
Las historias relacionadas a nuestras Islas Malvinas son tan infinitas como desconocidas, y no todas son de combates heroicos que ya conocemos, hubo algunas mas sutiles y no por ello menos peligrosas por sus implicancias , he aquí algunas de ellas.
La guerra había terminado y un submarino alemán se dirigía a Japón. A bordo: planos, 560 kilos de óxido de uranio, dos espadas japonesas y una antigua espada samurái: crónica de una odisea con un desenlace dramático. La noche del 15 de abril de 1945, el submarino U-234 de la Kriegsmarine soltó las amarras de su base en Kristiansand, Noruega. Su misión, la primera y última, no era de combate, ni estaba preparado para ello. El U-234 debía llevar su preciosa carga, y sus pasajeros, a un destino lejano.
COOLTURA03 de octubre de 2024El U-234 se sumergió nada más abandonado el puerto. El acoso de las fuerzas aéreas aliadas hacía demasiado peligroso navegar en la superficie. Una vez en el Atlántico, el Capitán Fehler abrió el sobre con sus órdenes, y ahí se enteró de su destino: Japón.Johann-Heinrich_Fehler Capitán del U-234
En marzo de 1945, el cabo Wolfgang Hirschfeld hizo una extraña observación: mientras cargaba el submarino U-234 en el puerto de Kiel, el operador de radio vio a dos japoneses en una gran caja. Usan tinta para etiquetar los paquetes que luego los marineros guardan en el barco. Hirschfeld recordó más tarde:
«Los paquetes miden aproximadamente 25 x 25 cm, están envueltos en papel de embalaje, pegados entre sí y pesan como plomo. La inscripción dice “U-235”. Cuando pregunté qué contenían los paquetes, el japonés, cuyo nombre era Tomonaga, dijo : «El cargamento del U-235 ya no va a Japón».
Hirschfeld investiga: el U-235 nunca tuvo contactos con Japón. ¿Le mintieron los japoneses?
Su desconfianza está justificada: «U-235» no significa submarino. Es la abreviatura de uranio 235, el isótopo de uranio fisible que podría utilizarse para construir armas nucleares.
El diario prohibido:
El operador de radio Wolfgang Hirschfeld llevaba en secreto un diario prohibido sobre los viajes submarinos. Los estadounidenses confiscaron sus billetes del U-234 después de la guerra. En 1947 lo reconstruyó de memoria y lo procesó en el libro «Enemy Voyages: The Logbook of a Submarine Radio Operador».
Algunas cosas siguen siendo vagas, otras no pueden verificarse. Y, sin embargo, los recuerdos de Hirschfeld son una de las principales fuentes sobre las actividades de los dos japoneses. Por tanto, Shoji es un especialista en la construcción de aviones y Tomonaga es un ingeniero de submarinos. Incluso trae a bordo una espada samurái de 300 años de antigüedad:
«(La espada) fue puesta en manos del comandante (Johann-Heinrich Fehl) durante una ceremonia en Kiel en presencia del embajador Oshima durante todo el viaje. Al hacerlo, los japoneses pusieron sus vidas en sus manos; no tienen otras armas «.
Hirschfeld informa sobre el caos de mensajes de radio contradictorios cuando el submarino se encontraba en el puerto noruego ocupado de Kristiansand para reparaciones en abril de 1945. «El U-234 aún no sale. Espere órdenes. Cuartel general del Führer». ¿Sigue a bordo el jefe de las Fuerzas Aéreas, Göring, como se especula? El jefe de la Marina, Dönitz, decide: el U-234 debería «abandonar inmediatamente el puerto a su discreción». La primera y única patrulla se inició el 15 de abril de 1945.
Durante los primeros días el submarino se sumerge casi constantemente. Los aliados lanzaron boyas de sonar para que sus aviones pudieran lanzar cargas de profundidad con mayor precisión. Pero el U-234 pasa desapercibido. Sólo una vez, al bucear hasta la profundidad del snorkel, estuvo a punto de chocar contra un carguero en la oscuridad total de la noche, como escribe Hirschfeld:
«Apenas estamos debajo del vapor. Tememos que en cualquier momento nos succione y ralle la torreta con sus tornillos». “El eslogan sigue siendo Japón”.
Esta es la vida cotidiana en la guerra. Las tensiones a bordo aumentan a medida que la guerra se acerca a su final. El 4 de mayo de 1945, Hitler ya había muerto, el gobierno sucesor del Gran Almirante Dönitz ordenó el fin de la guerra submarina.
Pero el U-234 continúa surcando el Atlántico. Las comunicaciones son cada vez más difíciles; los aliados han capturado el transmisor naval de onda larga «Goliat» cerca de Magdeburgo. A partir de ahora, la tripulación depende de los informes de onda corta.
