Los 4 cócteles fáciles de hacer con Ron Blanco

Un alcohol que es maserado en barricas de roble blanco y es muy común entre los argentinos. Aprendé a hacer estos tragos para sorprender a tus amigos y familia.

COOLTURA09 de enero de 2023CIUDAD24CIUDAD24
OL4V7FPVYVG5FFXLRYBAZEFBHA

No tiene un aroma en particular por lo que se puede mezclar y combinar con muchas hierbas, frutas y demás topins para cócteles. Te recomendamos 4 tragos fáciles para hacer.

Ron y cola

Se trata de una bebida con ron llena de frescura y sabor, su combinación logra un equilibrio de sabor que será el aliado perfecto para disfrutar durante las tarde de calor o una fiesta en casa.

Ingredientes

  • 50 ml de ron blanco
  • 1 coca cola bien fría
  • 1 limón exprimido
  • Hielo
  • 1 rodaja de limón

Modo de preparación

Colocar dentro de un vaso alto el hielo, agregar el ron y la coca cola fría hasta completar el vaso. Por último, agregar el limón exprimido y remover suavemente.

Ron y Seven-Up

Es una bebida con ron muy referscante y fácil de preparar, sus ingredientes se mezclan de forma tal que logra envolver el paladar dentro de una nube de frescura y delicioso sabor, por lo que será tu combinación ideal para celebrar.

Ingredientes

  • 50 ml de ron
  • 1 gaseosa se lima limón fría
  • Jugo de un limón
  • 1 rodaja de limón
  • Hielo

Modo de preparación

Colocar dentro de un vaso alto el hielo y añadir el ron. Completar con la gaseosa hasta llenar el vaso y finalizar con el jugo de limón, remover para integrar.

Cucumberita

Es una bebida muy fácil de preparar y que con su frescura única, y es que sus ingredientes se combinan de forma tal que hacen que cualquiera pueda disfrutar dentro de un espiral de sabor.

Ingredientes

  • 50 ml de ron
  • 20 ml de jugo de naranja
  • 1 pepino en rodajas
  • Hielo

Modo de preparación

Colocar dentro de una licuadora el hielo junto con el ron, el jugo de naranja y las rodajas de pepino, dejando dos rebanadas afuera. Licuar durante unos segundos para poder integrar bien los ingredientes y conseguir una mezcla homogénea. Servir en un vaso y decorar con las dos rodajas de pepino.

Abeja Reina

Es una deliciosa bebida que resalta por su suavidad y dulzura, desencadena una increíble combinación llena de sabor.

Ingredientes

  • 2 partes de ron
  • 1 parte de vainilla
  • 1 parte de miel
  • 1 parte de jugo de limón natural
  • Hielo

Modo de preparación

Colocar en el fondo de una coctelera la miel y la vainilla hasta unificarlas. Agregar el ron y el jugo de limón natural, agitar fuertemente para integrar bien los ingredientes y servir en un vaso con hielo.

Te puede interesar
hjyfgughf

Historias desconocidas de Malvinas

Valerio Meridio
COOLTURA26 de marzo de 2025

Las historias relacionadas a nuestras Islas Malvinas son tan infinitas como desconocidas, y no todas son de combates heroicos que ya conocemos, hubo algunas mas sutiles y no por ello menos peligrosas por sus implicancias , he aquí algunas de ellas.

002-13

EL NÜRBURGRING ARGENTINO LA VUELTA DE TANDIL

Prensa OHF
COOLTURA02 de febrero de 2025

reinta y dos kilómetros para disfrutar, fue una novedad para la gente y para el Turismo Carretera. Más de cincuenta mil almas “tapizaron” las sierras más antiguas del planeta, aquella jornada feliz para la ciudad en la recta final del 1977.

001-14

ANASAGASTI, 115 AÑOS DE SU CONSTRUCCIÓN EN SERIE PRIMER AUTO ARGENTINO

Por: Oscar Filippi – Para: CIUDAD24
COOLTURA12 de diciembre de 2024

El día 9 de Diciembre se realizó en el Salón César Carman del Automóvil Club Argentino la celebración del ciento quince Aniversario de la fabricación en serie del primer automóvil construido en la Argentina, Anasagasti por el Ingeniero Horacio Anasagasti.

TOP

Alternativas aesthetic al árbol de Navidad

CIUDAD24
COOLTURA22 de noviembre de 2024

Si te da flojera sacar el árbol de Navidad de la caja que tienes guardada ahí detrás de montón de cosas en el armario, o bien, quieres probar algo nuevo esta Navidad, te he traído grandes ideas minimalistas, que ahorran espacio, quizá más económicas y sobre todo súper aesthetic que deberías probar el menos un año.

wertwetrtrr

20 de noviembre, Día de la Soberanía

Valerio Meridio
COOLTURA18 de noviembre de 2024

La batalla de la Vuelta de Obligado fue un enfrentamiento bélico entre las fuerzas de la Confederación Argentina y una escuadra anglo-francesa que pretendía navegar los ríos interiores argentinos. Tuvo lugar el 20 de noviembre de 1845 sobre las aguas del río Paraná, cerca de la localidad bonaerense de San Pedro y en el marco del bloqueo anglo-francés del Río de la Plata (1845-1850). Trasladado al día de hoy, el equivalente a enfrentarse a esa escuadra de los países mas poderosos del mundo, sería una escuadra combinada de EEUU y China. Los argentinos se enfrentaron con un buque contra 22, 27 viejos cañones de avancarga, varios de bronce, contra 99 modernos cañones de retrocarga. La suerte estaba echada desde el principio, la Confederación Argentina lo sabía, pero sus varones se lanzaron al combate con valor y una determinación que les haría ganar finalmente la guerra, teniendo que saludar las escuadras con 21 cañonazos a la Bandera Argentina, a modo de desagravio y en señal de respeto.

456765756777

El Madrynazo

Valerio Meridio
COOLTURA30 de octubre de 2024

El 10 de septiembre de 1984, una pueblada en Puerto Madryn expulsó a los buques de Estados Unidos que pretendían arribar al mismo muelle en que, dos años antes, desembarcaron los soldados que volvían de la Guerra de Malvinas, también fue conocido como el día que Madryn se quedó sin pan, porque la gente lo compró para dárselo a los soldados que volvían de Malvinas, dejando desabastecido a Puerto Madryn. Esto explica hostilidad, al menos en parte, de la gente hacia los marinos yanquis.

Lo más visto
instituciones-soledad-1

Fortalecimiento de instituciones educativas, deportivas y religiosas de Soledad

CIUDAD24
POLÍTICA07 de abril de 2025

El senador provincial Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, desarrollaron una amplia agenda institucional en la localidad de Soledad, que incluyó la entrega de aportes económicos a instituciones educativas, deportivas y religiosas, así como la firma de dos convenios en el marco del Programa Brigadier, con una inversión total superior a los 69 millones de pesos.