EL DERRUMBE

Cuando cae un sistema, arrasa con todo, arrastra hasta sus símbolos mas populares, sus personajes más destacados, y estos a su vez tratan de despegarse, no todos lo lograrán, o ninguno, si el pueblo tiene memoria.

OPINIÓN05 de mayo de 2022Valerio MeridioValerio Meridio
szdv

Como se ve en estos días, la caída K, es degradante, humillante, bochornosa, y en su camino arrastran a todos. Se derrumbarán conductores populares, sus medios, caerá la militancia rentada, junto a los sindicalistas mafiosos y poderosos, y sus fuerzas de choque. Si no lo cree, mire el video del sindicalista mas poderoso, mas millonario de la historia argentina, en el se lo ve abucheado en estadio del club del cual es presidente, le están perdiendo el miedo.

En los programas de Marcelo Tinelli, desfilaban los candidatos haciendo el ridículo, ahora, debió renunciar a la presidencia de San Lorenzo, hoy se quedó sin nada, después de haber pasado por aquella mesa del hambre, ¿recuerda? sin pena ni gloria, y pensar que en algún momento se habló de su candidatura presidencial (Sic). El hombre éxito en su ocaso.

Todo indica que estamos ante la derrota cultural del populismo, y ese desconcierto se traslada a la interna del poder. Entonces hoy el Frente de Todos es el frente del desgobierno, de la confusión y el caos. Se armó un todos contra todos, nadie quiere ser la cara de la derrota, el símbolo de la decadencia.

El kichnerismo eligió a Fernández como el comandante de la derrota, no se hacen cargo de la derrota y le pegan todos los días junto a Guzmán, accionar cobarde. Se lo ve cuando la deleznable Hebe Bonafini, en sus habituales declaraciones de odio, habla de querer trompear a Guzmán, mientras se refiere a Cristina como presidenta vitalicia, el hada buena de los pobres. Pero si Cris está tan enojada...¿Por qué no se va y renuncia? así de paso le creemos la indignación, ah, si, los fueros que le permiten ver la luz el sol.

Claramente el problema no es el pésimo Ministro de Economía Guzmán, en los últimos veinte años pasaron diecinueve ministros de economía. El problema es la política económica,  y que el kichnerismo es una máquina de espantar inversores. Cepo al dólar, bloqueos, impuestos como no se ven en otro lugar del mundo, tomas de tierras, juicios laborales, default  y un largo etc. El problema ni siquiera es ideológico, mi buen, es conceptual. ¿ No lo cree?  Máximo, indignado,  llego al sumun de los comentarios sobre Elon Musk, brillante. Dijo que éste desembolsó 43 o 45 millones de dólares para comprar Twitter, que fue la misma cifra que el FMI le dio a la Argentina, un escándalo, para él. En la misma, línea Nico del Caño lo calificó de parásito. Claro que Musk genera 120 mil puestos de trabajo, mientras él maneja la fotocopiadora de la UBA navegando por la grieta del sistema, ¿y Maxi? ah, el maneja las unidades básicas de La Cámpora. Solo son dos ejemplos del porque es conceptual el problema. Y sobran. Entonces, a lo que voy, el kichnerismo se ve como un partido anti sistema, y eso debe ser porque ve venir el derrumbe, pero parece que no son dignos ni siquiera en la derrota.

¿Y el Cuervo Larroque? muy buenos dichos como indicadores, que el gobierno es nuestro, que el presidente no se puede llevar el gobierno a la mesita de luz, que hay un entorno de pillos que bolsiquean a Alberto (Sic), entre otras cosas. Pero él es sólo un simple emisario, el mensaje es de la jefa, que pasado en limpio seria el gobierno se terminó y es mío, yo hago lo que quiero. Pero mientras ellos se pelean ud, mi amigo, yo y todos los demás vivimos cada vez peor, nuestra vida es un infierno por esta interna de morondanga.

La inflación sube infernalmente, mientras ellos están en las nubes. Si tuvieran sus piececitos en el suelo sabrían del hartazgo, cansancio, indignación, y la  bronca del ciudadano común. Pero a esta banda, en su caída,  le importa poco que vivamos cada vez peor. Hartos de su violencia,  de su corrupción, de su agresividad, te pasan por arriba y para colmo de su soberbia en pleno derrumbe. 

Creo en el hombre común, el trabajador, y quiero también creer que aprovechará para ponerlos en cintura, y a la oposición también, a los políticos en general. Ya que hoy los problemas de la gente son otros, no los de Fernández o Cristina. No llega a fin de mes, no puede traer lo que necesita del supermercado, no hablemos del asado familiar del domingo. La clase media está destruida, se cae a pedazos, lo único que le está transfiriendo cada vez mas al pueblo la política, es impotencia, odio, bronca. Sin embargo lo único que hacen es amenazar, gritar pelear, mientras siguen cayendo y el derrumbe general continúa. Me preocupa, y mucho, si es esa energía negativa de la que tanto hacen alarde, lo que entienden, la violencia, ¿Quizás hay que preocuparse mucho más?

 

Te puede interesar
01

La justa memoria verdadera.

