Comienza Expoagro en San Nicolás, con la participación de 700 expositores, promociones bancarias y subastas de hacienda, entre otras actividades destacadas.

Del martes 11 al viernes 14 de marzo, en el predio ferial y autódromo de San Nicolás, Buenos Aires, tendrá lugar la destacada muestra agropecuaria argentina, que contará con una imperdible agenda de actividades.

CAMPO11 de marzo de 2025CIUDAD24CIUDAD24
01

Con 700 expositores de maquinaria, insumos y servicios para el agro, 12 plots, 14 entidades financieras, 30 agtech, universidades y startup, 7 auditorios con más de 35 actividades por día, y 10 remates de hacienda, comienza este 11 de marzo la muestra a campo más importante de la región.

En la Capital Nacional de los Agronegocios, el agro argentino toma impulso, genera negocios y fortalece alianzas estratégicas. En una expo 100% ocupada, habrá 700 expositores, 70 de los cuales son nuevas empresas. También habrá 12 plots con ensayos de cultivo en pie, entre los que se encontrarán los de Nidera Semillas (Semillero oficial), YPF Agro, AFA, Advanta, Atanor, Bayer, DON MARIO Semillas, NK Semillas, Spraytec y Stine; y se suman por primera vez: LDC, SUPRA Semillas y el INTA.

Todas las transacciones que se realicen dentro de Expoagro, contarán con la posibilidad de financiación especial de 14 entidades financieras. Entidades públicas y privadas tendrán promociones exclusivas para las operaciones comerciales de esos días; entre otras, estarán: Banco Provincia, BNA, ICBC y Galicia.  También BBVA, Banco Comafi, Banco Credicoop, Banco de La Pampa, Banco Macro, Banco Patagonia, BACS, Santander y Nera.

Con el objetivo de mejorar la experiencia de visitantes y expositores el área técnica de la organización trabaja todo el año en la infraestructura del campo, mejorando las características del predio: tendido eléctrico, baños, caminos, plots, entre otros.

Además, los visitantes contarán con Expobot, el asistente virtual que responde consultas sobre la agenda, los servicios y la ubicación de los stands a través de WhatsApp, convirtiéndose en un gran aliado para recorrer la expo.

Por otro lado, por cuarto año consecutivo, Expoagro en VIVO el contenido vía streaming que complementa la visita con dos programas: de 10 a 12 Las Voces del Agro y de 15 a 17 hs AgroManía. Con toda la información de la exposición y se va a transmitir en la web de Expoagro y por YouTube.

Siete auditorios de contenidos y networking
Expoagro 2025 será un ámbito para conocer las últimas tendencias, capacitarse y generar negocios. Para ello estará la Carpa de Remates IPCVA, el Auditorio Carne Argentina, el Auditorio Agtech John Deere, el Auditorio Carne Argentina, el Anfiteatro SPS, y el Tecnódromo Mario Bragachini. 

En la Carpa Telecom Agtech se estarán mostrando innovadores productos y servicios, y habrá charlas de especialistas. Contará con 30 startups y universidades.

En la agenda de la Expo se destacará el Tecnódromo Mario Bragachini, con más de 30 máquinas en movimiento. De martes a viernes, bajo el lema: “Tecnología para alimentar al mundo”, se presentarán innovaciones en automatización e inteligencia artificial aplicadas a diversos rubros.

En el Anfiteatro SPS se realizará por tercer año consecutivo El “Foro Económico”. Comenzará el martes a las 15 con David Miazzo; el miércoles a las 12 será con Carlos Melconian y el jueves a las 9:45 con Salvador Di Stéfano,

También, debutará el Club del Riego, que será el martes 11, a las 16, en el Anfiteatro SPS, un panel de empresas sobre la importancia del riego sostenible en la agricultura.

El miércoles 12, a las 16, en el Anfiteatro SPS se realizará por primera vez ¡EUREKA!, un panel de expertos y empresas para hablar sobre cómo la inteligencia artificial y la robótica optimizan la producción de agroalimentos.

