“Rápidos y Furiosos 11”: la película final de la saga de acción ya tiene director

A días de que la décima entrega llegue a las salas de cine, el último capítulo de la franquicia brinda una nueva actualización de su desarrollo.

COOLTURA20 de abril de 2023CIUDAD24CIUDAD24
20230211-RAPIDOS-Y-FURIOSOS-X-PORTADA

Aunque falta menos de un mes para que la décima entrega de Rápido y furiosos llegue a las salas de cine, se ha revelado que la secuela final se está cocinando y ya cuenta con director para que esté al frente del proyecto. Vin Diesel y compañía habían anunciado que Rápidos y furiosos X sería la película que comenzaría el cierre de esta saga iniciada hace más de dos décadas.

Según ha dado a conocer el sitio Variety, será Louis Leterrier (Los ilusionistas: nada es lo que parece), quien tome la silla de director en el próximo largometraje. Leterrier tomó el timón en Fast X en mayo de 2022, luego de que Justin Lin se retirara del proyecto tras tener diferencias creativas con la producción. Desde antes de que iniciara su rodaje se había anunciado que la décima entrega sería el principio del fin de la historia de Dom Toretto (Diesel) y su familia, quienes son amantes de las carreras de autos y siempre viven al margen de la ley.

El film llegará los cines el 18 de mayo. (Universal Pictures)

Leterrier ha dicho que el nuevo film terminará en suspenso, con una “guerra avecinándose” para Dom y otros personajes. Al ser el responsable de la décima parte, es lógico que Louis esté al frente de la undécima producción para darle el cierre definitivo a la historia que inició en 2001 con el estreno de la primera entrega. Al tener un elenco tan grande y lleno de reconocidos actores hollywoodenses, existe una fuerte posibilidad de que no todos estén de regreso para la esperada conclusión.

 Hace unas semanas, concedió una entrevista a Empire Magazine, donde detalló: “Se está gestando una guerra. Está llegando a su fin y es una carrera hasta el final. Habrá algunas bajas tremendas. Esta es grande. No quiero exagerar, pero lo que estamos planeando para la próxima es simplemente gigantesco, en términos de acción, alcance y emoción. Sentirás todas las sensaciones. Las lágrimas rodarán”.

La nueva entrega contará con la participación de Brie Larson. (Universal Pictures)

A lo largo de su exitencia, la saga de Rápidos y furiosos ha tenido un despliegue de grandes estrellas de Hollywood, quienes han ido y venido en las nueve películas que se han estrenado hasta el momento. Sin embargo, la décima entrega promete tener al elenco más lleno de actores de primer nivel. Por un lado se encuentran las nuevas adiciones, Jason Momoa y Brie Larson, a quienes también se une la legendaria Rita Moreno. Además, esta esperada producción contará con John Cena, Helen Mirren, Jason Statham, Charlize Theron, Nathalie Emmanuel y Scott Eastwood.

 Sin embargo, incluso si debemos despedirnos de algunos favoritos en el camino, no se puede negar el tamaño y el talento del elenco de Fast X. La película ve a Momoa unirse a la película como el villano Dante, Larson como la moralmente ambigua Tess y Moreno como la abuela de Dom. Además de Diesel, la película suma a los primeros miembros del reparto de la franquicia: Jordanna Brewster, Michelle Rodriguez, Tyrese Gibson , Chris “Ludacris” Bridges y Sung Kang retomando sus papeles.

Jason Momoa será el villano de la nueva historia. (Universal Pictures)

INFOBAE

Te puede interesar
002-13

EL NÜRBURGRING ARGENTINO LA VUELTA DE TANDIL

Prensa OHF
COOLTURAEl domingo

reinta y dos kilómetros para disfrutar, fue una novedad para la gente y para el Turismo Carretera. Más de cincuenta mil almas “tapizaron” las sierras más antiguas del planeta, aquella jornada feliz para la ciudad en la recta final del 1977.

001-14

ANASAGASTI, 115 AÑOS DE SU CONSTRUCCIÓN EN SERIE PRIMER AUTO ARGENTINO

Por: Oscar Filippi – Para: CIUDAD24
COOLTURA12 de diciembre de 2024

El día 9 de Diciembre se realizó en el Salón César Carman del Automóvil Club Argentino la celebración del ciento quince Aniversario de la fabricación en serie del primer automóvil construido en la Argentina, Anasagasti por el Ingeniero Horacio Anasagasti.

