
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.
Con una inversión del Estado provincial de más de 7.700 millones de pesos, la obra alojará a 320 presos. El acto se realizará este martes 9, a las 10, en la Sala Walsh de la sede de Gobierno en Rosario, y será encabezado por el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni.
ACTUALIDAD08 de abril de 2024Para avanzar en el traslado de presos alojados en las comisarías a dependencias del Servicio Penitenciario y así optimizar el trabajo operativo en calle de la Policía de Santa Fe, el Gobierno provincial abrirá los sobres con las ofertas económicas para la construcción de cuatro nuevos pabellones, para alojar a 320 reclusos, en el Complejo Penitenciario Rosario. La obra tiene un presupuesto de más de 7.700 millones de pesos, y se proyecta que esté terminada en menos de un año.
El acto se llevará a cabo este martes 9 de abril, a las 10, en la sala Rodolfo Walsh de la sede de Gobierno en la ciudad de Rosario, y será encabezado por el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni.
“Realizaremos la apertura de sobres de la licitación y posteriormente, la adjudicación de la obra de la Sub Unidad 4 en el Complejo Penitenciario de Rosario, lo que nos permitirá alojar a 320 internos más”, detalló la secretaria de Asuntos Penales del Ministerio de Justicia y Seguridad, Lucía Masneri.
Cabe recordar que, actualmente, el Complejo Penitenciario de Rosario cuenta con tres penales: uno de hombres, uno de mujeres y una alcaidía transitoria, mientras que el nuevo penal, denominado Sub Unidad 4, estará destinado a alojar varones.
La funcionaria enmarcó esta obra en el contexto actual del Sistema Penitenciario provincial: “Cuando inició la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro, recibimos más de 1.700 presos en comisarías, de los que hoy quedan 1.330 aproximadamente. Esta obra, como ya lo anticipamos, servirá para reforzar el traslado de internos de comisarías al Servicio Penitenciario. Así, además, desde el Estado provincial vamos poniendo de nuevo en movimiento la rueda de la construcción de cárceles, porque esa es una decisión del gobernador Maximiliano Pullaro en función de una política de seguridad integral”. Masneri recalcó que sacar los presos de las comisarías “nos permite garantizar tanto la operatividad en calle de la Policía de Santa Fe, como el control de los internos dentro de las unidades penitenciarias”.
Interés
La obra fue diseñada por la Unidad Ejecutora de Infraestructura, que depende directamente del gobernador Maximiliano Pullaro. A cargo de esa unidad está Diego Leone, quien confirmó que desde que se anunció el llamado a licitación “hubo muchas empresas, tanto santafesinas como de otras provincias, que se mostraron interesadas en conocer detalles. El martes conoceremos cuáles son las ofertas para posteriormente avanzar en la adjudicación”, señaló el funcionario.
Leone además brindó detalles sobre esta ampliación del Complejo Penitenciario, ubicado en 27 de Febrero al 7800: “Se realizará en un terreno vacante. La obra consiste en 4 pabellones, y se denomina Sub Unidad 4. La primera etapa ya estaba ejecutada; ahora vamos a concretar los pabellones propiamente dichos con las celdas para los reclusos. Consiste en 160 celdas con capacidad para alojar dos reclusos por celda, es decir, la capacidad que tendrá este complejo es de 320 reclusos”.
También apuntó datos constructivos de la obra: “Buscamos un método constructivo de sistemas pre moldeados, los pilotes y bases se hacen con hormigón ‘in situ’, pero el resto de la obra se ejecuta con sistemas de panelería pre moldeada. La cubierta es metálica, de manera que logramos tener una rapidez constructiva muy alta. El plazo de obra es de 10 meses”.
Esta obra tendrá 3.640 metros cuadrados cubiertos y otros 2.267 metros cuadrados serán destinados a áreas recreativas y patios.
La construcción demandará una inversión -a valores a diciembre de 2023- de 7.744.776.033,19 pesos. El inicio de obra está planificado para junio de 2024 y la fecha de finalización se estima para marzo de 2025.
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.
La Dirección de Industria, Comercio y Desarrollo Emprendedor de la Municipalidad de Morteros informa que continúan vigentes las líneas de crédito del Banco de la Gente y la Fundación Banco de Córdoba, impulsadas por el Gobierno de la Provincia de Córdoba para acompañar a emprendedores, trabajadores independientes y personas que necesitan fortalecer sus actividades económicas.
El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Educación, informó que el próximo lunes 30 de junio se dictarán clases normalmente en ambos turnos en las instituciones educativas de gestión oficial -tanto públicas como privadas, que funcionen como centros de votación en el acto electoral del domingo 29
El grupo del Liceo Municipal Alfredo Zain conquistó la Copa Challenger bajo la dirección de Emanuel Minnard, en un encuentro que celebró la cultura y el talento local.
El pasado viernes 13 de junio se realizó en Morteros la jornada de capacitación vial “Camino a mi Primer Licencia”, organizada en conjunto por la Municipalidad de Morteros y la Policía Caminera de la Provincia de Córdoba.
Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola se opusieron formalmente al pedido de prisión domiciliaria presentado por la defensa de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. El dictamen, entregado este martes, sostiene que no existen razones humanitarias ni de salud que justifiquen una medida excepcional. La decisión final queda ahora en manos del Tribunal Oral Federal N.º 2.
La empresa Sancor cerró un acuerdo productivo con una láctea cordobesa.
Declara el comunicado: “El fallo de la CSJ que confirmó la condena a Cristina Fernández de Kirchner es una medida ejemplar que marca el camino seguir”
En la localidad de Villa Trinidad, el senador Felipe Michlig, junto al ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia, Gustavo Puccini, el diputado Marcelo González y el referente local y candidato a presidente comunal, José Luis Sánchez, llevaron adelante una visita institucional al Frigorífico F.U.S.A., donde mantuvieron una reunión de trabajo con el gerente Sergio Rodríguez y el ingeniero químico Miguel Ferrero.
El Dpto. San Cristóbal tendrá el 87,5% de las localidades gobernadas por “UNIDOS” (28 sobre 32 distritos)
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.