Ciudad24 Ciudad24

El Niño se consolida para fin de año: la probabilidad ya supera el 90%

Así lo señala el último informe del Instituto Internacional de Investigación del Clima y la Sociedad de la Universidad de Columbia, uno de los organismos más prestigiosos en la materia.

CAMPO 15 de mayo de 2023 CIUDAD24 CIUDAD24
nino-iri

A medida que pasan las semanas, los pronósticos agrometeorológicos que analizan las condiciones atmosféricas y de los océanos para predecir los fenómenos que podrían ocurrir en los próximos meses coinciden en ratificar la noticia que esperan los productores argentinos: la llegada del fenómeno El Niño.

De acuerdo con el último informe del Instituto Internacional de Investigación del Clima y la Sociedad de la Universidad de Columbia, uno de los organismos más prestigiosos en la materia, la probabilidad de El Niño escala a partir de junio y supera el 90% a lo largo del segundo semestre.

Esto significaría, a priori, condiciones de buenas lluvias al momento de definición de rendimiento de los cultivos de fina –trigo y cebada, fundamentalmente– y un perfil de humedad favorable para la siembra de los granos estivales.

Del mismo modo, un organismo gubernamental peruano denominado “Estudio Nacional del Fenómeno El Niño” (ENFEN) expresó  que “basado en los datos observados hasta la fecha, así como de los pronósticos de los modelos climáticos internacionales, existe una mayor probabilidad del desarrollo de El Niño a partir de junio”.

En este marco, “se estima que las condiciones cálidas alcanzarían una magnitud débil hasta setiembre, seguida de una magnitud moderada en octubre”.
“Esto hace prever que El Niño en el Pacífico central tendría su mayor anomalía de temperatura superficial del mar hacia fines de 2023”, coincidió el ENFEN.

INFOCAMPO

Te puede interesar

sembradora-maquinaria-5-1024x562

En CAFMA preocupa la caída de la producción y el empleo de cara al 2024

CIUDAD24
CAMPO 17 de mayo de 2023

Hay una caída significativa en la venta de maquinarias producto de la sequía y crisis económica. Aunque se trata de un sector que viene de un 2022 con retrasos en entregas para el presente ciclo anual, preocupa el riego en los empleos hacia fin de año en caso de que no se pueda enderezar el barco.

apps-campo-2

El valor agregado de tener conectividad en el ámbito rural

CIUDAD24
CAMPO 12 de marzo de 2023

Ahorros de hasta 1.750 millones de dólares para el país, más acceso a la salud y educación, mejoras en el uso de nuevas tecnologías, potenciando producciones regionales y facilitando la vida en las regiones. Un estudio mide los impactos sociales y económicos de una mayor cobertura de internet. El caso testigo de Venado Tuerto.

Capa 0

Los desafíos del trigo que viene

CIUDAD24
CAMPO 26 de abril de 2023

A poco de iniciar la siembra 23/24, la necesidad económica del productor, muy golpeado por el ciclo precedente, se contrapone con la limitante de agua en el perfil. ¿Qué pasa con la disponibilidad de semillas y financiamiento?.

Capa 0

Aprueban requisitos fitosanitarios para exportar maíz y sorgo a China

CIUDAD24
CAMPO El jueves

El Ministerio de Economía aprobó los modelos de protocolo de requisitos fitosanitarios para la exportación de maíz y de sorgo a China entre la Secretaría de Agricultura y la Administración General de Aduanas del país asiático, a través de la resolución 699/2023 publicada en el Boletín Oficial.

Lo más visto

Capa 0

Maximiliano Pullaro se reunió en San Cristóbal con todos los precandidatos de “Santa Fe Puede”

CIUDAD24
POLÍTICA 26 de mayo de 2023

Concluyendo una recorrida por las 19 cabeceras departamentales, el Precandidato a Gobernador por la lista “Santa Fe Puede” Maximiliano Pullaro junto a su compañera de fórmula Gisela Scaglia, llegaron -en la tarde de este jueves- a la ciudad de San Cristóbal en donde fueron recibido por el Senador Felipe Michlig, el intendente Horacio Rigo, el Diputado Marcelo González, demás autoridades y candidatos de todo el departamento San Cristóbal.

Capa 0

Cuando el auto iguala la fama de su piloto

CIUDAD24
COOLTURA Ayer

Hubo una época en el Turismo Carretera en la que algunos autos fueron tanto o más famosos que sus pilotos, o se los identificaba conjuntamente. Todos los nombres tenían una historia particular, que no siempre guardan relación directa con el auto en sí.