Felipe Michlig: “Estas 2 primeras sesiones han sido altamente positivas con mucho diálogo, debates y amplios consensos”

Este miércoles se desarrolló la segunda sesión plenaria de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, en la que se aprobó por unanimidad el plan de la labor parlamentaria e integración de las ocho comisiones de trabajo con sus respectivas autoridades.

POLÍTICAHoyCIUDAD24CIUDAD24
convencion-reformadora-3

Asimismo, se aprobaron -también por unanimidad- distintas resoluciones de funcionamiento desatándose la apertura de mesa de entrada por 10 días -a partir de las 8 horas de este jueves- para la recepción de proyectos e iniciativas por parte de “cualquier convencional y la ciudadanía en general” con relación a la Ley 14.384 que declara la necesidad de Reforma de la Constitución.

Renuncia de Fueros
Respecto a la inmunidad parlamentaria con la que cuentan -per se- los convencionales se aprobó una resolución por la que todos los convencionales renuncian a los fueros (excepto de opinión), en el mismo sentido que se pretende instaurar en la nueva constitución. “O sea que a futuro -con la nueva constitución- ningún legislador tenga inmunidad parlamentaria”, hizo notar el Pte. Felipe Michlig.

Cabe recordar, que en la primera sesión plenaria del lunes se eligieron las autoridades y se aprobó el reglamento general por unanimidad, y luego se avanzó con 2 artículos en particular, también aprobados por amplia mayoría. Por otra parte se determinó que la convención se extenderá en su plazo máximo de 60 días habilitados por ley.

“Amplios consensos alcanzados”
Felipe Michlig resumió que “hoy terminamos la segunda sesión de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial, que más allá de las complejidades técnica jurídica de su conformación, han sido altamente positiva para dejar establecido por unanimidad la dinámica de funcionamiento, con la aprobación del reglamento general y de todas las primeras resoluciones que aprobamos en la fecha, primando el diálogo, el debate y amplios consensos alcanzados en todos los puntos. Creemos firmemente que más allá de los diferentes puntos de vista siempre es importante apostar al diálogo y a la búsqueda de los consensos para lograr la mejor constitución posible”.

“Ahora vendrá una etapa de intensos trabajos en comisiones para avanzar con la recepción de todas las propuestas ciudadanas y análisis de todas las miradas sobre los artículos sujetos a modificación y/o innovación para poder después volcar el debate en la asamblea”, destacó el presidente de la Convención reformadora.

Composición de las comisiones
1. Comisión de Labor Parlamentaria: su función es coordinar sesiones, temarios y consensos interbloques. De acuerdo al reglamento, el encabeza el presidente el presidente de la Convención, Felipe Michlig, y la integran Fabián Bastia, Pablo Farías, Lisandro Enrico, Arnaldo Ghione y Cristian Cunha, de Unidos para cambiar Santa Fe; Rubén Pirola, Juan Monteverde, Diego Giuliano y Lucila De Ponti del bloque Más para Santa Fe; Amalia Granata y Emiliano Peralta, de Somos Vida; Marcelo Lewandowski y Ruben Giustiniani de Activemos; Nicolás Mayoraz y Marcos Peyrano de La Libertad Avanza; y Ariel Sclafani del bloque Frente de la Esperanza.

2. Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento:

se ocupará de los aspectos administrativos y del control de validez de los títulos de los convencionales. Está integrada por Hugo Rasetto, Lucía Masneri, Claudia Levin, Lucas Galdeano, Germana Figueroa Casas y Daiana Gallo Ambrosis del bloque Unidos para Cambiar Santa Fe; Facundo Olivera y Jaquelina Balangione del bloque Más para Santa Fe; Beatriz Brower y Nicolás Mayoraz de La Libertad Avanza; y Amalia Granata, del bloque Somos Vida. La presidenta es Beatriz Brouwer, el vicepresidente Lucas Galdeano, y secretaria, Jaquelina Balangione.

