El papel de Josephine Langford y otros puntos de discordia en “After: para siempre”

El tórrido amorío de Hardin y Tessa saltó de Wattpad a la pantalla grande en 2019 y se convirtió en una franquicia de cinco películas.

COOLTURA25 de septiembre de 2023CIUDAD24CIUDAD24
ATQTRWW5VZD5DAY6VFHNBLQFTI

Si el nombre del protagonista de la saga After te recuerda a un famoso cantante británico, no estás lejos del verdadero origen de esta historia. Conocida entre los lectores juveniles por su popularidad en Wattpad, la trama de romance hilada por Anna Todd se convirtió en una serie literaria y luego fue llevada al cine. Cuatro años después del debut de la franquicia en la pantalla grande, llega After: para siempre (After Everything) y cierra definitivamente aquel relato que nació como un fanfiction inspirado en Harry Styles.

 El 14 de septiembre, se estrenó en cines de México y Latinoamérica la quinta película con Hero Fiennes-Tiffin y Josephine Langford. ¿Qué ocurre con los protagonistas del tormentoso amorío? La sinopsis indica que Hardin Scott, ahora autor de best-sellers, lucha por seguir adelante tras haberse separado de su amada. Cuando decide recuperar a Tessa, se lanza en un viaje a Portugal sin pensar que ahí se encontraría con un antiguo amor y otras figuras del pasado que amenazarán su complicada relación.

Otra subtrama se inserta en el futuro profesional de Hardin, que intenta por todos los medios terminar el libro que le exige entregar la editorial con la que trabaja. “Con la esperanza de reconquistar a Tessa, se da cuenta de que necesita cambiar su forma de ser antes de dar el gran paso al compromiso definitivo”, concluye la premisa oficial.

¿Podrá Hardin superar los obstáculos y volver a conectar con Tessa? ¿Qué papel jugarán los personajes del pasado en el desenlace de esta historia? Uno de estos rostros nuevos es Natalie Kingsley, interpretada por Mimi Keene (Sex Education), una expareja del joven que tendrá importancia destacada en el largometraje.

Un cierre polémico

Esta entrega de After está liderada totalmente por la directora Castille Landon, quien previamente colaboró con Anna Todd en la escritura de los dos films anteriores. No obstante, el caso de After: para siempre es bastante singular pues es el primer largometraje de la saga que no se basa en una novela preexistente. La quinta parte desarrolla un guion original de Landon y Todd no participó en la producción.

En realidad, el último libro de la secuencia fue After 4: amor infinito (2015) o After Ever Happy en idioma original. El final feliz de la cuarta novela no fue respetado para su adaptación cinematográfica y, por ello, varios fanáticos consideran que la ruptura de los protagonistas fue inducida para forzar innecesariamente la extensión de la franquicia.

Otra peculiaridad es que la presencia de Tessa Young fue reducida drásticamente en After para siempre. El foco del relato permanece casi siempre en Hardin y la lucha con sus demonios internos. No se sabe exactamente por qué Langford casi no tiene tiempo en pantalla en la película, y la actriz no se ha pronunciado al respecto.

After para siempre está en la cartelera de cines en Latinoamérica desde el 14 de septiembre. Puedes ver los títulos previos en Prime Video.

INFOBAE

Te puede interesar
hjyfgughf

Historias desconocidas de Malvinas

Valerio Meridio
COOLTURA26 de marzo de 2025

Las historias relacionadas a nuestras Islas Malvinas son tan infinitas como desconocidas, y no todas son de combates heroicos que ya conocemos, hubo algunas mas sutiles y no por ello menos peligrosas por sus implicancias , he aquí algunas de ellas.

002-13

EL NÜRBURGRING ARGENTINO LA VUELTA DE TANDIL

Prensa OHF
COOLTURA02 de febrero de 2025

reinta y dos kilómetros para disfrutar, fue una novedad para la gente y para el Turismo Carretera. Más de cincuenta mil almas “tapizaron” las sierras más antiguas del planeta, aquella jornada feliz para la ciudad en la recta final del 1977.

001-14

ANASAGASTI, 115 AÑOS DE SU CONSTRUCCIÓN EN SERIE PRIMER AUTO ARGENTINO

Por: Oscar Filippi – Para: CIUDAD24
COOLTURA12 de diciembre de 2024

El día 9 de Diciembre se realizó en el Salón César Carman del Automóvil Club Argentino la celebración del ciento quince Aniversario de la fabricación en serie del primer automóvil construido en la Argentina, Anasagasti por el Ingeniero Horacio Anasagasti.

TOP

Alternativas aesthetic al árbol de Navidad

CIUDAD24
COOLTURA22 de noviembre de 2024

Si te da flojera sacar el árbol de Navidad de la caja que tienes guardada ahí detrás de montón de cosas en el armario, o bien, quieres probar algo nuevo esta Navidad, te he traído grandes ideas minimalistas, que ahorran espacio, quizá más económicas y sobre todo súper aesthetic que deberías probar el menos un año.

wertwetrtrr

20 de noviembre, Día de la Soberanía

Valerio Meridio
COOLTURA18 de noviembre de 2024

La batalla de la Vuelta de Obligado fue un enfrentamiento bélico entre las fuerzas de la Confederación Argentina y una escuadra anglo-francesa que pretendía navegar los ríos interiores argentinos. Tuvo lugar el 20 de noviembre de 1845 sobre las aguas del río Paraná, cerca de la localidad bonaerense de San Pedro y en el marco del bloqueo anglo-francés del Río de la Plata (1845-1850). Trasladado al día de hoy, el equivalente a enfrentarse a esa escuadra de los países mas poderosos del mundo, sería una escuadra combinada de EEUU y China. Los argentinos se enfrentaron con un buque contra 22, 27 viejos cañones de avancarga, varios de bronce, contra 99 modernos cañones de retrocarga. La suerte estaba echada desde el principio, la Confederación Argentina lo sabía, pero sus varones se lanzaron al combate con valor y una determinación que les haría ganar finalmente la guerra, teniendo que saludar las escuadras con 21 cañonazos a la Bandera Argentina, a modo de desagravio y en señal de respeto.

456765756777

El Madrynazo

Valerio Meridio
COOLTURA30 de octubre de 2024

El 10 de septiembre de 1984, una pueblada en Puerto Madryn expulsó a los buques de Estados Unidos que pretendían arribar al mismo muelle en que, dos años antes, desembarcaron los soldados que volvían de la Guerra de Malvinas, también fue conocido como el día que Madryn se quedó sin pan, porque la gente lo compró para dárselo a los soldados que volvían de Malvinas, dejando desabastecido a Puerto Madryn. Esto explica hostilidad, al menos en parte, de la gente hacia los marinos yanquis.

Lo más visto
instituciones-soledad-1

Fortalecimiento de instituciones educativas, deportivas y religiosas de Soledad

CIUDAD24
POLÍTICA07 de abril de 2025

El senador provincial Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, desarrollaron una amplia agenda institucional en la localidad de Soledad, que incluyó la entrega de aportes económicos a instituciones educativas, deportivas y religiosas, así como la firma de dos convenios en el marco del Programa Brigadier, con una inversión total superior a los 69 millones de pesos.