
La celebración de San Patricio ha trascendido fronteras, llevando al mundo diversos símbolos de la cultura popular irlandesa con raíces en la tradición celta.
J-Hope, miembro de la reconocida banda surcoreana BTS, lanzará su serie documental Hope on the Street el próximo 28 de marzo en Prime Video. Los episodios serán estrenados semanalmente cada jueves y viernes. Este título, producido por Hybe, se emitirá en más de 240 países y territorios alrededor del mundo, brindando un acercamiento único a la carrera del artista y su pasión por el baile en su 12º año desde su debut. La serie documental de seis episodios también contará con canciones del álbum especial del artista surcoreano, Hope on the Street Vol. 1, cuyo lanzamiento está programado para el 29 de marzo en Corea.
La docuserie sigue a J-Hope y a su antiguo instructor, el campeón de popping Boogaloo Kin, en su recorrido por las calles de Osaka, Seúl, París, Nueva York y Gwangju, encontrándose con bailarines de calle inspiradores a lo largo del camino. Este proyecto llega en un momento particular de la vida del cantante, quien está actualmente completando su servicio militar obligatorio de 18 meses que inició en abril de 2023. A pesar de esto, él y los demás miembros de la boyband planean reunirse nuevamente en 2025, una vez finalizados sus deberes.
Este lanzamiento constituye el último documental de BTS en llegar al mercado, con la banda ya colaborando con Prime Video en la película de concierto Yet to Come y manteniendo un acuerdo amplio con Disney que les ha permitido trabajar en documentales detrás de escena como BTS Monuments: Beyond The Star, previsto para lanzarse este año.
Otro importante documental sobre BTS
La serie documental BTS Monuments: Beyond the Star es otro de los grandes atractivos en streaming para los seguidores de BTS, donde se muestra un momento crucial de la carrera de la banda, coincidiendo con el servicio militar de sus siete integrantes. Esta pausa, lejos de dispersar al grupo, actúa como un puente hacia su reencuentro en 2025 y celebra una década de triunfos y desafíos en la industria musical. Disponible en Disney+ desde el 20 de diciembre de 2023, esta producción ofrece una mirada íntima a las vivencias y obstáculos que los miembros del famoso grupo coreano enfrentaron en su ascenso a la fama, manteniendo viva la conexión con su legión de admiradores a pesar de su ausencia temporal de los escenarios.
El origen de BTS se desgrana a través del relato de cómo los integrantes fueron reclutados como aprendices bajo la tutela de Big Hit Entertainment, con declaraciones del CEO y productor Bang Si Hyuk sobre el proceso de selección de cada miembro. El documental no solo expone las dudas iniciales sobre el debut de algunos miembros, como Jimin, sino que también destaca el riguroso entrenamiento al que se sometieron, subrayando el compromiso y la dedicación requeridos durante sus primeros años.
Lo que muestra “BTS Monuments: Beyond the Star”
BTS Monuments también profundiza en la relación entre los integrantes de la banda, describiéndolos como una familia forjada a través de experiencias compartidas desde su formación hasta sus primeros años de éxito. Esta conexión emocional se evidencia en momentos significativos capturados por la serie, como el orgullo compartido por el progreso de cada miembro y el apoyo mutuo en tiempos difíciles, revelando la fuerza del vínculo que los une más allá de su vida profesional.
Asimismo, los ocho capítulos de aproximadamente 30 minutos cada uno, también abordan los momentos de incertidumbre y los desafíos psicológicos enfrentados por BTS, incluido el miedo al fracaso tras el lanzamiento de temas que inicialmente no tuvieron éxito y las presiones financieras que afrontó su agencia.
A medida que la banda alcanzaba fama global, especialmente en los Estados Unidos a partir de 2017, la docuserie expone cómo la ansiedad y el escrutinio público pusieron a prueba su fortaleza emocional, al tiempo que destaca la resiliencia del grupo frente a las críticas y los rumores, consolidando su estatus como íconos de la música mundial.
