ROSARIO: Provincia derribó el segundo puesto de venta de drogas en el marco de la Ley de Narcomenudeo

Estaba ubicado en Ayacucho al 4300 de Rosario. Participaron del operativo el Ministerio Público de la Acusación, la Justicia Provincial, el Ministerio de Seguridad y la Policía Provincial.

POLICIALES12 de enero de 2024CIUDAD24CIUDAD24
00

El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, participó del operativo en el que se derribó el segundo puesto de venta de drogas en el marco de la nueva Ley de Narcomenudeo, ubicado en Ayacucho al 4300 de la ciudad de Rosario.
Estos operativos se llevan adelante mediante un trabajo coordinado entre el Ministerio Público de la Acusación, la Justicia Provincial, el Ministerio de Seguridad Provincial, la Policía Provincial y con colaboración de los gobiernos locales.
En declaraciones a la prensa, el ministro explicó cómo se desarrollan estos procedimientos contra el microtráfico que “incluyen la demolición, el derrumbe de las instalaciones, así como, en algunos casos, van a incluir el desalojo de las personas que están usurpando ese lugar para la venta”. 

Luego, Cococcioni remarcó la importancia de la ley provincial contra el narcomenudeo, que fue enviada a la Legislatura por el gobernador Maximiliano Pullaro y aprobada durante el mes de diciembre: “La ley, para su aplicación plena, va a demandar nuevos recursos, mayores actividades de coordinación, transferencias presupuestarias que tienen que venir del gobierno nacional, y que ya se están reclamando, porque estas causas eran de jurisdicción nacional y ahora son provinciales”. 

00

Según el funcionario provincial, este puesto de venta “está controlado por el clan Riquelme, una investigación valiosa por parte de la Fiscalía y de la PDI”. Para el ministro, “estos son los primeros casos que vienen en cumplimiento de la ley, pero luego la política de microtráfico estará basada sencillamente en la información aportada por la inteligencia criminal y van a ser intervenciones focalizadas de desactivación de los puntos de venta. Y aprovecha un curso investigativo que ya era preexistente”, detalló y no descartó la posibilidad de que, en la jornada de hoy, “haya al menos un operativo más”.

Sobre el final, explicó cómo es el accionar para activar un procedimiento de este tipo: “No vamos a requerimos una denuncia formal, aunque por supuesto la pueden hacer, pero la política de microtráfico se basa en inteligencia criminal que despliega autónomamente el Ministerio de Justicia y Seguridad, en coordinación con el Ministerio Público de Acusación y, en función de eso, se diseñan las intervenciones. La idea no es pedirle al vecino que sea quien motorice esto, sino que lo van a hacer los distintos organismos del Estado”.

Te puede interesar
Capa 01

Quiso coimear a la Policía con $ 20 millones y terminó preso

CIUDAD24
POLICIALES24 de enero de 2024

Se trata de un hombre que tenía buscado por el Juzgado Federal Nº 3 de Rosario desde 2019. En la intersección de las rutas 42 y 40 fue interceptado por un control cuando circulaba en sentido contrario y emprendió la fuga. Fue detenido a 14 kilómetros y quedó detenido tras ofrecer una suma de 20 millones para escapar.

Capa 01

Vaciamiento de comisarías: trasladaron otros 36 detenidos a la cárcel de Las Flores

CIUDAD24
POLICIALES17 de enero de 2024

Son presos que estaban alojados en las comisarías N°25 y N°11 de la ciudad de Santa Fe. Uno de los detenidos había participado este martes de una balacera en barrio Mayoraz. “Este es un trabajo progresivo y que va a continuar, porque es uno de los ejes fundamentales de la gestión del Ministerio de Justicia y Seguridad”, dijo la secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes.

Capa 01

Seguridad: ya hay al servicio de la Policía vehículos recuperados al delito

CIUDAD24
POLICIALES13 de enero de 2024

Fueron incautados por causas judiciales y son utilizados para tareas de patrullaje. “Tenemos que brindar todos los recursos necesarios para que la policía pueda realizar tareas de prevención y poder investigar el crimen organizado”, aseguró el gobernador Maximiliano Pullaro cuando recorrió el depósito que la APRAD tiene en Alvear.

Lo más visto
seguridad-sg-1

Importante inversión en seguridad urbana y obras para San Guillermo y Colonia Rosa

CIUDAD24
POLÍTICA12 de agosto de 2025

El senador provincial Felipe Michlig junto al diputado provincial Marcelo González y la intendente Romina López encabezaron un acto en la ciudad de San Guillermo, en el marco del Programa Vínculos 2025 del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia de Santa Fe, que permitió concretar significativas mejoras en materia de seguridad urbana.

natatorio-semiolimpico-1

Alurralde y Michlig anunciaron la construcción de un natatorio semiolímpico a cielo abierto en el CEF N° 40 de Ceres

CIUDAD24
POLÍTICAAyer

Este lunes, el senador Felipe Michlig, el diputado provincial Marcelo González y la intendenta Alejandra Dupuy, junto al director provincial de Educación Física, Adrián “Vasco” Alurralde, visitaron el Centro de Educación Física N° 40 de Ceres, en donde se anunció el inicio del proyecto para construir un natatorio semiolímpico a cielo abierto, destinada a fortalecer la formación deportiva y la inclusión de niñas, niños y jóvenes de la ciudad. La inversión provincial superará los 130 millones de pesos”