Escopetas, arcos y aves rapaces invadirán Sastre en el 1° Encuentro de Cazadores y Tiradores de Santa Fe

Habrá una feria de artesanos y a lo largo de toda la jornada se realizarán demostraciones de tiro y otras actividades. Esperan una alta convocatoria.

AIRE LIBRE02 de octubre de 2023CIUDAD24CIUDAD24
PlnqhKX52_1300x655__1

La ciudad de Sastre, cabecera del departamento San Martín, se prepara para recibir este domingo al 1° Encuentro de Cazadores y Tiradores de la provincia de Santa Fe. Desde la mañana y a lo largo de toda la jornada se desplegarán una multiplicidad de actividades en un predio de casi cinco hectáreas al aire libre. Habrá desde demostraciones de tiro con escopeta a la hélice, rifle y arco en su modalidad olímpica, hasta exhibiciones de perros, muestras de cetrería y una feria de artesanos destinados a la cuchillería, armería, apostadero y taxidermia. “Será la primera vez que se impulse una iniciativa de este tipo. Hace tres meses que se viene trabajando para este día”, le dijo a este medio Hugo Castagnino, tesorero de la Federación y presidente del Club de Caza y Pesca Sastre, institución que albergará la jornada. La entrada será libre y gratuita.

El evento ya despierta un alto interés en la región. Bajo la órbita de la Federación Santafesina de Caza y Tiro Deportivo (FeSaCaTDe), el encuentro que se desarrollará a lo largo de todo el día domingo en el Club de Caza y Pesa Sastre abrirá sus puertas a las 8.30 de la mañana. De acuerdo al extenso programa que ofrece una amplia gama de opciones para los visitantes, el acto oficial con la recepción de autoridades está previsto para la hora 10.

El extenso abanico de actividades que allí se desplegarán no sólo está pensado para amantes de la caza y tiradores deportivos, sino para todo el público en general que desee disfrutar de una completa jornada al aire libre con múltiples propuestas. “Es un día entero para que quienes no conocen este tipo de disciplinas puedan acercarse y recorrer los stands con artesanos, observar las diferentes modalidades de tiro, ver exposiciones de perros con sus diferentes razas y conozcan la cetrería”, contó Castagnino.

Desde lo estrictamente vinculado con las destrezas, a lo largo de todo el domingo se realizarán muestras en las cinco canchas disponibles en el predio: habrá tiro con escopeta a la hélice, con arco y flecha en sus distintas modalidades – olímpica, de recreación y de cacería –. Los asistentes también disfrutarán de disparo con rifle olímpico y pistolas PCP (aire comprimido).

Por otro lado, en uno de los sectores del amplio espacio, se montará una muestra de cetrería donde se exhibirán las aves rapaces y, posiblemente, haya demostraciones de vuelo. La variedad de opciones con las que contará el Encuentro de Cazadores y Tiradores ofrecerá, inclusive, exhibiciones de perros de diferentes razas. También llegarán artesanos que expondrán en sus stands todo tipo de productos vinculados con el evento: cuchillería artesanal, armería, apostaderos, accesorios para tiro deportivo, taxidermia y chacinados.

Por la tarde están previstas una serie de charlas y disertaciones vinculadas al asesoramiento para quienes porten armas. Las mismas estarán a cargo de autoridades de la Federación de Legítimos Usuarios de Armas Argentina (FLUAA). “Se viene trabajando en la organización de este evento desde hace tres meses. Tenemos mucha expectativa porque los aficionados al tiro deportivo son muchísimos”, concluyó Castagnino.

El Club Caza y Pesca Sastre se encuentra ubicado en el sector noroeste de la ciudad, a las afueras del ejido urbano, y se emplaza en un predio de cinco hectáreas. Cuenta con un total de cinco canchas de tiro donde socios acuden semanalmente a realizar las prácticas para, luego, participar de los diferentes torneos nacionales e internacionales. La arboleda, el amplio espacio verde con dos quinchos cerrados y parrilleros se ofrecen como un lugar ideal para los eventos al aire libre.

EL LITORAL

Te puede interesar
bts2

Hatsan bullpup 12 magnum, un cambio de enfoque.

Valerio Meridio
AIRE LIBRE21 de noviembre de 2024

Montear muchas veces es duro, y si después de mucho caminar la presa se va, peor. Mi problema era simple, el monte cerrado no da muchas ventajas a un fusil. El encare y el disparo deben ser en un segundo, y el enfoque con una mira telescópica no es rápido ni práctico en la mayoría de los casos. Nunca disparo si tengo dudas en dar una muerte instantánea a la presa. Probé con mi vieja escopeta de caza a trombón del 12, una decepción, si bien el encare era rápido y es efectiva para patos, liebres y perdices, es demasiado larga, las ramas cercanas me impedían un disparo rápido, por no mencionar un casi imposible swing. Quienes son adeptos a las armas, saben que estas son como las herramientas, cada cual fué diseñada para un uso específico, por lo que era menester ir a la ferretería por la herramienta correcta, la que me permitiera levantar y tirar, un tiro rápido y efectivo.