La celebración de San Patricio ha trascendido fronteras, llevando al mundo diversos símbolos de la cultura popular irlandesa con raíces en la tradición celta.
reinta y dos kilómetros para disfrutar, fue una novedad para la gente y para el Turismo Carretera. Más de cincuenta mil almas “tapizaron” las sierras más antiguas del planeta, aquella jornada feliz para la ciudad en la recta final del 1977.
El día 9 de Diciembre se realizó en el Salón César Carman del Automóvil Club Argentino la celebración del ciento quince Aniversario de la fabricación en serie del primer automóvil construido en la Argentina, Anasagasti por el Ingeniero Horacio Anasagasti.
Si te da flojera sacar el árbol de Navidad de la caja que tienes guardada ahí detrás de montón de cosas en el armario, o bien, quieres probar algo nuevo esta Navidad, te he traído grandes ideas minimalistas, que ahorran espacio, quizá más económicas y sobre todo súper aesthetic que deberías probar el menos un año.
Basada en la obra de August Wilson, la película aborda temas como el legado y la identidad. Con actuaciones memorables, la película pone el foco en el significado de la herencia.
La batalla de la Vuelta de Obligado fue un enfrentamiento bélico entre las fuerzas de la Confederación Argentina y una escuadra anglo-francesa que pretendía navegar los ríos interiores argentinos. Tuvo lugar el 20 de noviembre de 1845 sobre las aguas del río Paraná, cerca de la localidad bonaerense de San Pedro y en el marco del bloqueo anglo-francés del Río de la Plata (1845-1850). Trasladado al día de hoy, el equivalente a enfrentarse a esa escuadra de los países mas poderosos del mundo, sería una escuadra combinada de EEUU y China. Los argentinos se enfrentaron con un buque contra 22, 27 viejos cañones de avancarga, varios de bronce, contra 99 modernos cañones de retrocarga. La suerte estaba echada desde el principio, la Confederación Argentina lo sabía, pero sus varones se lanzaron al combate con valor y una determinación que les haría ganar finalmente la guerra, teniendo que saludar las escuadras con 21 cañonazos a la Bandera Argentina, a modo de desagravio y en señal de respeto.
El 10 de septiembre de 1984, una pueblada en Puerto Madryn expulsó a los buques de Estados Unidos que pretendían arribar al mismo muelle en que, dos años antes, desembarcaron los soldados que volvían de la Guerra de Malvinas, también fue conocido como el día que Madryn se quedó sin pan, porque la gente lo compró para dárselo a los soldados que volvían de Malvinas, dejando desabastecido a Puerto Madryn. Esto explica hostilidad, al menos en parte, de la gente hacia los marinos yanquis.
La historia la escriben los vencedores, esta frase sin lugar a dudas es una verdad irrefutable, porque hemos visto a lo largo de la historia como países vencedores han cambiado algún hecho histórico para tratar de borrar verdades incómodas, lograr un beneficio económico o lograr mantener las masas subyugadas tras una mentira. esto se sigue haciendo, de ahí el titulo de este artículo.
“Triunfó el Necochense Ríos”. Así, con todas las palabras con mayúsculas como se utilizaba en la época, titulaba Ecos Diarios en uno de sus artículos de tapa de la edición del martes 8 de agosto de 1961. La gran alegría se había concretado el domingo, en la primera edición de la “Vuelta de Mar del Plata”, que le brindó al piloto Armado José Ríos además su primera bandera a cuadros en lo que hoy conocemos como Turismo Carretera.
El piloto australiano perdió el control de su Alpine en la húmeda pista del Gran Premio de Australia y se estrelló contra la pared, quedando fuera de la carrera en la primera vuelta. Las condiciones climáticas complicaron el rendimiento de varios pilotos, ya que la lluvia había dejado el asfalto resbaladizo
Barras bravas delincuentes, movimientos de izquierdas y sindicalistas enquistados en el poder, que aparentemente defienden la noble causa de los jubilados, y lo harán marchando por $50 mil, o mas práctico, arreando los idiotas útiles funcionales a los dirigentes corruptos. Sus derechos a ellos nunca le importaron, solo quieren volver al kichnerato, por lo que acometerán contra Ud., golpearán sus derechos arremetiendo contra su futuro