3. Comisión Redactora:

tendrá la tarea de recibir los despachos de las demás comisiones y redactar el texto final de la reforma, ajustando la redacción técnica sin modificar el fondo. Convencionales: de Unidos para cambiar Santa Fe: Joaquín Blanco, Lucas Galdeano, Lisandro Enrico, Claudia Levin, Fabián Bastia, Hugo Rasetto, Lucas Incicco, Josefina Del Río y Lionella Cattalini; por  Más para Santa Fe, Armando Traferri, Diego Giuliano, Lucila De Ponti y Patricia Boni; del bloque de La Libertad Avanza Nicolás Mayoraz y Marcos Peyrano; por Somos Vida, Emiliano Peralta; por Activemos, Marcelo Lewandowski; y por el bloque Esperanza, Caren Fruh. El presidente es Joaquín Blanco; el vicepresidente Emiliano Peralta; y la secretaria, Patricia Boni.

4. Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías:

abordará derechos fundamentales y temas como ambiente, derechos digitales y acción positiva. Está conformada por los convencionales de los bloques: Unidos para Cambiar Santa Fe: María Victoria Tejeda, Germán Baumgartner, Leonardo Diana, Lucía Masneri, Arnaldo Ghione, Joaquín Gramajo, Franco  Svegliatti, y Gisel Mahmud; Más para Santa Fe: Alejandra Rodenas, Osvaldo Sosa, y Facundo Olivera; La Libertad Avanza: Elisabet Vidal y Juan Pedro Aleart; Somos Vida y Libertad: Juan Argañaraz; Frente de la  Esperanza, Caren Fruh; y de Activemos: María Victoria Capoccetti. La presidenta es Alejandra Rodenas; el vicepresidente Joaquín Gramajo; y el secretario Gino Svegliati.

5. Comisión de Poder Legislativo y Poder Ejecutivo:

analizará reformas sobre mandatos, reelecciones, funcionamiento institucional y sesiones legislativas. Está conformada por Esteban Motta, Julio Garibaldi, Rodrigo Borla, Victoria Tejeda, Orfilio Marcón, Pablo Farías, Daiana Gallo Ambrosis, Cristian Cunha y Arnaldo Ghione, del bloque Unidos para Cambiar Santa Fe; y Armando Traferri del bloque Más para Santa Fe. Será presidida por Rodrigo Borla, el vicepresidente es Armando Traferri, y la secretaria Eugenia Martínez.

6. Comisión de Poder Judicial y otros Órganos Constitucionales:

tratará temas vinculados al MPA, la Defensa Pública, la Defensoría del Pueblo y la estructura judicial. Convencionales: Lisandro Enrico, Julian Galdeano, Claudia Levin, Orfilio Marcon, Raúl Gramajo, Lionella Cattalini, Gisel Mahmud, Lucas Incicco, Rodolfo Giacosa y Pablo Farías, del bloque Unidos para Cambiar Santa Fe; del bloque Más para Santa Fe: Jaquelina Balangione, Osvaldo Sosa y Alejandra Rodenas; por La Libertad Avanza Froilán Ravena; por Somos Vida, Alicia Azanza, Silvia Malfesi y María Lehmann Mantaras; María Victoria Capoccetti por Activemos; y Ariel Sclafani del bloque Esperanza. El presidente es Lisandro Enrico, la vicepresidente Lionella Cattalini, y la secretaria Alicia Azanza.

7. Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial:

debatirá reformas al régimen de municipios y comunas y el reconocimiento del “derecho a la ciudad”. Convencionales del bloque Unidos para Cambiar Santa Fe: Katia Passarino, Germán Giacomino, Mauricio Maroevich, Oscar Dolzani, Josefina Del Río, Sara Sánchez Lecumberri, Joaquín Blanco y Gino Svegliati; Juan Monteverde, Diego Giuliano y Pablo Corsalini por Más para Santa Fe; Juan Pedro Aleart y Javier Meyer por La Libertad Avanza; José Machado por Somos Vida y Libertad; y Rubén Giustiniani por Activemos. La presidenta es Katia Passarino, el vicepresidente Juan Monteverde y el secretario José Machado.

8. Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana:

incluirá propuestas de democracia semidirecta, servicios públicos, políticas públicas, participación ciudadana y la cláusula sobre la causa Malvinas. Estará integrada, por el bloque Unidos para Cambiar Santa Fe: Germana Figueroa Casas, Rodolfo Giacosa, Esteban Motta, Lucía Masneri, Cristian Cunha, Leonardo Diana, Pablo Farías y Julio Garibaldi; por el bloque Más para Santa Fe: Lucía De Ponti, Alcides Calvo y Juan Monteverde; por el bloque La Libertad Avanza: Candela Rodríguez y Néstor Fandos; por el bloque Activemos: Eugenia Martínez; y por el bloque Frente de la Esperanza: Ariel Sclafani. La presidenta es Germana Figueroa Casas; el vicepresidente Alcides Calvo y la secretaria Eugenia Martínez.

Te puede interesar
copa-oro-campeon-8

En una vibrante final Sportivo Suardi se coronó campeón de la “Copa de Fútbol Departamento San Cristóbal”

CIUDAD24
POLÍTICA10 de julio de 2025

Este domingo, en la cancha del Club Sportivo Suardi, en una jornada cargada de fuertes emociones, en la que prevaleció un mensaje de grandeza deportiva de los protagonistas, se disputó el partido de vuelta de la 2° edición de la “Copa de Fútbol Departamento San Cristóbal”, en donde el local se coronó Campeón, luego de empatar este domingo 1 a 1 con el Club Unión Cultural y Deportiva San Guillermo y por haber ganado el partido de ida por 3 a 1.

casa-senado-aportes-1

Felipe Michlig: “Ya entregamos $120.790.000 en créditos apícolas para productores del Dpto. San Cristóbal”

CIUDAD24
POLÍTICA08 de julio de 2025

El senador provincial Felipe Michlig, acompañado por el diputado Marcelo González, encabezó una nueva jornada de trabajo en la Delegación del Senado en San Cristóbal, donde se concretaron nuevas entregas de créditos apícolas 2025 del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia, en el marco del fortalecimiento de la cadena apícola santafesina. “Tenemos más de 400 productores en el territorio y el objetivo es seguir incrementando no solo la cantidad, sino también la calidad de nuestra producción” destacó el Senador Michig.

produccion-san-guillermo-2-1

Aporte no reintegrable para obras de infraestructura energética en la Cooperativa Apícola del Noroeste

CIUDAD24
POLÍTICA26 de junio de 2025

En la ciudad de San Guillermo, la vicegobernadora Gisela Scaglia, el senador provincial Felipe Michlig y el ministro de Desarrollo Productivo Gustavo Puccini visitaron la Cooperativa Apícola del Noroeste Santafesino, en donde anunciaron el otorgamiento de un aporte no reintegrable para ejecutar una obra de infraestructura energética clave para la producción local.

%C2%B4puccini-fusa-3

Michlig, Puccini y Sánchez visitaron el Frigorífico F.U.S.A. para seguir fortaleciendo el desarrollo productivo y social

CIUDAD24
POLÍTICA26 de junio de 2025

En la localidad de Villa Trinidad, el senador Felipe Michlig, junto al ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia, Gustavo Puccini, el diputado Marcelo González y el referente local y candidato a presidente comunal, José Luis Sánchez, llevaron adelante una visita institucional al Frigorífico F.U.S.A., donde mantuvieron una reunión de trabajo con el gerente Sergio Rodríguez y el ingeniero químico Miguel Ferrero.

aporte-saralegui-1

Michlig: “Junto al Gdor. Pullaro seguiremos acompañando a Jorge Piriz para ratificar el camino del cambio en Villa Saralegui”

CIUDAD24
POLÍTICA23 de junio de 2025

En Villa Saralegui, en el marco de las fiestas patronales en honor a San Antonio de Padua y la conmemoración del Día de la Bandera, -el viernes 20 de junio- el senador provincial Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y el titular Comunal Jorge Piriz, encabezaron los actos oficiales, acompañados por vecinos, instituciones locales y representantes de toda la comunidad.

Lo más visto
siembra-maiz-campo

La apuesta por el maíz se eleva en más de 15% para la región núcleo

CIUDAD24
El lunes

Lograr más kilos en maíz que en soja es hoy la variable que trabajan muchos productores pensando en el rédito económico que tendrán los cultivos a futuro, teniendo en cuenta cómo se está moviendo el mercado de granos. Además, los perfiles acompañan muy bien para encarar el cultivo hasta septiembre.