TodoLáctea 2024: se viene una semana a pura leche

Ya es incesante el movimiento de maquinaria, trabajadores y animales en el predio de la Sociedad Rural de San Francisco, donde se escenificará la semana más lechera del año. El martes 7 de mayo comienza TodoLáctea y la cadena que genera miles puestos de trabajo, seguridad alimentaria y divisas por doquier se apresta a mostrarse con toda su potencia y esplendor.

CAMPO03 de mayo de 2024CIUDAD24CIUDAD24
jura-holando-grande

La información dura indica que TodoLáctea, la exposición integral de la cadena láctea argentina vuelve a la provincia de Córdoba, y en esta edición 2024, tendrá lugar en las instalaciones de la Sociedad Rural de San Francisco, los días 7, 8 y 9 de mayo. La megamuestra se completa con tours lecheros que se concretarán el 10 de mayo.

La organización espera una asistencia de más 15.000 productores, técnicos e industriales, más de 200 empresas exponiendo sus productos y servicios, corporizando a 280 marcas, y alrededor de 115 disertantes nacionales e internacionales.

La exposición TodoLáctea recoge las mejores tradiciones de grandes muestras de la historia láctea argentina y estará abierta todos los días de 8.30 a 18.30 horas.

Será un 60% más grande que la edición 2023
El período de recuperación que atraviesa la lechería argentina, la potencia estructural del sector lechero nacional -Argentina tiene una de las lecherías más importantes del mundo- y la consolidación de TodoLáctea con su impronta de capacitación, tecnología, negocios y reencuentros hacen que la esta edición muestre a la lechería nacional en su verdadera dimensión. “TodoLáctea 2024 será un 60% más grande que la edición anterior, tanto en números de stands, como marcas presentes y asistentes que esperamos que la visiten”, indicó José iachetta, director de TodoLáctea.

La exposición había sido diseñada para contener 184 stands, pero se le agregaron carpas y se expandieron lugares al aire libre, por lo que albergará 205 en total.

Una primera proyección anticipa lo que vendrá. “San Francisco ya tiene colapsada su capacidad hotelera y hemos trabajado en conjunto con la Municipalidad buscando dormis, casas y alojamientos en toda la zona. Por ejemplo, hemos alquilado Casa Betania en Quebracho Herrado para alojar a 60 visitantes”, apuntó iachetta.

HABLAN LOS NÚMEROS

205 stands albergando a cerca de 300 marcas exponiendo productos y servicios en 3 días de muestras (7, 8 y 9 de mayo).

12 cabañas Holando Argentino y Jersey, con la norteamericana Leah James como jurado.

115 disertantes, 12 de ellos internacionales en diversas jornadas de capacitación, talleres y competencias.

35 escuelas agrotécnicas provenientes de las provincias de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires, que competirán en las Olimpíadas Lecheras Nacionales.

30 tambos participando de la Jura a Campo por rodeos comerciales, de las provincias de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires.

200 mujeres inscriptas en el Primer Encuentro Nacional de Mujeres Tamberas.

10 jornadas de capacitación, como las tradicionales Jornadas Lecheras Nacionales; de Genética y Reproducción; Una Sola Salud y Calidad de Leche; el Encuentro de Mujeres Tamberas; la Reunión Nacional de Tambos Orgánicos y Agroecológicos; el Simposio de Lácteos; una jornada sobre El Negocio de la Carne en sistemas lecheros; otra sobre Eficientización de Sistemas Base Pastoriles; la jornada Los Caminos de la Alfalfa con eje en la henificación y también un Encuentro de Dirigentes Tamberos.

500 vaquillonas en el Remate Especial. Ejemplares de gran mérito genético, a realizarse el jueves 9 de mayo a las 14.00 horas, en el ring de ventas de TodoLáctea.

3 Talleres de actualización específicos, para operarios e idóneos, en temáticas como Crianza Artificial de Terneros, Enfermedades Podales y Terapéutica en Mastitis.

7 competencias con premiaciones: Olimpíadas Lecheras Nacionales, Copa Argentina de Quesos con Ojos, Copa Argentina del Dulce de Leche, SuperCopa de Forrajes Conservados con premios para 6 categorías, Jura de animales Holando Argentino puros de pedigrí, Jura a Campo de Vacas Holando, y Jura de Vacas Jersey puras de pedigrí.

80 empresas queseras y dulceras en la Copa Argentina de Quesos con Ojos y Copa Argentina del Dulce de Leche, coordinados por el INTI Lácteos en el Salón Piemonte.

3.000 animales en el Remate de Invernada Holando y razas carniceras del miércoles 8 de mayo.

15.000 visitantes (productores, técnicos, empresarios y estudiantes), entre ellos 200 extranjeros, son los que se esperan para esta edición en San Francisco.

8 razas lecheras (Holstein, Jersey, Kiwi Cross, Pardo Suizo, Sueca Roja y Blanca, Montbeliarde, Girolando y Normando) en el Demostrador que montará la Escuela Manuel Belgrano de Pozo del Molle en la zona ganadera.

2 Tours Lecheros que se realizarán el viernes 10 de mayo con dos rutas diferentes: Un recorrido será por ver un tambo de salida rápida y sistema Dry-lot (Colonia Vignaud) y el otro tour por dos tambos robóticos (Freyre y Ataliva), con 150 participantes.

Te puede interesar
Lluvias-norteSantaFe-oct23

Se esperan excesos de lluvias sobre el centro de la región agrícola

CIUDAD24
CAMPO27 de febrero de 2025

A partir del fin de semana y durante varios días posteriores se esperan precipitaciones de muy variada intensidad que causarán excesos sobre el noroeste y el centro del área agrícola. Específicamente la región noroeste y centro de Córdoba, y Sur de Santa Fe, podrían recibir importante acumulados.

01

Evalúan parámetros productivos en abejas reinas adaptadas regionalmente

CIUDAD24
CAMPO27 de enero de 2025

Con el objetivo de generar información en selección de abejas para mejorar la sanidad, la producción y el manejo de las colonias, un equipo de investigación del INTA, en colaboración con apicultores locales, trabajó en la selección de colonias de abejas reinas. Una iniciativa que busca fortalecer la apicultura regional y ofrecer soluciones concretas a los desafíos del sector.

Lo más visto
cris

Luciani y Mola rechazaron la prisión domiciliaria para Cristina Kirchner y ahora decide el Tribunal

CIUDAD24
ACTUALIDAD17 de junio de 2025

Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola se opusieron formalmente al pedido de prisión domiciliaria presentado por la defensa de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. El dictamen, entregado este martes, sostiene que no existen razones humanitarias ni de salud que justifiquen una medida excepcional. La decisión final queda ahora en manos del Tribunal Oral Federal N.º 2.