Valerio Meridio
OPINIÓN24 de marzo de 2025

El 24 de marzo es el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en Argentina. Esta fecha conmemora a las víctimas de la dictadura militar que comenzó en 1976 y finalizó en 1983. Pero...¿Tiene la seguridad que todo fue así? los pondré en contexto, sobre todo a los desmemoriados

gna

El miércoles lo embisten a Ud. y su futuro

Valerio Meridio
OPINIÓN18 de marzo de 2025

Barras bravas delincuentes, movimientos de izquierdas y sindicalistas enquistados en el poder, que aparentemente defienden la noble causa de los jubilados, y lo harán marchando por $50 mil, o mas práctico, arreando los idiotas útiles funcionales a los dirigentes corruptos. Sus derechos a ellos nunca le importaron, solo quieren volver al kichnerato, por lo que acometerán contra Ud., golpearán sus derechos arremetiendo contra su futuro

misil

Nuestro litoral maritimo desprotegido

Valerio Meridio
OPINIÓN11 de marzo de 2025

Hay que entender que nuestra Patria es bicontinental, y que debido al vasto océano del cual debemos ejercer soberanía, deberíamos tener una marcada vocación oceánica como país, defendiendo así nuestro rico litoral marítimo. Pero estamos haciendo todo lo contrario, parece que estamos empeñados no solo en perder los archipiélagos de Malvinas, Sandwich y Orcadas, sino la Antártida, inclusive la Patagonia, y obviamente los mares comprendidos entre estos territorios. Recuerde, la superficie total de Argentina, incluido los mares, archipielagos y Sector Antártico es casi 10 millones de Km cuadrados, lejos de los casi 3 millones que le enseñaron en la escuela.

vb

Los chichos están evolucionando y no me gusta

Valerio Meridio
OPINIÓN05 de marzo de 2025

Tengo dos perros, que en honor a la verdad no son míos, pero los crié porque terminaron en mi hogar desde cachorritos, uno por despreciado y el otro regalado, pero ninguno deseado. Sabiendo por experiencia de primera mano que no hay amor mas puro y desinteresado que el de un perro, aquí se quedaron. Al igual que los hijos, criados iguales, son distintos, pero esta vez es mucho mas notable esa diferencia. Averiguando el porqué descubrí que los perros están evolucionando como hace miles de años, pero esta vez adquirieron esta habilidad que de verdad me molesta.

sdfgsdfgsg

Desconcierto en EEUU por invasión de drones desconocidos

Valerio Meridio
OPINIÓN18 de diciembre de 2024

Hace semanas que drones desconocidos sobrevuelan bases yanquis y otras áreas del planeta, pero sin dudas los que se ven mas claros y suman unas 3 mil denuncias por avistamientos son los del estado de New Jersey. Los videos de misteriosos fenómenos aéreos han invadido recientemente las redes sociales, y también se ha informado de avistamientos en Maryland y Virginia, inclusive en otros lugares del mundo, pero nada como en EEUU. Estos drones son de dimensiones importantes, hasta de 2 metros, por lo que sospecha que son de grado militar. Sospechas, porque a ciencia cierta nadie da información oficial.

WhatsApp Image 2024-12-12 at 21.50.20

A festejar las fiestas y no morir en el intento

Valerio Meridio
OPINIÓN12 de diciembre de 2024

Me quedé mirando el rincón del living, faltaba algo y no atinaba a darme cuenta. Pasé de largo y me senté a tomar un vaso de agua y de repente me acordé, estamos a mitad de mes y el arbolito de Navidad brilla, pero no por sus luces, sino por su ausencia. Como se me pasó la fecha? Vaya uno a saber, pero el arbolito no está. Es la fecha de la reconciliación, por lo menos hasta después de reyes, cuando vuelve a la normalidad con los parientes volviendo a mostrar los dientes con inquina. Pero para otros es un fecha esperada, de reencuentros por distancias físicas, de recuerdos de fiestas pasadas y expectativas por la que viene. Eso que disfrutábamos cuando niños —el reencuentro con tíos y primos, los juegos, la pirotecnia, el vitel toné, los regalos, etc.—, muchas veces lo sufrimos en la edad adulta.

ytuytutyutyutyu

Los feos

Valerio Meridio
OPINIÓN14 de noviembre de 2024

Yo me he resignado a dormir cada vez menos, por lo cual paso las madrugadas viendo películas o series en plataformas de streaming. A esas horas no busco lo mejor, busco lo que me aburra y me haga dormir con facilidad. Y francamente Netflix esta cada vez peor, no está a la altura de los morlacos verdes que cobra, y eso es definitivo.

reloj

El Reloj del Apocalipsis

Valerio Meridio
OPINIÓN06 de noviembre de 2024

El Reloj del Apocalipsis es una iniciativa del Boletín de Científicos Atómicos, creado en 1945 por científicos como Albert Einstein y J. Robert Oppenheimer, en el cual al marcar la medianoche, marcaba fin del mundo por mano de la propia humanidad. Originalmente, la analogía representaba la amenaza de guerra nuclear global, pero desde hace algún tiempo incluye cambios climáticos y todo nuevo desarrollo en las ciencias y nanotecnología que pudiera infligir algún daño irreparable sin olvidar la guerra nuclear. Ahora el reloj está en 11:58:30, es decir, que se ha adelantando 10 segundos la última vez y es la primera vez desde su creación que está a 90 segundos para la medianoche, o sea del fin del mundo.

Lo más visto
00

¿Se enciende el precio de la soja?: En EE.UU proponen subir el corte de biocombustibles más del 60% y el mercado toma apuntes

CIUDAD24
CAMPO28 de junio de 2025

En los últimos días, los mercados del complejo de la soja se han visto afectados por la nueva propuesta de mezcla obligatoria de biocombustibles en EE.UU, en la que la Agencia de Protección Medioambiental estadounidense (EPA) propone un gran aumento de los volúmenes de biodiésel y diésel renovable que se mezclarán con los combustibles fósiles en 2026 y 2027.