TOP

Alternativas aesthetic al árbol de Navidad

CIUDAD24
COOLTURA22 de noviembre de 2024

Si te da flojera sacar el árbol de Navidad de la caja que tienes guardada ahí detrás de montón de cosas en el armario, o bien, quieres probar algo nuevo esta Navidad, te he traído grandes ideas minimalistas, que ahorran espacio, quizá más económicas y sobre todo súper aesthetic que deberías probar el menos un año.

wertwetrtrr

20 de noviembre, Día de la Soberanía

Valerio Meridio
COOLTURA18 de noviembre de 2024

La batalla de la Vuelta de Obligado fue un enfrentamiento bélico entre las fuerzas de la Confederación Argentina y una escuadra anglo-francesa que pretendía navegar los ríos interiores argentinos. Tuvo lugar el 20 de noviembre de 1845 sobre las aguas del río Paraná, cerca de la localidad bonaerense de San Pedro y en el marco del bloqueo anglo-francés del Río de la Plata (1845-1850). Trasladado al día de hoy, el equivalente a enfrentarse a esa escuadra de los países mas poderosos del mundo, sería una escuadra combinada de EEUU y China. Los argentinos se enfrentaron con un buque contra 22, 27 viejos cañones de avancarga, varios de bronce, contra 99 modernos cañones de retrocarga. La suerte estaba echada desde el principio, la Confederación Argentina lo sabía, pero sus varones se lanzaron al combate con valor y una determinación que les haría ganar finalmente la guerra, teniendo que saludar las escuadras con 21 cañonazos a la Bandera Argentina, a modo de desagravio y en señal de respeto.

456765756777

El Madrynazo

Valerio Meridio
COOLTURA30 de octubre de 2024

El 10 de septiembre de 1984, una pueblada en Puerto Madryn expulsó a los buques de Estados Unidos que pretendían arribar al mismo muelle en que, dos años antes, desembarcaron los soldados que volvían de la Guerra de Malvinas, también fue conocido como el día que Madryn se quedó sin pan, porque la gente lo compró para dárselo a los soldados que volvían de Malvinas, dejando desabastecido a Puerto Madryn. Esto explica hostilidad, al menos en parte, de la gente hacia los marinos yanquis.

56787686578

Las mentiras que te enseñaron en la escuela.

Valerio Meridio
COOLTURA30 de octubre de 2024

La historia la escriben los vencedores, esta frase sin lugar a dudas es una verdad irrefutable, porque hemos visto a lo largo de la historia como países vencedores han cambiado algún hecho histórico para tratar de borrar verdades incómodas, lograr un beneficio económico o lograr mantener las masas subyugadas tras una mentira. esto se sigue haciendo, de ahí el titulo de este artículo.

maxi

El caballo

Valerio Meridio
COOLTURA16 de octubre de 2024

La historia de la humanidad no hubiera sido igual sin el caballo, no hay historia épica real o imaginaria sin un caballo, no hay glorias guerreras ni trabajo duro en la paz de la campiña sin esta noble bestia a la que el hombre tanto le debe, todo hubiera sido completamente distinto. A este continente llegaron con el español Diego de Almagro, en 1535. Fue a través del actual Perú, con la Corriente del Norte , y casi inmediatamente del puerto de Buenos Aires y desde territorios españoles, pasando a convertirse en un elemento esencial en la vida cotidiana de los habitantes de Argentina.

Lo más visto
002-13

EL NÜRBURGRING ARGENTINO LA VUELTA DE TANDIL

Prensa OHF
COOLTURAEl domingo

reinta y dos kilómetros para disfrutar, fue una novedad para la gente y para el Turismo Carretera. Más de cincuenta mil almas “tapizaron” las sierras más antiguas del planeta, aquella jornada feliz para la ciudad en la recta final del 1977.

gfghghghg

Honrando el 3 de febrero.

Valerio Meridio
ACTUALIDADEl domingo

¿Cuál 3 de febrero deberíamos honrar? ¿ La batalla de San Lorenzo en 1813, o la de Caseros de 1852? En una, con nuestro máximo héroe nacional al mando de sus Granaderos cubriéndose de gloria en su Bautismo de Fuego. En la otra Urquiza permitiendo que la bandera brasilera ondeara por primera vez, victoriosa, en nuestra capital nacional, cosa que no habían logrado en dos guerras anteriores, pese a su abrumadora superioridad bélica sobre los argentinos, que solo oponían su bravura. Seguro algunos conocen solo la historia que llevó a los grandes monumentos de Urquiza, olvidando que fué Rosas a quién San Martín legó su sable, el mítico corvo, por enfrentar exitosamente a las dos mayores potencias mundiales de la época, Reino Unido y Francia. Imagínese, como hoy combatir con éxito contra EEUU y China juntos. Sin dudas San Martin, hombre adusto y poco dado a gestos apasionados, como el soldado que era, nos da una pista.