Elvio Guía es el nuevo presidente de FAA

Tras el deceso de Carlos Achetoni, el consejo directivo de la entidad ratificó a Elvio Guia como nuevo presidente.

CAMPO01 de junio de 2024CIUDAD24CIUDAD24
Elvio-Guia-2024

Tras el lamentable fallecimiento de Carlos Achetoni días atrás en un accidente automovilístico, la conducción de FAA se vio en la obligación de designar una nueva cabeza al frente de la institución.

Es así que, desde el consejo directivo, designaron a quien era vicepresidente primero, Elvio Guia, al frente de la entidad hasta septiembre de 2024, fecha en que se realizará el Congreso Anual Ordinario que renovará autoridades.

El Consejo Directivo de FAA designó a Elvio Guia al frente de la institución hasta las próximas elecciones

“Asumo este compromiso en este momento triste para todos, con la convicción de seguir luchando por todo lo que venimos trabajando desde la institución. Son momentos duros, los que nos tocan a travesar a los federados, pero también por una compleja realidad que castiga muy fuerte a los productores del país, por lo que continuaremos pidiendo por todo aquello que hace falta, con la fuerza de siempre”, expresó Guia tras asumir el cargo. La nueva designación por parte del Consejo Directivo Central de Federación Agraria Argentina se realizó este jueves 30 de mayo en su sede central de Rosario.

TodoAgro

Te puede interesar
02

Cabaña La Luisa, la gran ganadora de la Fiesta Nacional del Holando

CIUDAD24
CAMPO09 de septiembre de 2025

La cabaña de Guillermo Miretti e Hijos, se consagró con la mejor ejemplar Holando en la principal competencia de la raza en Argentina, de la cual participaron casi 100 ejemplares. “Tratamos que las vacas siempre sean duraderas, que tengan buenas patas, con muy buen sistema mamario y de buena genética, como lo requieren los tambos exigentes de ahora”, señaló su titular tras la consagración en Villa María.

Lo más visto
02

Trigo: se consolida una campaña histórica

CIUDAD24
15 de noviembre de 2025

Las estimaciones para la actual campaña de trigo fueron revisadas con un marcado incremento. Según las proyecciones, el ciclo vigente superaría aquel récord de 2021/22, con 23 millones de toneladas, por un 6,5% en volumen total y por 2,7 quintales por hectárea en el rendimiento promedio nacional.