“Saw X”: una nueva entrega que pelea por ser parecida y diferente

El regreso de Jigsaw y otros personajes permite que los fans vuelvan a conectar con la franquicia

COOLTURA30 de septiembre de 2023CIUDAD24CIUDAD24
saw-x-estreno-en-streaming

Casi 20 años pasaron desde el estreno de El juego del miedo (Saw, 2004) el legendario film de terror dirigido por James Wan que inició una de las franquicias más exitosas y extensas del cine de horror del siglo XXI. Con la película nació Jigsaw, un villano tan importante como la historia en sí misma. Jigsaw/John Kramer fue interpretado siempre por Tobin Bell y, salvo el largometraje Espiral: El Juego Del Miedo Continúa (Spiral, 2021) donde el personaje y el actor no estaban, su presencia será siempre una parte fundamental de la historia. Saw X: El juego del miedo (Saw X, 2023) es la nueva entrega, donde John Kramer es el personaje y el rostro más importante de la película, estando en pantalla mucho más que nadie, y siendo víctima y victimario en diferentes momentos de la trama.

John está enfermo y el tumor cerebral que tiene lo confronta con los últimos meses de su vida. Un conocido del grupo de autoayuda para enfermos de cáncer le pasa el dato de un tratamiento ilegal pero milagroso que lo ha curado y podría curar también a John. Con ese fin, el protagonista viaja a México con urgencia y paga una fortuna para que lo salven. Aunque al comienzo parece que Jigsaw ya no volverá a aparecer, todo cambia cuando todo el procedimiento y la cura prometida resulta ser un fraude. Lo único que lo motiva a John ahora es vengarse de los responsables de dicha estafa.

Los que nunca han visto una película de El juego del miedo entenderán poco y nada de lo que pasa. Jigsaw no es un misterio pero tampoco termina de entenderse el origen de su personaje y su historia. Lo mismo pasa con Amanda (Shawnee Smith), la asistente de John, ex adicta a las drogas y sobreviviente de los juegos macabros. Se infiere, pero de ninguna forma se puede terminar de entender la conexión entre ambos. Se puede argumentar, con razón, que nadie llega a una décima parte sin conocer la saga, pero para disfrutarla a pleno hay que tener toda esta información. La estructura de venganza es transparente, pero la gracia principal se pierde.

No se puede decir que Saw X: El juego del miedo sea una película para cualquiera, pero tampoco es de las más sangrientas o terribles. Sólo una de las muertes es impactante, el resto del tiempo la película eligió guardarse la violencia más gráfica para lograr llegar a un público mayor. Se sabe que a medida que las sagas avanzan, su público suele ser más amplio y de menor edad. No hay ni una sola escena en la que sea difícil seguir mirando a la pantalla. Y no es por buen gusto, sino por obtener una calificación menos dura. Luego de una suave escena inicial, la película tarda más de media hora en empezar con sus famosos desafíos. Lo interesante es que todos ellos están en el mismo lugar y todos conocen perfectamente a quien los ha encerrado y les impone esas pruebas para redimirse.

El thriller enfatiza y subraya con demasiada insistencia la perversidad de los malos, a punto tal que ya no quedan dudas de que John Kramer es un héroe y que los espectadores debemos estar de lado de este vengador no anónimo. Esta simplificación no le hace bien al film, a punto tal que parece más un drama familiar que una película de terror gore. Les ha pasado a otras sagas en otros géneros, como Arma mortal o Robocop, que se han vuelto menos adultas y menos violentas cuando pasaron cierta cantidad de títulos.

Lo más preocupante de esta película entretenida -a pesar de durar dos horas- es que tiene una cantidad de agujeros de guion que son verdaderamente alarmantes. Algunos tienen una vuelta de tuerca, pero otros son demasiado ridículos. Al comienzo de las películas de El juego del miedo el misterio lograba cubrir estos problemas, pero en esta décima película, donde no hay enigma, todo es demasiado forzado y no hay forma de no pensar en ellos. Es una venganza urgente difícil de pasar por alto. Todo indica que podría haber más películas, pero el humanismo que aparece acá amenaza con romper ese futuro.

