
Con recursos propios del Municipio y una organización que permita tener en condiciones los accesos principales a la ciudad, se encuentran trabajando sobre los caminos primarios mientras que a la par se mantienen los caminos secundarios de la zona
El Senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González participaron de la reunión convocada por el Ministro de la Producción Daniel Costamagna a fin de informar sobre los alcances del programa nacional Agro XXI
ACTUALIDAD 24 de junio de 2022El Senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González participaron de la reunión convocada por el Ministro de la Producción Daniel Costamagna a fin de informar sobre los alcances del programa nacional Agro XXI, financiado por el Banco Mundial, que tiene como objetivos principales -entre otros- el mejoramiento de los medios de vida rurales, beneficiando entre sus objetivos a los departamentos vinculados a los bajos submeridionales (General Obligado, Vera, San Cristóbal y 9 de Julio).
Durante el encuentro desarrollado en la sede de la cartera de la producción también se destacó la presencia de los senadores Orfilio Marcón (General Obligado); Raúl Gramajo (9 de Julio); de Francisco Mayoraz (Pte. Soc. Rural de San Cristóbal), Lucas Magnano (dirigente de Coninagro) y miembros del gabinete ministerial.
Alcances del Programa
En cuanto a los alcances del programa, las autoridades comentaron que “se intenta beneficiar a productores, MIPyMEs y organizaciones que forman parte del sistema agroalimentario argentino, con la mejora de la infraestructura pública para caminos, electrificación y conectividad rural, rehabilitación de obras de riego existentes y la coordinación con inversiones privadas intra prediales. Y a la asistencia técnica en actividades de adaptación y mitigación del cambio climático”.
De esta manera se apuntalarán las principales líneas de trabajo trazadas por el Ministerio dando un mayor apoyo al sector ganadero, colaborando con el Plan Director de los Bajos Submeridionales, (que articula el Ministerio del Interior con las Provincias de Santiago del Estero, Chaco y Santa Fe mediante obras de infraestructura hídrica). Por otro lado, se fortalecerá al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) para desarrollar un Plan de Conectividad Rural (electrificación rural, caminos rurales y red digital).
Proyección para el Departamento San Cristóbal
El Senador Michlig señaló -al término del encuentro- que “analizamos las obras de infraestructura que el programa Agro XXI contempla para el departamento San Cristóbal y otras que propusimos sumar como el acceso ripiado de 30 km a Villa Saralegui, desde La Lucila. En total estaríamos hablando de 124 km, con una inversión de 15 millones de dólares, aproximadamente”.
Por su parte, el Diputado González agregó que, “también planteamos la posibilidad de avanzar en un proyecto de frigorífico de rumiantes en San Cristóbal, ya sea por este programa o la posibilidad de hacerlo a través del PROSAP 5, que nos permitiría generar nuevas fuentes de trabajo y mejorar la producción zonal”.
También, los legisladores propusieron en ese marco que se pueda avanzar con el proyecto de gasoducto en beneficio de Villa Trinidad, San Guillermo, Suardi y Colonia Rosa, el cual ya cuenta con el correspondiente proyecto técnico que oportunamente encargó la Cámara de Senadores.
Las obras previstas por el programa Agro XXI y las propuestas por los legisladores del departamento San Cristóbal, son las siguientes:
Metodología de Financiamiento
Las autoridades explicaron que “la operatoria se realizaría con el Banco Mundial a través de una parte del cupo otorgado por el Gobierno Nacional, para que la Provincia pueda contraer un crédito a una tasa anual del 1,5% , con un periodo de gracia de 7 años, con lo que se comenzaría a pagar en el año 2029 y se culminaría en el año 2053.
“Para ello, es necesario una ley que autorice el crédito, que en el caso que el P.E. Provincial avance en tal sentido estaremos trabajando para encontrar los consensos necesarios sacar la ley y hacer posibles estas obras, si las condiciones se presentan tan convenientes como se nos explicó. Creemos que es un tema que está bien encaminado y también fue una muy buena reunión con el Ministro Costamagna, -a quien agradecemos- para avanzar en tal sentido”, indicó el Senador Michlig.
Con recursos propios del Municipio y una organización que permita tener en condiciones los accesos principales a la ciudad, se encuentran trabajando sobre los caminos primarios mientras que a la par se mantienen los caminos secundarios de la zona
Se trata del Berta-Torino de la peña RUEDA. El restaurado monoplaza volvió a girar a fondo en el veloz circuito de Rafaela.
Desde hace unos meses, representantes del Gobierno de Ceres junto a personas de la comunidad, se encuentran participando del “Programa de Innovadores Locales 2023”
La habilitación será desde el miércoles a las 15. El ministro de Obras Públicas de la Nación Gabriel Katopodis, inaugurará las obras de la Circunvalación.
El evento de presentación de la obra de Mons. Luigi Giussani, a cargo del profesor Luis Ferrero de Comunión y Liberación Rafaela, tendrá lugar este Viernes 07 de Julio a las 19:30 hs. en la biblioteca Sarmiento.
El aceite vegetal utilizado (AVU), entregado a la Empresa “Wohr Química” de la ciudad de Esperanza será destinado a la realización de oleoproductos relacionados a la cosmética, al agro y la industria.
Del 8 al 11 de agosto, los amantes de la música podrán disfrutar de una semana de beneficios y experiencias únicas en shows en vivo. “Tours Backstage”, merchandising exclusivo, meet & greets y entradas para shows agotado.
La obra se llevó adelante con fondos de la provincia de Santa Fe y será inaugurada mañana viernes 18 de Agosto con la presencia del gobernador.
Aprende a preparar esta receta de Muffins De Choclo Y Queso.
La exitosa serie promete despedirse con sus últimos episodios que retratan luchas de poder, alianzas inesperadas y un regreso triunfal.
Veo gente espiritualmente perdida, desconectados. Parecen haberse salido de su ruta y no saber llegar a destino. Ya no tienen rumbo, ni hablar de metas. El país cae en una espiral de fuego y humo. El desastre parece haberles consumido a todos el alma, la fe. Se ven perdidos, olvidados, extraviados, abandonados, descuidados, despistados, desorientados. Gracias a políticos crápulas, algunos abiertamente calaveras, mucho tarambana con sueldos altos viviendo del Estado, sin olvidar a degenerados, depravados y sinvergüenzas que llevaron al país a la situación que estamos. Si, los políticos son responsables, pero Ud. también lo es, al colaborarles quedándose manso todas estas décadas. ¿Por eso será la actitud?
Tengo una mancha de humedad en la casa. Me molesta, me mortifica, no me da paz. Hasta le encuentro formas de mirarla fijamente, parece ser que ella también me mira feamente. Decidí acabar con ella, aniquilarla. Buscaré información en su contra. Y para ello nada mejor que la red de redes. Tecleo humedad, pero en el camino, fui tomando desviaciones que me llevaron a sorprenderme.
Con una celebración en la que participaron Pancho Dotto y el extenista Guillermo Coria, la concesionaria de autos de lujo Stern Motors anunció que comienza la comercialización en el país de la EQA, el vehículo 100% eléctrico de Mercedes-Benz