
EPE Ceres anuncia corte total de energía de 5 a 7 am para mañana
La EPE realizará mantenimiento correctivo en Estación Transformadora Ceres
American Airlines acordó la compra de 20 aviones Overture de Boom Supersonic, apodado como el “hijo del Concorde”. Su velocidad duplica la de las aeronaves comerciales que funcionan en la actualidad.
ACTUALIDAD 17 de agosto de 2022American Airlines, la principal aerolínea de los Estados Unidos, anunció este martes que cerró un acuerdo para la compra de 20 aviones de velocidad supersónica modelo Overture desarrollados por Boom Supersonic. Según el fabricante, estos aviones podrán volar al doble de la velocidad que las aeronaves comerciales más rápidas que funcionan en la actualidad.
En el comunicado que compartió la compañía aérea no se detalla el monto que invirtió la empresa, pero sí afirman que se pagó un depósito no reembolsable por la compra de 20 aviones iniciales, con opción de sumar otros 40 más en el futuro.
Según la empresa desarrolladora de la aeronave, el Overture podrá conectar Nueva York y Londres en tan sólo 3 horas y media, o recorrer los cielos entre Los Ángeles y Sydney en poco más de 8 horas de vuelo.
Si bien American Airlines ya efectuó un primer acuerdo de compra, el último diseño de producción final del Overture fue revelado en julio de este año, y se prevé que los primeros modelos estén listos para el año 2025 y que recién podrán transportar pasajeros en el 2029.
Apodado como el “hijo del Concorde”, el Overture promete volar a una velocidad de Mach 1,7, lo que equivale a decir 2.991,6 kilómetros por hora. Además, el aparato podrá transportar de 65 a 80 pasajeros y tendrá un alcance total de 4.250 millas náuticas (7.871 kilómetros). Sumado a todo esto, el avión está diseñado para “funcionar con combustible de aviación 100% sostenible”, tal como detallaron los desarrolladores.
“Overture de Boom Supersonic introducirá una nueva e importante ventaja de velocidad para la flota de American, que actualmente es la más simple, joven y eficiente entre las aerolíneas de Estados Unidos”, dijeron en el comunicado, y agregaron que el acuerdo prevé que Boom debe entregar los aviones con todos los requisitos operativos, de rendimiento y de seguridad estándar de la industria, así como otras condiciones puestas por American Airlines.
En aquella presentación de julio, que tuvo lugar en el Salón Aeronáutico de Farnborough, en el Reino Unido, Kathy Savitt, presidenta y directora comercial de Boom Supersonic, dijo que su empresa tomó al Concorde como modelo para crear el Overture, pero únicamente por su “diseño hermoso”, pero que el mítico avión francés no era sostenible ambiental ni económicamente, dos de las búsquedas de Boom con el desarrollo de su moderna aeronave.
“Desde el primer día del programa, decidimos que nuestros tres principios básicos de diseño eran, por supuesto, la velocidad, pero también la seguridad y, lo que es más importante, la sostenibilidad”, dijo Savitt, y agregó que “lo que queremos decir con sustentabilidad es que tenemos que ser capaces de operar este avión o permitir que nuestros operadores vuelen el Overture con cero emisiones netas de carbono y reducir los niveles de ruido que se experimentaron con el Concorde”.
“Mirando hacia el futuro, los viajes supersónicos serán una parte importante de nuestra capacidad de servir a nuestros clientes”, dijo Derek Kerr, CFO de American Airlines. “Estamos entusiasmados por la manera en que Boom dará forma al futuro de los viajes tanto para nuestra empresa como para nuestros clientes”, agregó.
Por su parte, Blake Scholl, fundador y CEO de Boom, dijo estar “orgulloso” de compartir la visión de “un mundo más conectado y sostenible con American Airlines”. El empresario dijo también que “creemos que Overture puede ayudar a American a profundizar su ventaja competitiva en la red, la lealtad y la preferencia general de aerolíneas a través de los beneficios que cambian el paradigma de reducir los tiempos de viaje a la mitad”.
La otra empresa estadounidense que también pactó la compra de aviones Overture es United Airlines, otra de las aéreas gigantes del país. El año pasado la compañía aérea anunció que compraría 15 aeronaves supersónicas producidas por Boom, con la opción de adquirir otros 35 más.
La EPE realizará mantenimiento correctivo en Estación Transformadora Ceres
Solo en el efector publico se atendieron 55 personas que rondan entre los 5 a los 60 años, todos reportaron haber consumido alimentos de un Carribar.
Los trabajadores de la administración central y los docentes públicos y privados resolverán este viernes si aceptan la oferta de incremento salarial presentada por el gobierno de Santa Fe en el ámbito paritario.
Durante los últimos días se observaron importantes movimientos en el armado de la imponente estructura, la cual se ubica entre Ruta 14 y Acceso Fortabat ala ciudad de Zapala.
"Barrilete" es un espacio de apoyo escolar ofrecido desde la Municipalidad
Ocurrió en la zona de Lobería, al límite con Necochea. A raíz del viento, las llamas se reactivaron en las últimas horas y estiman que puede haber nuevos focos durante los próximos tres días.
Es posible que el cuerpo celeste, llamado C/2022 E3 (ZTF), no vuelva nunca, por lo que podríamos ser los últimos humanos en verlo. Las claves para observarlo en todo su esplendor
El accidente ocurrió el fin de semana en la zona de islas. Por la colisión, el muchacho que iba en la moto, y los cinco ocupantes de la lancha terminaron cayendo al río con algunos golpes menores.
Dos pescadores de Río Gallegos capturaron la pieza a la altura de La Angelina, al otro lado de la ría. La especie no es para nada común en nuestras costas. Qué explican desde el INIDEP.
La Liga Profesional 2023 comenzará el viernes 27 de enero y tendrá su final el cinco de agosto, cuando comenzará la Copa de la Liga 2023.