INFOBAE

Te puede interesar
hjyfgughf

Historias desconocidas de Malvinas

Valerio Meridio
COOLTURA26 de marzo de 2025

Las historias relacionadas a nuestras Islas Malvinas son tan infinitas como desconocidas, y no todas son de combates heroicos que ya conocemos, hubo algunas mas sutiles y no por ello menos peligrosas por sus implicancias , he aquí algunas de ellas.

002-13

EL NÜRBURGRING ARGENTINO LA VUELTA DE TANDIL

Prensa OHF
COOLTURA02 de febrero de 2025

reinta y dos kilómetros para disfrutar, fue una novedad para la gente y para el Turismo Carretera. Más de cincuenta mil almas “tapizaron” las sierras más antiguas del planeta, aquella jornada feliz para la ciudad en la recta final del 1977.

001-14

ANASAGASTI, 115 AÑOS DE SU CONSTRUCCIÓN EN SERIE PRIMER AUTO ARGENTINO

Por: Oscar Filippi – Para: CIUDAD24
COOLTURA12 de diciembre de 2024

El día 9 de Diciembre se realizó en el Salón César Carman del Automóvil Club Argentino la celebración del ciento quince Aniversario de la fabricación en serie del primer automóvil construido en la Argentina, Anasagasti por el Ingeniero Horacio Anasagasti.

TOP

Alternativas aesthetic al árbol de Navidad

CIUDAD24
COOLTURA22 de noviembre de 2024

Si te da flojera sacar el árbol de Navidad de la caja que tienes guardada ahí detrás de montón de cosas en el armario, o bien, quieres probar algo nuevo esta Navidad, te he traído grandes ideas minimalistas, que ahorran espacio, quizá más económicas y sobre todo súper aesthetic que deberías probar el menos un año.

wertwetrtrr

20 de noviembre, Día de la Soberanía

Valerio Meridio
COOLTURA18 de noviembre de 2024

La batalla de la Vuelta de Obligado fue un enfrentamiento bélico entre las fuerzas de la Confederación Argentina y una escuadra anglo-francesa que pretendía navegar los ríos interiores argentinos. Tuvo lugar el 20 de noviembre de 1845 sobre las aguas del río Paraná, cerca de la localidad bonaerense de San Pedro y en el marco del bloqueo anglo-francés del Río de la Plata (1845-1850). Trasladado al día de hoy, el equivalente a enfrentarse a esa escuadra de los países mas poderosos del mundo, sería una escuadra combinada de EEUU y China. Los argentinos se enfrentaron con un buque contra 22, 27 viejos cañones de avancarga, varios de bronce, contra 99 modernos cañones de retrocarga. La suerte estaba echada desde el principio, la Confederación Argentina lo sabía, pero sus varones se lanzaron al combate con valor y una determinación que les haría ganar finalmente la guerra, teniendo que saludar las escuadras con 21 cañonazos a la Bandera Argentina, a modo de desagravio y en señal de respeto.

456765756777

El Madrynazo

Valerio Meridio
COOLTURA30 de octubre de 2024

El 10 de septiembre de 1984, una pueblada en Puerto Madryn expulsó a los buques de Estados Unidos que pretendían arribar al mismo muelle en que, dos años antes, desembarcaron los soldados que volvían de la Guerra de Malvinas, también fue conocido como el día que Madryn se quedó sin pan, porque la gente lo compró para dárselo a los soldados que volvían de Malvinas, dejando desabastecido a Puerto Madryn. Esto explica hostilidad, al menos en parte, de la gente hacia los marinos yanquis.

Lo más visto
cris

Luciani y Mola rechazaron la prisión domiciliaria para Cristina Kirchner y ahora decide el Tribunal

CIUDAD24
ACTUALIDAD17 de junio de 2025

Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola se opusieron formalmente al pedido de prisión domiciliaria presentado por la defensa de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. El dictamen, entregado este martes, sostiene que no existen razones humanitarias ni de salud que justifiquen una medida excepcional. La decisión final queda ahora en manos del Tribunal Oral Federal N.º 2.