Por otro lado, el miércoles 12, a la 15, se realizará la Jornada PUNTO CLIMA en el Anfiteatro SPS habrá una disertación referida al desarrollo de las campañas 24/25 y 25/26. Será organizado con el SMN.

Además, estará la Jornada de Jóvenes, que será el jueves 13, a las 14, en el Tecnódromo y luego a las 16, en el Anfiteatro SPS. Allí se realizará un panel sobre tendencias en inteligencia artificial y robótica; máquinas de última generación disponibles en el mercado; y marketing y negocios digitales.

Un punto sobresaliente de la agenda de Expoagro será la tradicional entrega del Premio Ternium Expoagro a la Innovación Agroindustrial que va por su 9° edición.

Otra de las actividades destacadas será el Congreso Internacional AgroBionegocios, una iniciativa de Red Mujeres Rurales organizada para reunir a actores clave de la ruralidad y potenciar la productividad desde la sustentabilidad y la diversidad.

La ganadería, cada año con mayores aportes a la muestra
El Sector Ganadero cobra protagonismo, con más empresas y contenido en el Auditorio Carne Argentina. Las razas Hereford, Brangus, Angus y Braford participarán con diferentes actividades y espacio. Cabe destacar que por 1° vez se realizará Expo Braford Avanza.  

Además, 10 casas consignatarias realizarán remates de hacienda. Entre ellas estarán: Campos y Ganados, Colombo y Magliano, Jáuregui Lorda, Rosgan, Haciendas Villaguay y UMC, Negocios de Hacienda, Pedro Noel Irey, Cooperativa Porteña Ltda., Reggi y cía. que levantarán el martillo en la Carpa IPCVA y AFA que lo realizará en su stand.  

TodoAgro

Te puede interesar
00

¿Se enciende el precio de la soja?: En EE.UU proponen subir el corte de biocombustibles más del 60% y el mercado toma apuntes

CIUDAD24
CAMPO28 de junio de 2025

En los últimos días, los mercados del complejo de la soja se han visto afectados por la nueva propuesta de mezcla obligatoria de biocombustibles en EE.UU, en la que la Agencia de Protección Medioambiental estadounidense (EPA) propone un gran aumento de los volúmenes de biodiésel y diésel renovable que se mezclarán con los combustibles fósiles en 2026 y 2027.

maquina-web.jpg

La maquinaria INTA, al servicio de las cadenas productivas

CIUDAD24
CAMPO26 de junio de 2025

Con el objetivo de aumentar la capacidad operativa y productiva, especialistas del INTA Reconquista, junto con empresas locales, desarrollaron una serie de maquinarias que responden a las demandas regionales. A partir de la articulación público-privada, surgieron Sapucay, Javiyú y La Lola, entre otros logros del INTA, que estarán presentes en la Expo Máquinas en Acción, la muestra dinámica que el 11 de julio convocará a más de 20 empresas regionales y se realizará en el INTA Reconquista.

Lluvias-norteSantaFe-oct23

Se esperan excesos de lluvias sobre el centro de la región agrícola

CIUDAD24
CAMPO27 de febrero de 2025

A partir del fin de semana y durante varios días posteriores se esperan precipitaciones de muy variada intensidad que causarán excesos sobre el noroeste y el centro del área agrícola. Específicamente la región noroeste y centro de Córdoba, y Sur de Santa Fe, podrían recibir importante acumulados.

Lo más visto
00

¿Se enciende el precio de la soja?: En EE.UU proponen subir el corte de biocombustibles más del 60% y el mercado toma apuntes

CIUDAD24
CAMPO28 de junio de 2025

En los últimos días, los mercados del complejo de la soja se han visto afectados por la nueva propuesta de mezcla obligatoria de biocombustibles en EE.UU, en la que la Agencia de Protección Medioambiental estadounidense (EPA) propone un gran aumento de los volúmenes de biodiésel y diésel renovable que se mezclarán con los combustibles fósiles en 2026 y 2027.