BOTON FM CIUDAD VIVO

¿Con cuantas toneladas de granos compro una camioneta en noviembre?

Si dispones de trigo, soja, maíz, cebada, o simplemente querés ir sacando cuentas y saber que cantidad de toneladas de estos granos y hectáreas necesitas en noviembre para adquirir una 4x4, te invitamos a pispear este informe del INTA Bordenave.

CAMPO 19 de noviembre de 2023 CIUDAD24 CIUDAD24
Capa 01

Un trabajo elaborado por la Lic. María Soledad Carrasco, del INTA Bordenave, expresa datos sobre el costo de adquirir un vehículo 4×4 para un establecimiento agropecuario. El mismo se expresa en dólares, toneladas de grano y cantidad de hectáreas de cultivo. Se analiza su valor actual, como así también la evolución del mismo en las últimas cinco campañas.

De allí se desprende que, para comprar una camioneta en noviembre 2023, valuada en U$S 76.780 (dólar oficial), se necesitarían de cada cultivo 267 toneladas de trigo, 312 de cebada, 148 de soja o 286 toneladas de maíz.

Si se tienen en cuenta las mismas referencias, pero con datos del 2022, el trabajo expresa que el cultivo de soja es quien corre con ventajas comparativas, ya que en su relación insumo/producto, sólo tuvo una variación del 12% medido interanualmente. Por su parte, el trigo, es quien ofrece mayores desventajas en cuando a su capacidad de compra, debido a que la variación respecto al mismo mes del año pasado asciende al 76%.

(4) Analiza la evolución de la cantidad de grano requerida para comprar una camioneta en las últimas 5 campañas. En todos los casos se considera el valor del grano disponible en noviembre de cada año, así como también el precio de la camioneta durante ese mes.

(5) Para la campaña de 2023/2024 se estableció el valor estimado de la camioneta en los meses de enero y junio 2024, para ello se consideró la variación en dólares del precio del vehículo en el último año . 6) Para el cálculo del margen bruto por hectárea, sólo se consideran los costos directos (insumos, labores, cosecha y gastos de comercialización). No se considera el pago de impuestos/retenciones y de costos indirectos (amortizaciones generales y costos de estructura). En todos los casos se asume un planteo técnico de siembra directa, con fertilización y moderado uso de insumos. 7) En trigo se considera un rinde estimado de 3 tn /ha y en cebada 3,5 tn /ha. Se toma el valor de insumos y labores al momento de la siembra. Para el cálculo del margen bruto se toma el precio de los cultivos y de la camioneta en el mes de enero de cada año. En el caso de la campaña 20 23 2024 se toma el valor futuro del grano y el valor estimado del vehículo para esa fecha. Fertilizantes utilizados: fertilización con 60 kg/ha de PDA y 80/100 kg de Urea Granula da. Agroquímicos utilizados: 2,4 D amina, Picloram, Glifosato, Paraquat, Dicamba, Hussard y Amistar Xtra . 8) En maíz y soja se considera un rinde estimado de 4 tn /ha y 2 tn /ha respectivamente. Se toma el valor de insumos y labores al momento de la siembra. Para el cálculo se toma el valor de los cultivos y de la camioneta a junio de cada año. En el caso de la campaña 20 23 2024 se toma el valor futuro del grano y el valor estimado del vehículo para esa fecha. Planteo técnico en el cultivo de maíz: se fertiliza con 50 kg/ha de PDA y 90 kg/ha de Urea Granulada , y se aplican herbicidas e insecticidas (Glifosato, Picloram, Atrazina, Cletodim, Paraquat, Lambdacialotrina y Gammacihalotrina). Planteo técnico en el cultivo de soja: se fertiliza con 50 kg/ha de PDA, y se aplican herbicidas e insecticidas (Glifosato, Picloram, 2,4 D Etil Hexilico, Imazetapyr, Flumetsulam, Lambdacialotrina y Clorantraniliprole).

Te puede interesar
ganaderia-norte

Estrategias de manejo para mejorar la eficiencia reproductiva

CIUDAD24
CAMPO 19 de octubre de 2023

Con porcentajes de preñez superiores al 85 %, un equipo de investigación del INTA recomienda una estrategia que permite ordenar los rodeos en los sistemas de producción ganadera en la provincia de La Rioja. Con una adecuada planificación forrajera, el servicio permite obtener un ternero por vaca al año y mayor peso de los terneros al destete, lo que aumentaría la eficiencia reproductiva.

Capa 01

Los precios como en un tobogán

CIUDAD24
CAMPO 19 de septiembre de 2023

El último remate del Rosgan mostro como la realidad Argentina está en pleno proceso electoral y la seca que aún no terminó en muchas regiones del país produce un movimiento de precios como si estuviéramos en un tobogán.

Lo más visto
dupouy-olivares-1

El Senador Michlig y la Intendente Dupouy mantuvieron una “positiva reunión de trabajo” con Pablo Olivares

CIUDAD24
POLÍTICA 01 de diciembre de 2023

Este miércoles en el Bloque de la UCR de la Cámara de Senadores de la Provincia, el Senador por el Departamento San Cristóbal Felipe Michlig y la Intendente de la ciudad de Ceres Alejandra Dupouy, mantuvieron una reunión de trabajo con el futuro Ministro de Economía de la Provincia, C.P.N. Pablo Olivares, a efectos de abordar distintos puntos de fundamental interés para los ceresinos.

wertwertwer

Bronco, de la Orden Ford

Valerio Meridio
AIRE LIBRE Ayer

Ford Bronco, por décadas ha sido sinónimo de aventura y poder, icónica 4x4 que vio la luz por primera vez en 1966. Su nombre hace referencia a un potro que no ha sido domado, porque era, o son todavía las que quedan, bruscas, ásperas, toscas, duras y rudas.

Capa 01

EL DÍA QUE, EL A.R.A. “SAN JUAN” HUNDIÓ AL BUQUE DE COMANDO Y CONTROL DE LA U.S. NAVY

Por: I. Farias y O. Filippi Para: Ciudad2
COOLTURA El sábado

El día que el ARA SAN JUAN hundió el buque de Comando y Control de EEUU y fue el orgullo de la flota. Si te tomás 5 minutos para leer esta historia, seguro te sentirás muy orgulloso, este posteo es en homenaje a los submarinistas argentinos, con el fin de mostrar de lo que son capaces ya que en estos tristes días se han hablado muchas cosas de mala fe.