Ciudad24 Ciudad24

BOTON FM CIUDAD VIVO

1985, SABES SI TE VENDIERON UN BUZÓN?

Un hombre está parado al lado de un buzón porteño desde hace horas. Cada tanto, aparece alguien con una carta en mano, se la entrega y le paga. Un curioso lo observa, también desde hace rato, hasta que se anima y le pregunta qué hace. Soy el dueño del buzón y recaudo el franqueo que abonan los remitentes, le contesta. Charlan. Y llega una confesión: Necesito vender el buzón, ¿sabe? Para viajar a visitar a un pariente enfermo... ¿Usted no lo quiere? El "dueño del buzón" completa la transacción y esfuma. Lo que queda es el "comprador" tratando de cobrar a quienes se acercan a dejar cartas, inútilmente, claro. Así, con una banda de vivillos atrapando a incautos, nació el "sistema que derivó en la frase 'vender buzones'". El sistema de correos existe, así como el buzón como parte integral, pero como la película 1985...

OPINIÓN 17 de enero de 2023 Valerio Meridio Valerio Meridio
dfgjhgd

LA PELICULA 1985

No me explayaré en la película como obra, o la interpretación de sus actores, no me interesa. No entiendo mucho de eso, si de historia. Y esta película tiene como eje central el juicio a las Juntas Militares es lo que tocaremos.

A lo que venimos, Alfonsín, apenas asumido, emite un decreto creando una comisión de desaparecidos que termina siendo la CONADEP, que prácticamente no aparece en la película, dándosele mas importancia a los fiscales.

Ahora, en Argentina hubo una guerra civil, no lo digo yo, lo dijo la sentencia de ese juicio, también entiendo que muchos jóvenes no entienden esto, un poco por películas como esta, un poco porque la verdadera historia ha sido bien y convenientemente tergiversada. Solo recuerde la tan rechazada teoría de los dos demonios, que colgaba de los pulgares a unos cuantos, sostenía que los militares avasallaron derechos en defensa del país  la sociedad, mientras que en la otra vereda, los terroristas los avasallaban atentando contra el país y la sociedad, tratando de imponer un régimen a fuerza de violencia y bombazos. No olvidemos que los terroristas empezaron su actividad en pleno gobierno democrático, atentando contra la democracia. 

Con el regreso de la democracia, Alfonsín emite un decreto mediante el cuál se crea una comisión de investigación de personas desaparecidas, que con el tiempo terminaría siendo la CONADEP, que casi no aparece en la película, aún siendo quien reúne todas las pruebas, se les da más mérito a los fiscales.

Esta guerra civil de la que habla la sentencia del juicio, oh, sorpresa, no la mencionan ni una sola vez en la película, dando a entender que los uniformados violaban derechos porque simplemente podían, no para hacer cesar la acción de los terroristas contra el país y la sociedad. Hay cosas que al omitirlas de la película, cambian radicalmente el paradigma de la historia, naciendo un relato y ocultando la verdadera historia, como ya es costumbre en nuestro país. Y note que no toco el tema de la Triple A, el decreto de aniquilación de la subversión emitido por un gobierno democrático o que Alfonsín hizo juzgar a un gobierno del cual su propio partido era  cogobernante.

Cuando asumen los militares en marzo del 76, lo hacen en medio de una guerra civil que ya llevaba años y que convenientemente nadie recuerda, ni enseña en las escuelas, y por las mismas razones ni se dice en la película. Nuestra presidenta de entonces, María Estela Martínez de Perón (Encontrada por el general, fue una de esas, según algunos... llamémosle coristas que vestían con escasa ropa y se las relacionaba con una vida disipada mientras que otros dicen que no , era danza folclórica) aunque a su favor diré que su poder era simbólico, ya que el poder real era de su ministro, López Rega. Ella no tenía preparación ni capacitación para el puesto, pero así y todo, su gobierno era democrático, y también como la sociedad y el país entero, es atacado militarmente por guerrilleros y terroristas de varias organizaciones, llámese E.R.P., Montoneros, etc., todos de corte guevaristas. No olvidemos que esto sumado al desastre económico hizo que  el pueblo y muchos políticos pidieran el golpe a patadas en los portones de los cuarteles. Sólo basta ver los diarios de la época, mata cualquier relato.