Los japoneses también piden que sus equipajes que contienen documentos secretos sean hundidos en el mar.
Al mismo tiempo, hay una batalla de nervios por la rendición. El U-234 se encuentra en el Océano Atlántico, justo entre las zonas aliadas. El Capitán, gran error no quiere ser hecho prisionero por canadienses y británicos. Así que pone rumbo a aguas estadounidenses. Halifax envía un avión y solicita una corrección de rumbo. Hirschfeld tiene que informar de una posición incorrecta para ganar tiempo.
El destructor estadounidense USS «Sutton» intercepta el tráfico de radio y contacta con el U-234. Sólo ahora, dice Hirschfeld, los japoneses serán enterrados.
“Ahora todo sucede muy rápido. Los cuerpos son atados en hamacas, a las que se les coloca pesas básicas en cubierta. Luego llega la orden: “¡Para ambos motores!” Diez minutos de silencio en el puente y en el barco. La espada samurái es entregada a Tomonaga».
La huella del uranio alemán:
Un poco más tarde, la guerra también terminó para el U-234. El 19 de mayo el USS “Sutton” llegó a la base naval de Portsmouth con el submarino capturado. Hirschfeld y algunos oficiales primero son internados en prisión y luego deben explicar los detalles técnicos a los estadounidenses a bordo del submarino. Hirschfeld supuestamente sólo se dio cuenta de lo que significaba la etiqueta «U-235» en los paquetes cuando los estadounidenses atravesaron el barco con contadores Geiger.
El 6 de agosto de 1945, Estados Unidos lanzó la bomba atómica “Little Boy” sobre Hiroshima y ​​tres días después la segunda “Fat Man” sobre Nagasaki. Hasta el día de hoy persiste la pregunta de si una pequeña parte del uranio enriquecido de esta bomba procedía del U-234: ¿aceleraron los alemanes el lanzamiento sin querer?
Hoy en día, la mayoría de los expertos consideran que esto es posible, pero muy improbable. El óxido de uranio alemán acabó en una instalación de investigación nuclear estadounidense, de la que posiblemente se extrajo uranio fisionable 235. Pero no se puede demostrar si este material se utilizó directamente para el programa ultrasecreto de armas nucleares. El tiempo habría sido escaso.
El U-234 ciertamente no cambió el curso de la guerra. Los estadounidenses ya tenían material más que suficiente para poner fin a la guerra en la lejana Asia con una bomba atómica. Dos años más tarde, hundieron el U-234 durante un ejercicio militar frente a la costa de Massachusetts.
¡Sorpresa!:
Ya con marinos yanquis al mando, el U-234 entró en la base de Portsmouth, en el estado norteamericano de Maine. La prensa sabía que era una captura importante, aunque no los detalles, y estuvo presente cuando los oficiales alemanes desfilaron camino a prisión.
Oficiales de inteligencia encontraron en las bodegas del submarino todo tipo de material. El M-262 desarmado, la bomba, mercurio, bronce, dibujos, planos, manuales de instrucciones y algo que no esperaban: 564 kg. de óxido de uranio, uno de los ingredientes para fabricar una bomba nuclear.
Los aliados sabían que tanto Japón como Alemania tenían programas nucleares. También sabían que ambos países estaban muy lejos de producir un arma atómica. Simplemente, no tenían los recursos necesarios.
El hallazgo del óxido de uranio fue toda una sorpresa. Claro está, la noticia se mantuvo en secreto hasta el final de la Guerra Fría.
¿Qué pasó con el uranio del U-234?:
Las 10 cajas con el mineral fueron llevadas inicialmente a Washington. Ahí, varios científicos las examinaron para confirmar su naturaleza. Entre ellos, es posible que hubiese estado el Dr. Robert Oppenheimer, Jefe del Proyecto Manhattan.
A finales de mayo, se decidió que el uranio podría ser utilizado para fabricar bombas. Así, fue llevado al laboratorio de Oak Ridge, en Tennessee, para enriquecerlo. El óxido de uranio no sirve para fabricar una bomba en su estado natural.
Hay que convertirlo en plutonio, y eso es lo que se haría en Oak Ridge (se me escapan los detalles científicos del proceso).
El problema es que no sabemos exactamente qué sucedió con los 564 kg de material alemán. No hay ningún rastro. Según testigos familiarizados con el laboratorio, el uranio alemán simplemente se almacenó junto con el que ya tenían los norteamericanos.
Posibilidades o evidencia:
Que Trinity hubiese sido completada poco después que, presuntamente, se hubiese enriquecido el uranio alemán, no prueba nada. No hay pruebas siquiera de que hubiese sido enriquecido, mucho menos de que hubiese sido utilizado.
