Ciudad24 Ciudad24

Ni Photoshop, ni tintes artificiales: furor en Twitter por un choclo de colores

Usuarios de la red social se sorprendieron al ver la imagen de una variedad especial de este maíz.

COOLTURA 21 de noviembre de 2022 CIUDAD24 CIUDAD24
choclo1

En medio de la preocupación de los usuarios por un posible cierre de Twitter tras ser adquirido por Elon Musk, se viralizó en los últimos días la foto de un choclo muy especial. Lejos del tradicional aspecto con granos amarillos, esta vez el maíz se destacó por su variedad de colores.

 Lo más sorprendente fue que no se trató de un efecto de Photoshop o una alteración artificial del alimento, sino que es una variedad diferente de choclo que tomó desprevenido a los usuarios.

El posteo fue publicado por la cuenta @RincnCuriosoo y explicó: “Esta variedad de maíz multicolor es real gracias a los esfuerzos de un agricultor”. Es una variedad conocida como Glass Gem, una especie de marzoca que llama la atención por sus granos coloridos.Lo cieto es que existen 200 tipos de choclos en el mundo que varían en su tamaño, forma y colores. Esta especie en particular sobrevivió gracias al trabajo del granjero estadounidense Carl Barnes. En búsqueda de sus orígenes familiares en la tribu Cherokee, dio con una semilla endémica rica y multifacética.

EL ORIGEN DEL CHOCLO DE COLORES

Esta semilla tiene la capacidad de evolucionar y dar nuevas especies solo sembrándola en un jardín. El agricultor reconoció que en su guerta crecieron mazorcas de todos colores y empezó a seleccionar las semilla de aquellas plantas con las tonalidades más variadas.

 

Te puede interesar

pestinos_cordobeses_76583_600

Receta de Pestiños cordobeses

Portal CIUDAD 24 Noticias
COOLTURA 30 de marzo de 2023

Los pestiños cordobeses son un dulce exquisito y tradicional cordobés que se elabora popularmente en Semana Santa y Navidad. Una delicia elaborada con una masa hojaldrada con mucho sabor que gustará a toda la familia.

rqwerwrwer

12 DE MARZO, DIA DEL ESCUDO NACIONAL ARGENTINO

Valerio Meridio
COOLTURA 12 de marzo de 2023

El Escudo Nacional argentino tiene su origen en el sello usado por la Soberana Asamblea General Constituyente de 1813. Hasta el momento en que se instaló la Asamblea del año XIII, el 31 de enero de 1813, el sello que se utilizaba para los documentos del Virreinato era el de las armas reales. Cuando la Asamblea se creó, y ante la necesidad de contar con un sello propio, se comenzó a utilizar uno inspirado en un modelo que compuso el peruano Antonio Isidro de Castro en 1812 por disposición de Bernardino Rivadavia y que le había sido presentado al Primer Triunvirato. El 12 de marzo de 1813 se hizo la primera mención expresa acerca del escudo, cuando se dispuso que el Supremo Poder Ejecutivo (Segundo Triunvirato) usara el mismo sello que la Soberana Asamblea, aunque con la inscripción correspondiente alrededor de los atributos.

Capa 0

El increíble tractor de Lamborghini que vale U$S500.000

CIUDAD24
COOLTURA 05 de mayo de 2023

Se diseñó para celebrar el centésimo aniversario del nacimiento de Ferruccio Lamborghini. Se fabricaron sólo 5 unidades, y el número cuatro se acaba de poner a la venta en suiza y cuesta más que un Lamborghini Revuelto, el primer modelo híbrido de la marca de autos deportivos.

Lo más visto

Capa 0

Michlig: “El Gobernador Morales es un fiel ejemplo que las cosas pueden cambiar para bien, como ocurrió en Jujuy”.

CIUDAD24
POLÍTICA 31 de mayo de 2023

El Presidente del Comité Provincial de la UCR, Felipe Michlig acompañó este martes al gobernador de Jujuy y precandidato a presidente por la UCR, Gerardo Morales, en la visita a las ciudades de Rosario y Santa Fe en donde desarrollaron numerosas actividades, junto a dirigentes y precandidatos radicales que participan en el marco del “Frente Unidos para Cambiar Santa Fe”.

Capa 01

Diputados por un día se presentó en Ceres y San Cristóbal

CIUDAD24
POLÍTICA Ayer

El Programa es una iniciativa de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe para la formación cívica, dirigida prioritariamente a los jóvenes, para hacer conocer el Poder Legislativo, el rol de los diputados y motivarlos a participar de la actividad política y de los mecanismos de la democracia.