Otro error grosero fue omitir el hecho que el asunto en cuestión debió ser juzgado por un tribunal militar, que entiende de leyes de guerra, sobre todo en tiempo de guerra, y recordemos otra vez que el mismo tribunal civil declaró que hubo una. Pero aquí se sacó a los militares de las leyes militares que los competen en el momento de los hechos, apartándolos hacia un tribunal civil con leyes civiles, que son posteriores a los hechos juzgados, ridículo en cualquier lugar del mundo, menos en Argentina, claro.

Esta película tampoco menciona que de 9 jueces federales (Cámara Federal Penal),  8 debieron huir del país, el que no huyó fue el juez Quiroga, asesinado por la espalda, así actuaban los guerrilleros. O que Cámpora abrió las cárceles del país liberando no sólo a terroristas y subversivos, sino también violadores y asesinos comunes. Entre mayo1973 y marzo 1976, no hubo ni una sentencia a guerrilleros, porque no hubo un solo juez quisiera actuar, por lo de los otros 9, vió?

Inclusive hay un momento de la película donde Moreno Ocampo escucha al fiscal adjunto mientras increpa a un coronel porque no habían juzgado con la ley, siendo que el tribunal (El de los 8 jueces que huyeron y el noveno fue asesinado, recuerda? fue creado por en el gobierno de Lanusse y combatía a los  subversivos con la ley en la mano, pero duró 3 años)  fue destruido por los peronistas en un gobierno democrático y  sus sentenciados liberados,  juntos a otros malhechores por Cámpora, recuerda?. Un dato mas que no se ve en la película, la cantidad de atentados en la democracia con subversivos como autores fue de unos 7000.

Ahora ¿Qué hacía en esa época Alfonsín?, el mal llamado el padre de la democracia por los ingenuos, era en esa época  el abogado de los terroristas del E.R.P.. También fue negociador a favor de los terroristas, tómese como ejemplo el secuestrado  director del Grupo FIAT de la Argentina Oberdán Sallustro.  Sallustro estaba a disposición de la “justicia popular” para responder sobre “prácticas monopolistas”, despidos de obreros de FIAT y encarcelamiento de obreros y dirigentes sindicales, según un comunicado hallado en el baño de un bar porteño, un comunicado del PRT-ERP. Sallustro fué ejecutado por los terroristas de dos tiros en el pecho y uno en la cabeza, tampoco lo enseñan en la escuela, y menos en la película.

Y de éste modo podría seguir largamente con las incongruencias de esta película, que seguramente será usada para que los estudiantes aprendan un relato falso. ¿Es que acaso los militares bajaron de una nave y tomaron el poder? ¿O fue mas simple y se levantaron con el pie izquierdo ese día y se les ocurrió un golpe de estado? Si me pregunta a mí, lo ideal era la tan temida teoría de los dos demonios, que permitía juzgar tanto a militares por sus excesos, como a los terroristas por sus atentados y asesinatos. 

De haberlos JUZGADO A TODOS COMO CORRESPONDE, y demás esta decir que era lo correcto, no habría tanto falso relato, películas de dudosa autenticidad histórica, menos aún estafas como Sueños Compartidos. Y por supuesto, sin dudas, ciertos personajes no hubieran llegado a la esfera del poder por estar purgando las penas que se les hubieren impuesto.

Así y todo, hoy, con acceso libre a las distintas hemerotecas de los diarios del país, muchos preferirán creer el relato antes que la historia, no me sorprende. En honor de aquellos que aún se pudren en la cárcel, muchos de los cuales son héroes de Malvinas, que en un acto de venganza y no de justicia, siguen privados de su libertad y de sus derechos más mínimos por quienes dicen ser los adalides de los derechos humanos, mínimamente debe exigir la verdad

En fin, ahora va ud entendiendo, mi amigo, porque somos un país pobre, pudiendo ser uno rico? así seguirá mientras sigamos pobres de mentalidad, esto continuará pasando de distintas formas, porque ud los vota y al no exigirles, compra un nuevo buzón en cada elección.

Te puede interesar

Capa 01

POR SI NO TENEMOS MEMORIA

Por: Oscar Filippi – Para: Ciudad24
OPINIÓN 13 de julio de 2023

Para quienes se olvidan de parte de nuestra historia, para quienes hoy se aprestan a votar (tal vez, sin saber a quién), todos los candidatos que hoy pretenden la presidencia, están en las antípodas de los ejemplos de nuestra historia, recordemos que, el famoso “Bicentenario”, tuvo lugar en 2016.