multimedia.normal.84bfa6a57f6a2e8e.ZmxvdGFudGVfbm9ybWFsLndlYnA=

Hernandarias

Valerio Meridio
AIRE LIBRE11 de noviembre de 2024

Hernandarias, nacido como Hernando Suárez de Toledo Saavedra y Sanabria Calderón tuvo la particularidad de haber sido el primer criollo —o sea un hispano nacido en América– que ocupó un puesto de gobernante en los virreinatos hispanoamericanos. En su honor es que el pueblo de Hernandarias, Entre Ríos, lleva su nombre. Los orígenes de este pueblo litoraleño está en los principios de la civilización española en Entre Ríos. Es en el siglo XVI en que Hernando Arias de Saavedra hizo pie en sus costas, alcanzando por primera vez en esas tierras un contingente explorador. No obstante, Villa Hernandarias adquiriría fecha legal de fundación casi un siglo después, el 28 de mayo de 1872, comenzando en aquel momento las tareas de asentamientos de colonos, la mayoría de ellos europeos a quienes se les facilitaban parcelas de tierra para su explotación.

yuioyiuy

Evitando los tiros a la cabeza

Valerio Meridio
AIRE LIBRE08 de abril de 2024

De nada sirve toda esta teoría, ni ser un tirador excepcional, si se ignora el lugar al que se le debe apuntar para matar un animal. Todos los animales tienen órganos vitales cuya destrucción le causará la muerte. Los animales “viven” en el tercio delantero de su cuerpo. Allí, en la caja torácica, están el corazón, los pulmones y los grandes vasos. Un impacto en esa zona será un cobro seguro; si fuera más atrás, siempre causará problemas: largos rastreos, gran posibilidad de perder el trofeo, sufrimiento del animal.

00

Pacú, el pez que se cosecha

CIUDAD24
AIRE LIBRE17 de marzo de 2024

Es una de las principales atracciones de la pesca tanto en el Paraná como en el Uruguay, pero en Santa Fe avanzan con el desarrollo comercial de la especie en una prueba piloto muy exitosa.

qwerqewrqwer

¿Visor holográfico o reflex de punto rojo?

Valerio Meridio
AIRE LIBRE22 de febrero de 2024

Para ponernos en contexto, estas miras son una ayuda electrónica a la puntería. Lo que hace es proyectar un punto en el espacio. Y si lo alineamos con nuestra vista y el objetivo estaremos en condiciones de abatirlo. Es para distancias cortas, pero la gran ventaja que tiene es la rapidez con que se hace puntería por lo intuitivo de su uso.  Con un origen táctico, su empleo se ha popularizado enormemente entre cazadores y tiradores deportivos, siendo adaptables a todo tipo de armas, incluidas pistolas y escopetas. Una variante evolucionada de estos visores son los visores punto rojo con aumentos o visores prisma.

wertwertwer

Bronco, de la Orden Ford

Valerio Meridio
AIRE LIBRE10 de diciembre de 2023

Ford Bronco, por décadas ha sido sinónimo de aventura y poder, icónica 4x4 que vio la luz por primera vez en 1966. Su nombre hace referencia a un potro que no ha sido domado, porque era, o son todavía las que quedan, bruscas, ásperas, toscas, duras y rudas.

sdafasdf

BERETTA APX

Valerio Meridio
AIRE LIBRE24 de noviembre de 2023

Hoy tocaremos el tema de una señorita italiana, hermana de la 92FS y de la M9, conocidas ampliamente en el mundo. Beretta, el fabricante de cualquier cosa más antiguo del mundo, y mucho mas en armas de fuego, ya hace unos años entró en el desfile de polímeros y agujas lanzadas. He aquí la APX.

IMG_20191106_102842088

EL LARGO RIFLE

Valerio Meridio
AIRE LIBRE26 de octubre de 2023

Si bien la parte económica argentina no pinta nada bien, gane quien gane como presidente es seguro que nos ajustaremos aún más los calzones. Lo cual hace que los tiradores y cazadores, se nos dificulte el mantenernos "aceitados". Hoy el desafío es mantenerse amunicionados, mas que superarse a sí mismos, o quizás no, eso si somos mas mañosos y nos reinventamos, así, con intención de mantenerme en el ruedo, quise saber cuán lejos y con que precisión llega el proyectil de un calibre muy extendido, como lo es el .22 LR. Hice unas pruebas y la sorpresa...fue grande.

Lo más visto
felipe

El Senador Michlig informó que el Dpto. San Cristóbal tiene asignado para el año en curso $1.834.375.585,51 del Fondo de Obras Menores

CIUDAD24
POLÍTICA10 de enero de 2025

El Senador Provincial Felipe Michlig, informó que de acuerdo a lo dispuesto por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe que preside Maximiliano Pullaro se determinaron las partidas para el año 2025 del “Fondo para la Construcción de Obras y Adquisición de Equipamiento y Rodados para Municipios de Segunda Categoría y Comunas (Ley 12.385 y mod.)”, correspondiendo para las 32 localidades del Departamento San Cristóbal un total de $ $1.834.375.585,51 (ver gráfico por localidad).

aportes-ceres-educacion-1

El senador Michlig entregó de parte del Gdor. Pullaro $30 millones para construcción de aulas de la futura universidad de Ceres (UNCER)

CIUDAD24
POLÍTICAAyer

Este jueves en la ciudad de Ceres, el senador Felipe Michlig, entregó a la intendenta Alejandra Dupouy en nombre del Gobernador Maximiliano Pullaro y del Ministro de Gobierno Fabián Bastia un aporte no reintegrable de 30 millones de pesos ($30.000.000), destinado a la ejecución de la segunda etapa de las aulas de la Futura Universidad de Ceres (UNCER), ubicada en el Paseo de la Vida, sobre calle Juan Pablo II.