Ciudad24 Ciudad24

Animales oráculo y como se convirtieron en tradición de los mundiales de fútbol

Es posible que la tradición llegue al Mundial de Qatar 2022; conoce qué tan efectivos han sido estos personajes para adivinar a los ganadores.

COOLTURA 06 de noviembre de 2022 CIUDAD24 CIUDAD24
KNBEFY2TARBENPLNISY7WG3BM4
Paul fue el primer animal que hizo predicciones en una justa mundialista en 2010.

La fiesta del fútbol mundial está a un poco más de dos semanas de dar inicio. Treinta y dos equipos de las diferentes confederaciones internacionales buscarán hacerse con la Copa del Mundo en su vigésima segunda edición en las tierras calurosas de Qatar.

Tras la leyenda del pulpo ‘Paul’ quien predecía los resultados de Sudáfrica 2010, se ha convertido en una especie de tradición que zoológicos, santuarios de animales e incluso una que a otra persona fanática al fútbol ponen a su mascota a predecir los resultados de las diferentes instancias mundialistas.

Ante la fama obtenida por Paul durante 2010, cada año surgen nuevos “animales psíquicos” que predicen los resultados de diferentes torneos, lo que ha llevado a la misma Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) a nombrar a sus “oráculos oficiales”.

El inicio de una tradición

El pulpo Paul inició esta tradición en 2010, logro adivinar que España sería la campeona del mundo ese año. 

Hace 12 años, durante el Mundial de Sudáfrica, se volvió famoso el pulpo Paul, quien se encontraba resguardado en el acuario de la ciudad alemana de Oberhausen, y dentro de su pecera le ponían dos cajas de comida con las banderas de las selecciones que estaban próximas a enfrentarse.

El molusco tenía que elegir una de las dos opciones, decretando así el ganador de dicho encuentro. Sin embargo, de los 64 partidos que se disputaron, como en cada justa mundialista, desde Francia 1998, Paul solo logró acertar en ocho entre fase de grupos y eliminación directa.

Entre los partidos que eligió correctamente se encuentran los siete encuentros de la selección germana y el campeón de esta misma edición que fue España,

A partir de este momento, en las próximas dos ediciones del mundial se ha puesto a diferentes animales de todo el planeta a realizar este tipo de predicciones.

Muchos han intentado, pocos lo han igualado

El camello Shaheen fue contrato por una cadena de televisión de Dubái para predecir los resultados de Brasil 2014.

Cadenas de televisión, influencers e internautas han grabado una inimaginable cantidad de videos con especies intentando ser oráculos, pero ninguno ha llegado a la fama que alcanzó Paul, y mucho menos se han acercado a la cantidad de aciertos que tuvo

Para la justa mundialista realizada en tierras sudamericanas surgieron el armadillo Norman y el camello Shaheen. El primero fue elegido debido a que la mascota oficial de Brasil 2014 fue de su especie, ante una campaña realizada por el gobierno de dicho país para salvarlo de la extinción, de acuerdo con la agencia de noticias EFE.

Por su parte Shaheen, fue “contratado” por el diario Gulf News de Dubai, el dromedario era sentado en medio de dos banderas y tenía que elegir a la selección ganadora, la misma cadena de noticias de los Emiratos Árabes se encargaba de distribuir a nivel mundial las imágenes y videos de esta acción.

Aquiles fue el animal oficial por la FIFA para predecir los resultados de la edición del 2018.

Incluso, en la edición de 2018, el gato blanco y sordo ‘Aquiles’, fue nombrado como el oráculo oficial de esta justa mundialista después de que en la edición de la Copa Confederaciones de un año antes acertara correctamente tres de cuatro partidos.

De acuerdo con la página Animal’s Health, la veterinaria Anna Kondratieva, del Museo del Hermitage, en San Petersburgo, donde es cuidado el gato blanco, dijo que la elección de Aquiles como oráculo oficial de la justa mundialista se debe a su disminución auditiva, que lo pondría en una situación de menor estrés.

Asimismo durante esta misma edición del Mundial, surgió una cabra llamada Zabiyaka, pero acá en lugar de predecir las llaves, fue puesta a prueba a través de seis platos en donde tendría que elegir a los finalistas y posible campeón del mundial. En esa ocasión la cabra eligió a Bélgica y Francia como los finalista, y dijo que los “Diablos Rojos” serían las campeones.

Ese año la selección de Francia sí llegó a la final, y no solo eso, se consagró campeona del mundo frente a la escuadra de Croacia.

Hasta el momento, ningún animal que ha sido sometido a este tipo de prueba ha logrado acertar en todos los partidos del mundial, incluso todos tienen un bajo nivel de efectividad, pero la tradición se ha convertido en una narrativa adicional de este torneo.

Te puede interesar

TVDKSE2E6FFYNNABTNACGNIV4M

Receta de Budín de yogur

CIUDAD24
COOLTURA 08 de enero de 2023

Ideal para disfrutar solo o como base de un postre, con una bocha de helado de vainilla y salsa de chocolate fundido.

top

ESTE ES EL FLECO QUE SÍ O SÍ LE QUEDA A TU CARITA HERMOSA

CIUDAD24
COOLTURA El lunes

La temporada se metió en nuestras venas y nos está suplicando que sucumbamos al fleco que estará en tendencia este año. Este hermoso fleco se llama ‘mariposa’, y es que es abierto en medio, y los lados simulan las alas de una bella mariposa. Hay varias formas de usarlo y de pedirlo, puedes ser bastante abierto o más cerrado, y hoy te traigo varios ejemplos para que sepas cómo pedirlo y cómo llevarlo.

Lo más visto

ghjkghkhjnb

En busca de unificar y coordinar los Proyectos de vehículos no tripulados de las FFAA

Valerio Meridio
DEFENSA El martes

El Ministerio de Defensa de la República Argentina avanza en los esfuerzos que buscan unificar los actuales proyectos de sistemas no tripulados de las Fuerzas Armadas (FFAA). Así quedó manifestado con la reciente presentación del “Programa de Desarrollo de Sistemas No tripulados para la Defensa”, llevada a cabo la semana pasada por parte del titular de la cartera, Jorge Taiana.

villa-trinidad-visita-1

Michlig y González visitaron este lunes cinco localidades del departamento San Cristóbal

CIUDAD24
POLÍTICA El martes

Este lunes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González, en su habitual recorrida por el territorio departamental visitaron las localidades de Monigotes, Dos Rosas y La Legua, Las Palmeras, Palacios y Villa Trinidad, en donde entregaron aportes legislativos de Fortalecimiento Institucional, se reunieron con autoridades y representantes de instituciones, a la vez que tomaron contacto con grupos de vecinos.

gfdfdff

24 de Marzo, la otra cara de la moneda

Valerio Meridio
OPINIÓN El martes

De acuerdo al axioma que dice que quien tiene el poder, escribe la historia, la sociedad argentina ha sido aleccionada en cuanto a su historia, aleccionada digo porque ha sido amaestrada en una falsa historia, ya que omitir parte de la verdad, también es mentir. Y si tienen que hacerlo para un gran negocio como Sueños Compartidos, simplemente se hace. Y se demoniza a todo aquel que esté en contra. Tómese como ejemplo a Luis Labraña, ex militante de Montoneros, se adjudicó la autoría de la cifra de 30 mil, no los cerca de 7158 reales según el informe de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep), y justificó que fue “una mentira necesaria para conseguir dinero para las madres de los desaparecidos”. A partir de ahí...