Ciudad24 Ciudad24

DEUS VULT

¡Oh, no mi cuerpo! Me desespero alguna vez sobre mi cuerpo, las arrugas, los ojos hinchados, las manchas en la piel. Y a veces me frustro por lo viejo que me veo en el espejo, pero no agonizo sobre ello mucho tiempo, vuelvo a ser yo.

OPINIÓN 16 de octubre de 2022 Valerio Meridio Valerio Meridio
etuetyuetyue

Te salen ojeras y te ves más desmejorado. Te das cuenta que tus mayores tenían razón. No sales entre semana y te cuesta salir el finde. Cocinas y cualquier rapaz es mas alto que vos.  Te levantas de la cama como si en vez de dormir te hubieras pasado la noche cavando zanjas. Mientras la tecnología te apalea, te hechas crema hidratante. Reflexionas sobre esa nueva moda ridícula y te das cuenta que tus ídolos son menores que vos. Zas! te tengo noticias, ¡Estas viejo!

A veces no me siento bendecido por haber vivido bastante tiempo para tener mi barba gris, o que mis experiencias se hayan grabado en surcos profundos en mi rostro. No tenia planes para esta edad, por el sencillo hecho que creía que moriría joven.

No le tengo miedo a la muerte, cuando la Parca me sonría, le devolveré una sonrisa desafiante, al menos eso es lo que ahora creo, con firmeza, sin dudas. Habiendo visto a muchos amigos queridos dejar este mundo demasiado pronto; antes de que pudieran entender siquiera lo que es perder la masa muscular, no es de extrañar que uno no se viera como un abuelo precisamente. El fracaso que pudieran tener mis hijos en la vida, eso si me da miedo. Después de todo soy del tipo que iría hasta el mismo infierno, agarraría al diablo de la cola y lo daría contra el suelo si tratara solo de mirar a mis hijos. Es que  sin duda alguna, si Dios está conmigo, ¿Quién estaría contra mí? Deus Vult, porque Dios así lo quiere.

Hijos, si, mas altos que yo, se lo ve poderosos y a punto de conquistar el mundo. Pero yo se algo, todavía me necesitan, un consejo, una aprobación, una mirada de orgullo por ellos. Así que vuelo en círculos sobre ellos, la mirada fija,   atento a picar para estar presente cuando fuera necesario, o aunque no lo fuera. ¿Y entonces? no hay duda, debo reinventarme por ellos.

Claro que reinventarse no es fácil, mientras uno medita como pasa el tiempo y le dicen señor, ya nos están llamando don. Entonces miro hacia atrás y decido que ha sido una vida excelente, ha sido un gran viaje, mereció la pena. Voy a darle una oportunidad a ese futuro incierto y cada vez más achacoso. Busco esa fuerza moral que me hizo posible vivir mis sueños y aventuras, y la aplico a lo que queda de ruta.

La vejez, decidí, es un regalo. Ahora soy, probablemente por primera vez en mi vida, la persona que siempre he querido ser. Nunca cambiaría mis amigos , mi vida maravillosa, mi familia cariñosa por un pelo menos gris o un vientre más plano. Envejeciendo me he hecho más bueno conmigo mismo y menos crítico.

Acéptalo y te amigarás contigo mismo. Yo no me regaño por comer una factura de más, tomarme dos vinos o por no hacer mi cama o por comprar algunas cosas que no necesito pero que me gusta tener en mi casa.

Pienso que me lo merezco y me doy el permiso de una extravagancia de vez en cuando. Después de todo, hay que mantenerse feliz, es lo que me permitirá volar en círculos, recuerda?

Si elijo leer o maratonear una serie hasta las 4 de la madrugada y después dormir hasta mediodía es asunto mío, genial, no? Practico mis hobbies sin días ni horarios. Cuando nadie me ve, bailo solo al son de esas notas maravillosas de varias décadas atrás, y si, al mismo tiempo, deseo aullarle a la luna, lo hago.

Ando con vestido con ropas cómodas, elijo hacerlo a pesar de la mirada de compasión de los que me miran, que dicho sea de paso ya no me hacen mella. Es que sé un secreto, ellos también se harán viejos.

Sé que, a veces, soy olvidadizo. Pero allí, otra vez, algo de la vida se puede más bien olvidar. Y al final recuerdo las cosas importantes. Es cierto también que en mi vida mi corazón a veces se ha roto, pero cómo puede tu corazón no romperse cuando pierdes a una persona querida y tu círculo de afectos se achica mientras van partiendo.

Pero ojo,  los corazones rotos son lo que nos dan elasticidad, fuerza, comprensión y compasión. Un corazón que nunca se ha roto  nunca conocerá la alegría de ser imperfecto.

Y en todo este proceso, cuando te haces viejo es más fácil ser positivo si así lo decides. Te preocupas menos por lo que piensa la gente. Te has ganado el derecho a no ser perfecto. Así pues, al final de cuentas, descubrí que me gusta ser viejo... Me ha dado la libertad.
Me gusta la persona en que me he convertido. No voy a vivir para siempre, pero mientras estoy aún aquí, no perderé el tiempo en lamentarme por lo que habría podido ser o en preocuparme por lo que será.
Comeré el postre cada día (si me da la gana).  Y el día que lo necesite, por que sea más viejo, quizás no me importara pedir ayuda, a quién está preparado para prestármela.