Capa 01

DOS MIL BUQUES PESQUEROS SIN CONTROL EN EL PUERTO DE MONTEVIDEO

Por: Dr. César Lerena - Prensa OHF
OPINIÓN 02 de septiembre de 2023

Hace décadas que escribimos sobre la incapacidad o desinterés argentino por controlar la pesca ilegal en el Atlántico Sur. De igual modo, meses atrás, nos referimos al apoyo del Puerto de Montevideo a la pesca ilegal que realizan buques chinos, españoles-británicos, coreanos y, taiwaneses.

Capa 01

EL PATO DE LA BODA. LAS REDES DE PESCA DE ARRASTRE

Prensa OHF: Dr. César Augusto Lerena
OPINIÓN 22 de julio de 2023

En el mundo y, también en la Argentina, se discute el uso de las redes de arrastre de pesca y sus eventuales efectos negativos sobre la sostenibilidad de los recursos pesqueros y el medio marino.

Capa 01

PESCA ILEGAL Y SEIS MILLONES DE NIÑOS POBRES EN ARGENTINA

Por: Dr. César Augusto Lerena Prensa OHF
OPINIÓN 05 de agosto de 2023

La salud y la alimentación son un Derecho Constitucional en la Argentina, no una dádiva. En 1948, en la Declaración Universal de Derechos Humanos se afirmó que «toda persona tiene derecho a la alimentación» y, en 1966, en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales se sostuvo que «el derecho a la alimentación tiene incluso el carácter derecho fundamental. Es el primer derecho económico de la persona humana».

familia

La muerte de la ilusión

Valerio Meridio
OPINIÓN El lunes

Veo gente espiritualmente perdida, desconectados. Parecen haberse salido de su ruta y no saber llegar a destino. Ya no tienen rumbo, ni hablar de metas. El país cae en una espiral de fuego y humo. El desastre parece haberles consumido a todos el alma, la fe. Se ven perdidos, olvidados, extraviados, abandonados, descuidados, despistados, desorientados. Gracias a políticos crápulas, algunos abiertamente calaveras, mucho tarambana con sueldos altos viviendo del Estado, sin olvidar a degenerados, depravados y sinvergüenzas que llevaron al país a la situación que estamos. Si, los políticos son responsables, pero Ud. también lo es, al colaborarles quedándose manso todas estas décadas. ¿Por eso será la actitud?

Capa 01

SUNCHALES: Collino colabora en la construcción del AC Cobra

CIUDAD24
ACTUALIDAD 31 de julio de 2023

Con una trayectoria duradera en la cultura automotriz, el AC Cobra (popularmente conocido como Shelby Cobra), logró volverse un ícono clásico en la línea de autos deportivos a nivel mundial. Ahora, una empresa santafesina cumplirá un rol central para mantener su legado vivo el país.

Lo más visto

MI-171E-en-vuelo-696x464

La Fuerza Aérea Argentina solicita cotización formal por un nuevo Mi-171E

CIUDAD24
DEFENSA 13 de septiembre de 2023

En el marco de la VII Reunión de la Comisión Intergubernamental para la Cooperación Técnico-Militar entre la República Argentina y la Federación Rusa, se pudo entrever el interés de la Fuerza Aérea Argentina para la adquisición de una partida adicional de tres helicópteros Mi-171E. Sin embargo, en base a fuentes consultadas, las autoridades moderaron su intención original.

alfalfa-8

Estudian un nuevo insumo para inocular alfalfas y mejorar su productividad

CIUDAD24
CAMPO 15 de septiembre de 2023

La investigación también le permitiría al cultivo tener una mejor resistencia con una notable disminución del daño ambiental. Se espera mejorar la fijación del nitrógeno y hacerla tolerantes a condiciones estresantes de pH, altas temperaturas y salinidad. Este conjunto de características permitirán también una mayor producción de materia seca.

wqerqewreq

La mancha de humedad

Valerio Meridio
ACTUALIDAD El martes

Tengo una mancha de humedad en la casa. Me molesta, me mortifica, no me da paz. Hasta le encuentro formas de mirarla fijamente, parece ser que ella también me mira feamente. Decidí acabar con ella, aniquilarla. Buscaré información en su contra. Y para ello nada mejor que la red de redes. Tecleo humedad, pero en el camino, fui tomando desviaciones que me llevaron a sorprenderme.