Ahora bien, es posible que partes de ese uranio sí hayan ido a parar a alguna de las bombas de Hiroshima o Nagasaki. Posible, pero nadie puede probarlo. Oak Ridge llevaba meses enriqueciendo uranio, un material que no escaseaba en Estados Unidos.
Por si fuera poco, los planes para las tres bombas iniciales ya estaban en marcha mucho antes de que se capturara el U-234. Nadie planifica nada con recursos que ni siquiera sabe que existen.
Recordemos también que los posible 3.5 kg de uranio enriquecido que se hubiesen obtenido del material alemán, era sólo una fracción del necesario. Decir que la bomba atómica estadounidense sólo fue posible gracias a los alemanes es una temeridad. Es imposible probarlo a estas alturas.
Las historias relacionadas a nuestras Islas Malvinas son tan infinitas como desconocidas, y no todas son de combates heroicos que ya conocemos, hubo algunas mas sutiles y no por ello menos peligrosas por sus implicancias , he aquí algunas de ellas.
La celebración de San Patricio ha trascendido fronteras, llevando al mundo diversos símbolos de la cultura popular irlandesa con raíces en la tradición celta.
reinta y dos kilómetros para disfrutar, fue una novedad para la gente y para el Turismo Carretera. Más de cincuenta mil almas “tapizaron” las sierras más antiguas del planeta, aquella jornada feliz para la ciudad en la recta final del 1977.
El día 9 de Diciembre se realizó en el Salón César Carman del Automóvil Club Argentino la celebración del ciento quince Aniversario de la fabricación en serie del primer automóvil construido en la Argentina, Anasagasti por el Ingeniero Horacio Anasagasti.
Si te da flojera sacar el árbol de Navidad de la caja que tienes guardada ahí detrás de montón de cosas en el armario, o bien, quieres probar algo nuevo esta Navidad, te he traído grandes ideas minimalistas, que ahorran espacio, quizá más económicas y sobre todo súper aesthetic que deberías probar el menos un año.
Basada en la obra de August Wilson, la película aborda temas como el legado y la identidad. Con actuaciones memorables, la película pone el foco en el significado de la herencia.
La batalla de la Vuelta de Obligado fue un enfrentamiento bélico entre las fuerzas de la Confederación Argentina y una escuadra anglo-francesa que pretendía navegar los ríos interiores argentinos. Tuvo lugar el 20 de noviembre de 1845 sobre las aguas del río Paraná, cerca de la localidad bonaerense de San Pedro y en el marco del bloqueo anglo-francés del Río de la Plata (1845-1850). Trasladado al día de hoy, el equivalente a enfrentarse a esa escuadra de los países mas poderosos del mundo, sería una escuadra combinada de EEUU y China. Los argentinos se enfrentaron con un buque contra 22, 27 viejos cañones de avancarga, varios de bronce, contra 99 modernos cañones de retrocarga. La suerte estaba echada desde el principio, la Confederación Argentina lo sabía, pero sus varones se lanzaron al combate con valor y una determinación que les haría ganar finalmente la guerra, teniendo que saludar las escuadras con 21 cañonazos a la Bandera Argentina, a modo de desagravio y en señal de respeto.
El 10 de septiembre de 1984, una pueblada en Puerto Madryn expulsó a los buques de Estados Unidos que pretendían arribar al mismo muelle en que, dos años antes, desembarcaron los soldados que volvían de la Guerra de Malvinas, también fue conocido como el día que Madryn se quedó sin pan, porque la gente lo compró para dárselo a los soldados que volvían de Malvinas, dejando desabastecido a Puerto Madryn. Esto explica hostilidad, al menos en parte, de la gente hacia los marinos yanquis.
Las historias relacionadas a nuestras Islas Malvinas son tan infinitas como desconocidas, y no todas son de combates heroicos que ya conocemos, hubo algunas mas sutiles y no por ello menos peligrosas por sus implicancias , he aquí algunas de ellas.
Los rumores sobre un posible cambio en Red Bull, que implicaría reemplazar a Liam Lawson por Yuki Tsunoda, están ganando fuerza. Este movimiento estaría siendo evaluado debido al bajo rendimiento de Lawson en las primeras carreras de la temporada.
Durante la última reunión plenaria de los partidos que integran la coalición de gobierno “UNIDOS PARA CAMBIAR SANTA FE” resolvieron por unanimidad que TODOS los convencionales reformadores que sean electo por esa fuerza el próximo 13 de abril, RENUNCIARÁN al derecho de cobrar una dieta (sueldo) para el ejercicio de ese cargo constitucional.