:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RJZMDGC5HRATRBWDGUWJQGU4AA.jpg)
El documental sobre Freddie Mercury en el último capítulo de su vida
“Freddie Mercury: The Final Act” celebra el legado del reconocido vocalista de Queen a más de 30 años de su muerte
Pablo Frías es un tatuador oriundo de Buenos Aires que se ha vuelto tendencia por plasmar en la piel a diferentes personajes. Ya sean de series animadas, grandes estrellas del cine o astros argentinos del fútbol, el artista ha sido elegido por algunos famosos para llevar a cabo su diseño.
COOLTURA 08 de enero de 2023Un joven de 15 años una vez pasó por la puerta de un estudio de tatuajes de su antiguo barrio y decidió convertir su pasión por el dibujo en su profesión del futuro: Ser tatuador. Fue en ese momento que Pablo Frías se dio cuenta que quería dejar plasmado en la piel su talento. Desde ese entonces se puso una meta, se prometió llevarlo a lo grande, incluso, convertirse en un fenómeno del tattoo. Eso lo llevó a instalarse en New York y a acaparar la atención en las redes sociales por sus diseños inspirados en los personajes de series animadas.
Pablo Frías es un joven oriundo de Palermo, ciudad en la que creció y vio florecer su pasion por el arte. Fue a la temprana edad de 15 años, que el artista se dio cuenta que quería ser tatuador, cuando caminando por su barrio pasó frente a un estudio que estaba en ese momento.
“Yo dibujaba y en ese momento me puse una nueva meta en mi camino, que era ser tatuador. Así fue como un tiempo, después pude empezar a cumplir mi sueño en Buenos Aires”.
Sin dejar de lado su sueño, el artista tomó su pasión por las series de dibujos animados y el cine, como dos lugares que le sirvieron y sirven de inspiración cada día. Ahora, está en “Ink Nation Studio”, uno de los estudios con mayor prestigio de New York, y su arte es conocido en gran parte de Latinoamérica y los Estados Unidos, donde algunos famosos como Cazzu y Lit Killah lo han elegido para realizarse sus diseños.
DE BUENOS AIRES A NEW YORK, TRIUNFA EL ARTE DEL ARGENTINO PABLO FRÍAS
Pablo Frías reside actualmente en New York y trabaja en “Ink Nation Studio”. “Estoy en New York porque hice un Guest Artist en la ciudad y realmente quedé enamorado tanto de la ciudad como del estudio que me abrió las puertas y en el cual trabajo. Amo Argentina, pero quería experimentar otras experiencias”, confesó.
Una gira por la Ciudad de New York lo cautivó, de tal manera, que decidió abrirse paso en “La Capital del Mundo”, donde su arte se consolidó. El artista se ha popularizado por llevar a la piel dibujos de Baby Yoda, Mario Bros, Chucky, Toy Story, Star Wars, el Joker, Spiderman, Bob Esponja y hasta íconos del deporte como Lionel Messi, Kobe Bryant y Diego Maradona, en los que se puede apreciar su uso del color saturado y la profundidad que marca con sus trazos.
El artista argentino acapara la atención en las redes sociales donde supera los 180 mil seguidores en Instagram. Su arte lleva su firma: una mezcla de realismo con cartoon y letras gráficas donde plasma a los personajes y series más famosas del mundo. Además, su trabajo alcanza la admiración de cantantes como Cazzu y Lit Killah, quienes llevan tatuajes realizados por Frías.
“He vivido todo tipo de anécdotas con los clientes, desde desmayos hasta grandes amistades gracias al tatoo, pero de cada tatuaje que he realizado siempre me llevo algo lindo”, recalcó el artista.
A sus veinte años de edad, supo que en este lado del tatuaje encontraría la libertad para explotar su lado más creativo y así ha sido. Cada tattoo requerido es una oportunidad para reinventarse. Hasta el corazón de Manhattan ha llegado el arte de este joven para experimentar otros horizontes dónde, sin duda, su talento seguirá dando frutos.
“Siempre trato de crecer, mirando hacia adelante, hacienda que mi estilo cada vez esté más marcado, y con muchas ganas de seguir aprendiendo. Por ahora seguiré en Nueva York con nuevas metas”.
“Freddie Mercury: The Final Act” celebra el legado del reconocido vocalista de Queen a más de 30 años de su muerte
Series, películas y documentales, muchas son las opciones que puedes disfrutar y a continuación te recomendamos lo más popular.
CFMOTO ha revelado su nueva y llamativa moto NK-C22 Concept y aunque no hay indicios de que vaya a producción, sí da una fuerte indicación de que una 800NK podría ser parte de planes más inmediatos.
Desde dumplings hasta tacos, estas son las preparaciones más buscadas por los turistas, según el sitio especializado.
La fecha tiene por objetivo revalorar el sistema de lectoescritura de las personas con discapacidad visual y crear conciencia sobre su importancia como medio de comunicación.
Un grupo de hinchas puso de moda esta frase -que luego se hizo viral- para contrarrestar la mala suerte que pueden causar los millones de miradas sobre la Albiceleste.
Es posible que el cuerpo celeste, llamado C/2022 E3 (ZTF), no vuelva nunca, por lo que podríamos ser los últimos humanos en verlo. Las claves para observarlo en todo su esplendor
El accidente ocurrió el fin de semana en la zona de islas. Por la colisión, el muchacho que iba en la moto, y los cinco ocupantes de la lancha terminaron cayendo al río con algunos golpes menores.
Dos pescadores de Río Gallegos capturaron la pieza a la altura de La Angelina, al otro lado de la ría. La especie no es para nada común en nuestras costas. Qué explican desde el INIDEP.
La Liga Profesional 2023 comenzará el viernes 27 de enero y tendrá su final el cinco de agosto, cuando comenzará la Copa de la Liga 2023.