Volverán a subastar la pelota con la que Maradona marcó el Gol del Siglo y la Mano de Dios: el impactante monto que estiman recaudar

El balón había sido comprado en noviembre, pero estará nuevamente en disputa al mayor postor.

COOLTURA25 de enero de 2023CIUDAD24CIUDAD24
EHHPEUYMLBCYJEDOJ2JHKZM7HM

Tres meses después de haberse vendido en una subasta, otra vez será ofertada la pelota con la que Diego Armando Maradona le convirtió los dos goles a Inglaterra en los cuartos de final del Mundial México 1986. Aquel histórico partido será recordado porque el Diez se consagró como el mejor del planeta con sus dos gritos, uno polémico por la “Mano de Dios” y el segundo con una obra de arte tras dejar en el camino a seis rivales incluido el arquero Peter Shilton.

El pasado 16 de noviembre el balón se subastó por 2 millones de libras esterlinas (USD 2,4 millones). Según informa el medio británico The Sun, ahora estará a la venta en los Estados Unido el 8 de febrero después de no poder venderse en Londres durante dos meses, a pesar de dicha oferta. El precio inicial de la nueva subasta será de 485 mil libras esterlinas (600 mil dólares), pero se estima que se recaudará una cifra superior a la de la última venta.

Desde aquel domingo 22 de junio de 1986, la pelota estuvo en manos del árbitro de ese partido, el tunecino Ali Bin Nasser, que la guardó desinflada. El referí y el juez de línea que convalidó el primer tanto estuvieron en el ojo de la tormenta ya que las cámaras develaron la mano del capitán argentino.

Antes de la venta, Bin Nasser dijo que sentía que era el momento adecuado para compartir el artículo con el mundo y expresó su esperanza de que el comprador, que no ha sido revelado, lo exhibiera públicamente. Con respecto al gol con la mano, el juez declaró: “No pude ver el incidente con claridad. Los dos jugadores, Shilton y Maradona, estaban frente a mí por detrás. Según las instrucciones de la FIFA emitidas antes del torneo, miré a mi juez de línea para confirmar la validez del gol: regresó a la línea media indicando que estaba satisfecho de que el gol se mantuviera. Al final del partido, el entrenador en jefe de Inglaterra, Bobby Robson, me dijo: ‘Hiciste un buen trabajo, pero el juez de línea fue irresponsable’”.

La famosa "Mano de Dios", como fue bautizado el primer gol de Maradona a los ingleses (Photo by Archivo El Grafico/Getty Images)

Ahora fundador de la compañía que organizará esta nueva subasta, Ken Goldin, sostuvo que “esta pelota es fundamental para posiblemente el momento más icónico en la historia del deporte”.

“Con Lionel Messi liderando heroicamente a Argentina a su último triunfo en la Copa del Mundo, anticipamos un renovado interés en la leyenda de Maradona y del balón que cambió el fútbol para siempre”, agregó.

“El balón Adidas Azteca blanco está formado por 32 paneles pentagonales con un diseño sinuoso en blanco y negro inspirado en la arquitectura y los murales de la civilización azteca que floreció en el centro de México durante los siglos XIV al XVI. La curvatura de los motivos aztecas también sirve para enmarcar una serie de discos blancos reservados para la impresión de la marca Adidas y la confirmación de que el Azteca es el balón oficial de la Copa del Mundo de 1986″, se detalla en la publicación.

Además, se trató del primer Mundial en utilizar un balón “totalmente sintético que no es de cuero, resistente a la lluvia y recubierto de poliuretano, diseñado para mejorar sus cualidades en superficies duras, ásperas y mojadas”.

Cabe recordar que en mayo del año pasado la emblemática camiseta que usó Maradona en los históricos cuartos de final de ese torneo se vendió en una subasta por casi 9,3 millones de dólares, más del doble del valor pronosticado por Sotheby’s.