Y hasta aquí llego con esta introspectiva, son las 3 am, me duele la cabeza, escribí sin anteojos porque no recuerdo donde los dejé, pero que importa, soy un viejo, pero soy libre, no está del todo mal.

Te puede interesar

logo

LA ARGENTINA QUE QUEREMOS SER

Valerio Meridio
OPINIÓN 14 de abril de 2023

Hoy en la Argentina casi el 50% es pobre y es un número que va en ascenso, impensable para un rico país como el nuestro. Cuesta generar empleo y no logra un desarrollo sostenido de la economía. El futuro es incierto, y no es posible pensar el futuro de Argentina sin tener a los jóvenes en el centro de las preocupaciones, pero nuestros execrables dirigentes anteponen sus intereses personales y partidistas antes que a los sagrados intereses de la Nación. Pero hay gente que no da el brazo a torcer, estudian y trabajan, siendo líderes en su campo a nivel latinoamericano y otras a nivel mundial. ¿Porque la dirigencia nacional no los usan de ejemplo a seguir? Fácil respuesta, también quedarían expuestos en su campo cómo inservibles, ineficaces...improductivos, lo menos.

WhatsApp Image 2023-03-16 at 14.11.03

LOS MALVINEROS NOS VAN DEJANDO

Valerio Meridio
OPINIÓN 17 de marzo de 2023

Hace poco, se cumplió un nuevo aniversario de la muerte de un malvinero, nos dejó el 14 de marzo de 2021. Quiero rescatar su memoria, ya que su historia fué única, y los argentinos tenemos una memoria frágil.

panhard

De valores y amoralidad

Valerio Meridio
OPINIÓN 03 de mayo de 2023

La polémica y el malestar crece. El Ministerio de Defensa tomó la decisión de sancionar al general (R) Rodrigo Alejandro Soloaga, veterano de la guerra de Malvinas, fué tomada el 28 de abril por el ministro de Defensa, Jorge Taiana, y ordenó la remoción del General retirado Rodrigo Soloaga en su cargo de presidente de la Comisión de retirados de Caballería, quien en un acto que se hizo el pasado 25 de abril; día de la Caballería, recordó a sus camaradas del Arma privados de libertad por cumplir sus funciones.

fjh

La riqueza de las Islas Malvinas y su futuro

Valerio Meridio
OPINIÓN 19 de abril de 2023

A 41 años de la guerra de las Islas Malvinas, analizaremos uno de los aspectos fundamentales por los que Argentina e Inglaterra disputan la soberanía de las Islas: sus recursos naturales. Los más importantes, sin dudas, son la pesca, el petróleo, el agua dulce y la Antártida.

gfdfdff

24 de Marzo, la otra cara de la moneda

Valerio Meridio
OPINIÓN 21 de marzo de 2023

De acuerdo al axioma que dice que quien tiene el poder, escribe la historia, la sociedad argentina ha sido aleccionada en cuanto a su historia, aleccionada digo porque ha sido amaestrada en una falsa historia, ya que omitir parte de la verdad, también es mentir. Y si tienen que hacerlo para un gran negocio como Sueños Compartidos, simplemente se hace. Y se demoniza a todo aquel que esté en contra. Tómese como ejemplo a Luis Labraña, ex militante de Montoneros, se adjudicó la autoría de la cifra de 30 mil, no los cerca de 7158 reales según el informe de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep), y justificó que fue “una mentira necesaria para conseguir dinero para las madres de los desaparecidos”. A partir de ahí...

Capa 0

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz

CIUDAD24
CAMPO 04 de mayo de 2023

Aun con dólar soja, el ritmo de ventas a precio de los productores es mínimo. Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral explica que “no llega al 10%, contra el 12% del año pasado que fue lento y 15% promedio histórico”.

Lo más visto

Capa 0

Michlig: “El Gobernador Morales es un fiel ejemplo que las cosas pueden cambiar para bien, como ocurrió en Jujuy”.

CIUDAD24
POLÍTICA 31 de mayo de 2023

El Presidente del Comité Provincial de la UCR, Felipe Michlig acompañó este martes al gobernador de Jujuy y precandidato a presidente por la UCR, Gerardo Morales, en la visita a las ciudades de Rosario y Santa Fe en donde desarrollaron numerosas actividades, junto a dirigentes y precandidatos radicales que participan en el marco del “Frente Unidos para Cambiar Santa Fe”.

Capa 01

Diputados por un día se presentó en Ceres y San Cristóbal

CIUDAD24
POLÍTICA Ayer

El Programa es una iniciativa de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe para la formación cívica, dirigida prioritariamente a los jóvenes, para hacer conocer el Poder Legislativo, el rol de los diputados y motivarlos a participar de la actividad política y de los mecanismos de la democracia.