Ciudad24 Ciudad24

Carlos Achetoni, reelecto al frente de Federación Agraria Argentina

El viernes por la tarde en la ciudad de Rosario finalizó el 108" Congreso Anual Ordinario de la Federación Agraria Argentina, que reeligió a Carlos Achetoni como presidente de la entidad.

CAMPO 27 de septiembre de 2022 CIUDAD24 CIUDAD24
achetoni-reelecto-faa

De las deliberaciones durante dos jornadas participaron cientos de delegados de todo el país, que ratificaron la continuidad del mendocino en la conducción federada con un 54,72% de los votos. Será acompañado por Elvio Guía (Entre Ríos) y Marcelo Banchi como vicepresidentes 1ero y 2do, respectivamente.

Al ser proclamado para un nuevo mandato, al cierre de la jornada, Achetoni agradeció a todos quienes participaron del 108º Congreso Anual Ordinario, y dio la bienvenida a las autoridades electas por primera vez, y a aquellos que continúan en la gestión gremial. «Más allá de la contienda electoral, quiero decirles a todos los distritos que el que me votó en contra no es mi enemigo, y el que me votó a favor no será sólo al que represente, voy a representar a todos. Nosotros somos personas que pasamos, la que debe quedar fortalecida es la institución. Ojalá nos reencontremos y hay mucho porqué trabajar para ese pequeño y mediano productor, para esa agricultura familiar, para ese interior del país donde muchas veces quedamos tan lejos cuando se reclama en Capital Federal».

Achetoni dijo: «Día a día vemos que está creciendo la concentración, el desplazamiento de los pequeños y medianos productores, y una vez que nos vamos del circuito productivo dificilmente tengamos la posibilidad de volver a producir, y esto año a año lo vemos con más preocupación, porque de a 5 mil productores por año es un ritmo bastante acelerado, y en poco tiempo nos podemos quedar con un feedlot humano, concentrada la gente en la ciudad, y con la tierra con pocos dueños, donde la producción va a estar, pero no va a haber agricultores. Eso tenemos que defender siempre y lo vamos a hacer, la agricultura con agricultores».

Lanzó un contundente llamado a la juventud: «Les pido a todos que nos unamos, que peleemos junto a nuestros jóvenes para cambiar esta realidad. Que le marquemos la cancha a la política. Que la política, en su salsa y en su mayoría, se pelea por mejores posiciones para sí mismo, no para nosotros. Luchemos para marcarles la cancha para que se concreten las políticas públicas que reclamamos para los pequeños y medianos productores».

En este sentido, agregó: «No solo debemos prepararnos para representar gremialmente, sino que debemos dar un paso más, que es capacitar a la juventud para que empiecen a tener un rol protagónico en la política, sin importa del color que sean, para que tomen la destreza necesaria para sean ellos quienes nos defiendan en un Concejo Deliberante, en las legislaturas provinciales, o en el Congreso de la Nación».

Además, el presidente de FAA manifestó que «si nos proponemos esa tarea juntos, seguramente será más difícil para la clase política hacerse la desentendida y dejarnos abandonados, y buscarnos nada más que para que los votemos, y entregarnos espejitos de colores que se diluyen luego que pasan las elecciones».

«Esto va a pasar cuando nos paremos en bloque, y sepamos defender a quienes están en las economías regionales, al que está levantándose temprano en un tambo, al que está mirando a ver si hiela para cuidar la fruta. Vamos a luchar para que donde haya un productor, sea respetado y que tenga la posibilidad de ver un horizonte claro de poder desarrollarse, progresar, tener expectativas, de crecimiento, que es lo que inspira a los jóvenes a quedarse en el campo», señaló el flamante presidente reelecto.

TodoAgro

Te puede interesar

transporte-granos-campo

Acuerdan nueva tarifa de referencia para la carga de granos

CIUDAD24
CAMPO 17 de marzo de 2023

Representantes de transportistas y dadores de carga acordaron fijar un incremento del 22 % para los servicios de transporte automotor de cargas de jurisdicción nacional de cereales, oleaginosas, afines, productos, subproductos y derivados.

remate-hacienda

Pese a la fuerte suba, el precio de la hacienda sigue retrasada

CIUDAD24
CAMPO 06 de febrero de 2023

El comienzo de una recomposición en los precios de la hacienda tomó mayor impulso en los últimos días dejando como saldo una suba semanal de casi 30 puntos nominales en las categorías que abastecen el consumo. Si bien la suba era esperada, sorprendió la magnitud del ajuste en un momento en el que estacionalmente no suelen darse este tipo de correcciones.

Lo más visto

ghjkghkhjnb

En busca de unificar y coordinar los Proyectos de vehículos no tripulados de las FFAA

Valerio Meridio
DEFENSA El martes

El Ministerio de Defensa de la República Argentina avanza en los esfuerzos que buscan unificar los actuales proyectos de sistemas no tripulados de las Fuerzas Armadas (FFAA). Así quedó manifestado con la reciente presentación del “Programa de Desarrollo de Sistemas No tripulados para la Defensa”, llevada a cabo la semana pasada por parte del titular de la cartera, Jorge Taiana.

villa-trinidad-visita-1

Michlig y González visitaron este lunes cinco localidades del departamento San Cristóbal

CIUDAD24
POLÍTICA El martes

Este lunes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González, en su habitual recorrida por el territorio departamental visitaron las localidades de Monigotes, Dos Rosas y La Legua, Las Palmeras, Palacios y Villa Trinidad, en donde entregaron aportes legislativos de Fortalecimiento Institucional, se reunieron con autoridades y representantes de instituciones, a la vez que tomaron contacto con grupos de vecinos.

gfdfdff

24 de Marzo, la otra cara de la moneda

Valerio Meridio
OPINIÓN El martes

De acuerdo al axioma que dice que quien tiene el poder, escribe la historia, la sociedad argentina ha sido aleccionada en cuanto a su historia, aleccionada digo porque ha sido amaestrada en una falsa historia, ya que omitir parte de la verdad, también es mentir. Y si tienen que hacerlo para un gran negocio como Sueños Compartidos, simplemente se hace. Y se demoniza a todo aquel que esté en contra. Tómese como ejemplo a Luis Labraña, ex militante de Montoneros, se adjudicó la autoría de la cifra de 30 mil, no los cerca de 7158 reales según el informe de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep), y justificó que fue “una mentira necesaria para conseguir dinero para las madres de los desaparecidos”. A partir de ahí...