/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/abccolor/2BCDOZUK5JDSXLLXF45E3TIZWE.jpg)
Receta de buñuelos caseros, fáciles y rápidos de cocinar con pocos ingredientes
Una preparación para la hora de la merienda o para tomar mates al aire libre. Se trata de una receta que se puede hacer con ingredientes que hay en casa.
Nuestra gastronomía está llena de dulces tradicionales deliciosos, que tienen, en su mayoría, una época del año donde es típico disfrutar de su sabor. Estos dulces suelen tener algo en común, la utilización de ingredientes sencillos y muy habituales en la cocina.
Es el caso de la receta que te proponemos hoy, se trata de unos buñuelos de viento rellenos de crema de limón, un dulce típico en el día de Todos Los Santos o en Cuaresma, esponjosos y riquísimos.
La masa de los buñuelos no tiene mucha complicación, se prepara en el fuego en la primera fase y cuando se despega de las paredes debes retirarla del fuego para añadir los huevos uno a uno, integrando bien antes de añadir el siguiente. Es importante elegir bien el tamaño de los huevos, si son grandes puede quedar la masa demasiado líquida.
Ingredientes
Cómo hacer buñuelos de viento rellenos de crema de limón
1. Prepara la masa
Calienta la mantequilla con 250 ml de agua en un cazo y llévalas a ebullición. Cuando empiecen a hervir, retira el cazo del fuego. Fuera del fuego, agrega la harina de una sola vez, con una pizca de sal. Remueve con una cuchara de madera hasta que quede una preparación homogénea.
2. Añade los huevos
Vuelve a poner el cazo al fuego y trabaja la masa hasta que se seque y forme una bola, separándose de las paredes del cazo. Retira la masa del fuego y agrega los 4 huevos, de uno en uno. No añadas el siguiente hasta que el anterior esté integrado, batiendo. Tiene que quedar una pasta espesa y brillante.
3. Forma los buñuelos
Prepara una sartén honda con abundante aceite para freír. Introduce la masa en una manga pastelera con boquilla ancha lisa y, sujetando la manga sobre el aceite, aprieta y vierte trocitos de 1,5 cm aproximadamente. También puedes hacerlo tomando porciones de masa con dos cucharas.
4. Fríe los buñuelos
Fríe los buñuelos, por tandas, durante 2 o 3 minutos, hasta que se hinchen y se den la vuelta solos en el aceite. Retira los buñuelos con una espumadera y déjalos sobre papel absorbente. Espolvoréalos con azúcar.
5. Prepara la crema
Lava y seca los limones. Ralla la piel y exprime el zumo. Mezcla 750 ml de agua con 3 huevos, 200 g de azúcar, el zumo y la mitad de la ralladura de los limones y 45 g de maicena. Cuece la mezcla, sin dejar de remover, hasta que empiece a hervir suavemente y se espese la crema.
6. Rellena los buñuelos
Pon la crema en una manga pastelera con boquilla pequeña para rellenar. Cuando la crema esté templada, introduce la punta de la boquilla en los buñuelos y rellénalos con la crema. Sirve los buñuelos decorados con la ralladura de limón reservada.
EL TRUCO
PARA HACER LA MASA, puedes sustituir el agua por leche, te quedarán aún más jugosos.Para rellenar los buñuelos, pon la crema de limón en una manga pastelera de boquilla fina. Hazles un agujerito y presiona la manga para que entre un poquito de crema en cada buñuelo.Puedes rellenar los buñuelos con otras cremas, como crema de cacao, crema de naranja o crema pastelera.
Consejos y variantes de los buñuelos rellenos de crema de limón
Una preparación para la hora de la merienda o para tomar mates al aire libre. Se trata de una receta que se puede hacer con ingredientes que hay en casa.
El arte corre por sus venas, y el talento se nota en cada una de las obras que publica en sus redes sociales. Mauro Marcos contó a VíaPaís que todo lo hace por pasatiempos, pero que las creaciones que haga durante el 2023, van a estar a la venta.
Todos recordamos los que hacían nuestras abuelas, que nos parecían los mejores que habíamos probado nunca. Es por ello que, hemos querido transmitiros esa receta de buñuelos caseros de la abuela fáciles que pasa de generación tras generación, esa receta que se guarda como paño en oro para hacer los mejores buñuelos receta de la abuela.
Expertos bartenders revelan sus claves y recetas para hacer tragos que acompañen en esta época de calor. Qué rol cumple el hielo y cuáles son los ingredientes de estación que hay que aprovechar.
La red social adquirida por Elon Musk cuenta con más de 300 millones de usuarios, por lo que se ha convertido en una de las más importantes.
El hojaldre relleno siempre es una buena idea y más cuando combinamos dos ingredientes que se llevan tan bien como el jamón cocido y el queso. Te proponemos que hagas tú el hojaldre para darle un toque más casero.
Recuerda que los detalles son lo más importante a la hora de vestir y los detalles en el mundo de la moda son los accesorios. Así que si lo que quieres lograr es un look aesthetic, tu bolso debe hablar por sí sólo y ser la mismísima representación de los aesthetic.
Una nueva temporada vio las pasarelas llenas de nude, camel, tierras y crudos, marcando un nuevo comienzo para una paleta muy criticada.
El elenco cuenta con la participación del reparto original y nuevas estrellas como Jason Momoa, Brie Larson, Helen Mirren, Charlize Theron, Rita Moreno, entre otros.
El Ministerio de Defensa de la República Argentina avanza en los esfuerzos que buscan unificar los actuales proyectos de sistemas no tripulados de las Fuerzas Armadas (FFAA). Así quedó manifestado con la reciente presentación del “Programa de Desarrollo de Sistemas No tripulados para la Defensa”, llevada a cabo la semana pasada por parte del titular de la cartera, Jorge Taiana.
Este lunes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González, en su habitual recorrida por el territorio departamental visitaron las localidades de Monigotes, Dos Rosas y La Legua, Las Palmeras, Palacios y Villa Trinidad, en donde entregaron aportes legislativos de Fortalecimiento Institucional, se reunieron con autoridades y representantes de instituciones, a la vez que tomaron contacto con grupos de vecinos.
De acuerdo al axioma que dice que quien tiene el poder, escribe la historia, la sociedad argentina ha sido aleccionada en cuanto a su historia, aleccionada digo porque ha sido amaestrada en una falsa historia, ya que omitir parte de la verdad, también es mentir. Y si tienen que hacerlo para un gran negocio como Sueños Compartidos, simplemente se hace. Y se demoniza a todo aquel que esté en contra. Tómese como ejemplo a Luis Labraña, ex militante de Montoneros, se adjudicó la autoría de la cifra de 30 mil, no los cerca de 7158 reales según el informe de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep), y justificó que fue “una mentira necesaria para conseguir dinero para las madres de los desaparecidos”. A partir de ahí...
Una de las bebidas por las que Brasil es conocida y con la que se hace uno de los tragos más pedidos en fiestas o festejos.