunos años después, en 2021, Netflix comenzó la adaptación cinematográfica con la misma autora en el equipo.
Si bien el primer film conservó el nombre original del material de origen, el segundo film descartó repetir el título A través de mí. El cambio también alcanza a la trama del largometraje, pues no seguirá al pie de la letra la estructura ya conocida por los lectores de la trilogía. No obstante, la participación de la creadora como guionista en el largometraje garantiza que no se pierda la esencia que convirtió a la ‘bruja’ y al ‘dios griego’ en un fenómeno juvenil.
Los actores de la película juvenil de Netflix
Raquel Mendoza cobra vida gracias a Clara Galle, actriz de 21 años que antes intepretó a Eva Merino en la serie española de suspenso El internado: las cumbres. Su coestrella en A través del mar es Julio Peña, quien a sus 22 abriles tiene una amplia carrera en el teatro. En 2018, Peña protagonizó la serie Bia, de Disney Channel, y en 2023 también aparecerá en Berlín, el spin-off de La casa de papel.
Por otro lado, Hugo Arbues es Apolo Hidalgo, Eric Masip es Artemis Hidalgo, Natalia Azahara actúa como Daniela, Gillermo Lasheras como Yoshi, Emilia Lazo es Claudia, Pilar Castro es Rosa María y Rachel Lascar encarna a Sofía Hidalgo. La segunda película incorpora tres talentos adicionales: Andrea Chaparro, Iván Lapadula y Carla Tous.
¿Dónde se grabó “A través del mar”?
El film dirigido por Marçal Forés comenzó a rodarse en abril del 2022 en los bellos paisajes de la zona costera de Girona. La casa de los Hidalgo fue situada en Begur, uno de los pueblos en la región del Bajo Ampurdán. Asimismo, la fiesta de San Juan que se retrata en la fse celebró en la playa ubicada en Cala Sa Tuna. Además de las locaciones en la Costa Brava, la filmación también se realizó en Estocolmo y Barcelona.
INFOBAE
ANASAGASTI, 115 AÑOS DE SU CONSTRUCCIÓN EN SERIE PRIMER AUTO ARGENTINO
El día 9 de Diciembre se realizó en el Salón César Carman del Automóvil Club Argentino la celebración del ciento quince Aniversario de la fabricación en serie del primer automóvil construido en la Argentina, Anasagasti por el Ingeniero Horacio Anasagasti.
Si te da flojera sacar el árbol de Navidad de la caja que tienes guardada ahí detrás de montón de cosas en el armario, o bien, quieres probar algo nuevo esta Navidad, te he traído grandes ideas minimalistas, que ahorran espacio, quizá más económicas y sobre todo súper aesthetic que deberías probar el menos un año.
“La lección del piano”: una mirada a los vínculos familiares y los fantasmas del pasado
Basada en la obra de August Wilson, la película aborda temas como el legado y la identidad. Con actuaciones memorables, la película pone el foco en el significado de la herencia.
La batalla de la Vuelta de Obligado fue un enfrentamiento bélico entre las fuerzas de la Confederación Argentina y una escuadra anglo-francesa que pretendía navegar los ríos interiores argentinos. Tuvo lugar el 20 de noviembre de 1845 sobre las aguas del río Paraná, cerca de la localidad bonaerense de San Pedro y en el marco del bloqueo anglo-francés del Río de la Plata (1845-1850). Trasladado al día de hoy, el equivalente a enfrentarse a esa escuadra de los países mas poderosos del mundo, sería una escuadra combinada de EEUU y China. Los argentinos se enfrentaron con un buque contra 22, 27 viejos cañones de avancarga, varios de bronce, contra 99 modernos cañones de retrocarga. La suerte estaba echada desde el principio, la Confederación Argentina lo sabía, pero sus varones se lanzaron al combate con valor y una determinación que les haría ganar finalmente la guerra, teniendo que saludar las escuadras con 21 cañonazos a la Bandera Argentina, a modo de desagravio y en señal de respeto.
El 10 de septiembre de 1984, una pueblada en Puerto Madryn expulsó a los buques de Estados Unidos que pretendían arribar al mismo muelle en que, dos años antes, desembarcaron los soldados que volvían de la Guerra de Malvinas, también fue conocido como el día que Madryn se quedó sin pan, porque la gente lo compró para dárselo a los soldados que volvían de Malvinas, dejando desabastecido a Puerto Madryn. Esto explica hostilidad, al menos en parte, de la gente hacia los marinos yanquis.
La historia la escriben los vencedores, esta frase sin lugar a dudas es una verdad irrefutable, porque hemos visto a lo largo de la historia como países vencedores han cambiado algún hecho histórico para tratar de borrar verdades incómodas, lograr un beneficio económico o lograr mantener las masas subyugadas tras una mentira. esto se sigue haciendo, de ahí el titulo de este artículo.
La historia de la humanidad no hubiera sido igual sin el caballo, no hay historia épica real o imaginaria sin un caballo, no hay glorias guerreras ni trabajo duro en la paz de la campiña sin esta noble bestia a la que el hombre tanto le debe, todo hubiera sido completamente distinto. A este continente llegaron con el español Diego de Almagro, en 1535. Fue a través del actual Perú, con la Corriente del Norte , y casi inmediatamente del puerto de Buenos Aires y desde territorios españoles, pasando a convertirse en un elemento esencial en la vida cotidiana de los habitantes de Argentina.
Michlig y González acompañaron a Roque Ferreyra en un encuentro con vecinos en Huanqueros
Este viernes por la noche, el senador provincial Felipe Michlig y el diputado Marcelo González participaron de un importante encuentro en el Comité de Distrito Huanqueros, donde acompañaron al candidato a presidente comunal Roque Ferreyra en la presentación de la lista que lo respaldará en las próximas elecciones.
¿Cuál 3 de febrero deberíamos honrar? ¿ La batalla de San Lorenzo en 1813, o la de Caseros de 1852? En una, con nuestro máximo héroe nacional al mando de sus Granaderos cubriéndose de gloria en su Bautismo de Fuego. En la otra Urquiza permitiendo que la bandera brasilera ondeara por primera vez, victoriosa, en nuestra capital nacional, cosa que no habían logrado en dos guerras anteriores, pese a su abrumadora superioridad bélica sobre los argentinos, que solo oponían su bravura. Seguro algunos conocen solo la historia que llevó a los grandes monumentos de Urquiza, olvidando que fué Rosas a quién San Martín legó su sable, el mítico corvo, por enfrentar exitosamente a las dos mayores potencias mundiales de la época, Reino Unido y Francia. Imagínese, como hoy combatir con éxito contra EEUU y China juntos. Sin dudas San Martin, hombre adusto y poco dado a gestos apasionados, como el soldado que era, nos da una pista.
En los años 70, la Honda Dax, conocida también como CT70 o Trail 70, se destacó como uno de los modelos urbanos más populares. Ahora ha vuelto, y promete más diversión que nunca, gracias a su motor más grande (de la misma familia que los modelos Grom, Monkey y Trail125), inyección de combustible, frenos de disco y arranque eléctrico.