Te puede interesar
hjyfgughf

Historias desconocidas de Malvinas

Valerio Meridio
COOLTURA26 de marzo de 2025

Las historias relacionadas a nuestras Islas Malvinas son tan infinitas como desconocidas, y no todas son de combates heroicos que ya conocemos, hubo algunas mas sutiles y no por ello menos peligrosas por sus implicancias , he aquí algunas de ellas.

002-13

EL NÜRBURGRING ARGENTINO LA VUELTA DE TANDIL

Prensa OHF
COOLTURA02 de febrero de 2025

reinta y dos kilómetros para disfrutar, fue una novedad para la gente y para el Turismo Carretera. Más de cincuenta mil almas “tapizaron” las sierras más antiguas del planeta, aquella jornada feliz para la ciudad en la recta final del 1977.

001-14

ANASAGASTI, 115 AÑOS DE SU CONSTRUCCIÓN EN SERIE PRIMER AUTO ARGENTINO

Por: Oscar Filippi – Para: CIUDAD24
COOLTURA12 de diciembre de 2024

El día 9 de Diciembre se realizó en el Salón César Carman del Automóvil Club Argentino la celebración del ciento quince Aniversario de la fabricación en serie del primer automóvil construido en la Argentina, Anasagasti por el Ingeniero Horacio Anasagasti.

TOP

Alternativas aesthetic al árbol de Navidad

CIUDAD24
COOLTURA22 de noviembre de 2024

Si te da flojera sacar el árbol de Navidad de la caja que tienes guardada ahí detrás de montón de cosas en el armario, o bien, quieres probar algo nuevo esta Navidad, te he traído grandes ideas minimalistas, que ahorran espacio, quizá más económicas y sobre todo súper aesthetic que deberías probar el menos un año.

wertwetrtrr

20 de noviembre, Día de la Soberanía

Valerio Meridio
COOLTURA18 de noviembre de 2024

La batalla de la Vuelta de Obligado fue un enfrentamiento bélico entre las fuerzas de la Confederación Argentina y una escuadra anglo-francesa que pretendía navegar los ríos interiores argentinos. Tuvo lugar el 20 de noviembre de 1845 sobre las aguas del río Paraná, cerca de la localidad bonaerense de San Pedro y en el marco del bloqueo anglo-francés del Río de la Plata (1845-1850). Trasladado al día de hoy, el equivalente a enfrentarse a esa escuadra de los países mas poderosos del mundo, sería una escuadra combinada de EEUU y China. Los argentinos se enfrentaron con un buque contra 22, 27 viejos cañones de avancarga, varios de bronce, contra 99 modernos cañones de retrocarga. La suerte estaba echada desde el principio, la Confederación Argentina lo sabía, pero sus varones se lanzaron al combate con valor y una determinación que les haría ganar finalmente la guerra, teniendo que saludar las escuadras con 21 cañonazos a la Bandera Argentina, a modo de desagravio y en señal de respeto.

456765756777

El Madrynazo

Valerio Meridio
COOLTURA30 de octubre de 2024

El 10 de septiembre de 1984, una pueblada en Puerto Madryn expulsó a los buques de Estados Unidos que pretendían arribar al mismo muelle en que, dos años antes, desembarcaron los soldados que volvían de la Guerra de Malvinas, también fue conocido como el día que Madryn se quedó sin pan, porque la gente lo compró para dárselo a los soldados que volvían de Malvinas, dejando desabastecido a Puerto Madryn. Esto explica hostilidad, al menos en parte, de la gente hacia los marinos yanquis.

Lo más visto
00

¿Se enciende el precio de la soja?: En EE.UU proponen subir el corte de biocombustibles más del 60% y el mercado toma apuntes

CIUDAD24
CAMPO28 de junio de 2025

En los últimos días, los mercados del complejo de la soja se han visto afectados por la nueva propuesta de mezcla obligatoria de biocombustibles en EE.UU, en la que la Agencia de Protección Medioambiental estadounidense (EPA) propone un gran aumento de los volúmenes de biodiésel y diésel renovable que se mezclarán con los combustibles fósiles en 2026 y 2027.