La historia real de Narvik que es top de Netflix

Esta brutal película de guerra cuenta la historia de la primera derrota de Hitler en la Segunda Guerra Mundial.

COOLTURA26 de agosto de 2023CIUDAD24CIUDAD24
Capa 01

Narvik es la más reciente película de Noruega que ha alcanzado el top de Netflix, y no es una historia de terror o de fantasía, sino que cuenta una increíble historia real que sucedió durante la Segunda Guerra Mundial.   

La película llega a la plataforma después del éxito de All Quiet on the Western Front, que es de las más nominadas en esta edición de los Premios Oscar, y que cuenta enfocado en mostrar el lado más terrible de la guerra y el impacto que vivir esa violencia tiene en los jóvenes soldados que aceptan pelear convencidos de que están haciendo algo bueno por su país. 

En el caso de Narvik, lo que tenemos son dos historias, una  que se relaciona con Hitler y los Nazis, y otra sobre un soldado que tiene la oportunidad de volver a casa, solo para descubrir que su esposa no es exactamente la persona que él pensaba, y que le ha estado ocultando un secreto importante. 

Y dentro de todo lo que pasa en la película de Noruega, podemos conocer más de una historia real que no a muchos nos contaron en las clases de historia de la escuela. 

Narvik y la historia real de película de guerra de Netflix 

Muchos de los personajes de esta película fueron creados especialmente para ella, no son reales y no existieron, pero los eventos que se desarrollan a su alrededor sí lo son, al igual que algunas de las cosas que ellos viven.

 
“Bajo la ocupación alemana de 1940 a 1945, muchos noruegos enfrentaron decisiones angustiosas sobre si colaborar o resistir, y aunque los Tofte no son personas reales, representan a las muchas familias noruegas atrapadas tanto en la Batalla de Narvik como en los años de guerra que seguido," dijo Netflix al respeto. 

La Batalla de Narvik tuvo lugar en los años 40 en Noruega, y fue la primera batalla en la que Hitler se enfrentó a una derrota importante. Noruega tenía una postura neutral, pero Narvik era un territorio importante y se vieron obligados a defenderlo.

La batalla comenzó el 9 de abril de 1940, cuando los soldados noruegos decidieron resistir el avance de los alemanes y luchar para proteger su territorio y derrotar a sus enemigos. La batalla se extendió durante meses, hasta el 8 de junio de ese mismo año. 

Los alemanes se interesaron en la zona de Narvik, que está cerca del círculo ártico, debido a que ahí se producía un importante mineral que podría ser esencial para la guerra (para la producción de armas), tanto los alemanes como los británicos buscaban controlarlo. 

Warfare History Network reporta que: “Las principales defensas navales de Noruega, dos antiguos buques de guerra de defensa costera llamados Norge y Eidsvold, ambos tanques de 40 años armados con cañones de 8,3 pulgadas, se prepararon para navegar. Pero los alemanes se movieron más rápido que los noruegos, sus barcos se desplegaron a través del fiordo, descargando destacamentos de tropas alemanas en nidos de ametralladoras y baterías costeras y apoderándose de ellos antes de que los sorprendidos defensores pudieran abrir fuego”.

El problema fue que los alemanes se quedaron sin combustible después de su primer ataque, así que tuvieron que quedarse ahí más tiempo del que tenían pensado, y fueron interceptados por los británicos, que ayudaron a los noruegos a defenderse. 

Durante los meses en los que tuvo lugar la batalla, más de 8,000 soldados perdieron la vida, pero no solo por la violencia y la lucha, sino también debido a que el clima extremo los llevó a vivir condiciones peligrosas a las que no estaban acostumbrados, y que eran potencialmente letales. 

Los ataques se dieron por todas partes, con barcos, bombas y artillería pesada, que no solo afectó a los ejércitos, sino a las decenas de personas inocentes (civiles) que quedaron atrapadas ahí sin posibilidad de escapar. 

 
Los alemanes eran liderados por el general Eduard Dietl y estaban decididos a tomar Narvik, pero no contaban con que los británicos, franceses y polacos aparecerían para frenarlos. Poco a poco, la batalla fue empujada a las montañas, donde los alemanes iban perdiendo más y más territorio, lo que los llevó a tener su primera derrota estratégica.

 Los aliados lograron derrotarlos, pero Narvik quedó completamente destruida y tuvo que ser evacuada, usando los barcos de los pescadores locales para llevar a las personas que quedaban a un lugar seguro.  

Te puede interesar
hjyfgughf

Historias desconocidas de Malvinas

Valerio Meridio
COOLTURA26 de marzo de 2025

Las historias relacionadas a nuestras Islas Malvinas son tan infinitas como desconocidas, y no todas son de combates heroicos que ya conocemos, hubo algunas mas sutiles y no por ello menos peligrosas por sus implicancias , he aquí algunas de ellas.

002-13

EL NÜRBURGRING ARGENTINO LA VUELTA DE TANDIL

Prensa OHF
COOLTURA02 de febrero de 2025

reinta y dos kilómetros para disfrutar, fue una novedad para la gente y para el Turismo Carretera. Más de cincuenta mil almas “tapizaron” las sierras más antiguas del planeta, aquella jornada feliz para la ciudad en la recta final del 1977.

001-14

ANASAGASTI, 115 AÑOS DE SU CONSTRUCCIÓN EN SERIE PRIMER AUTO ARGENTINO

Por: Oscar Filippi – Para: CIUDAD24
COOLTURA12 de diciembre de 2024

El día 9 de Diciembre se realizó en el Salón César Carman del Automóvil Club Argentino la celebración del ciento quince Aniversario de la fabricación en serie del primer automóvil construido en la Argentina, Anasagasti por el Ingeniero Horacio Anasagasti.

TOP

Alternativas aesthetic al árbol de Navidad

CIUDAD24
COOLTURA22 de noviembre de 2024

Si te da flojera sacar el árbol de Navidad de la caja que tienes guardada ahí detrás de montón de cosas en el armario, o bien, quieres probar algo nuevo esta Navidad, te he traído grandes ideas minimalistas, que ahorran espacio, quizá más económicas y sobre todo súper aesthetic que deberías probar el menos un año.

wertwetrtrr

20 de noviembre, Día de la Soberanía

Valerio Meridio
COOLTURA18 de noviembre de 2024

La batalla de la Vuelta de Obligado fue un enfrentamiento bélico entre las fuerzas de la Confederación Argentina y una escuadra anglo-francesa que pretendía navegar los ríos interiores argentinos. Tuvo lugar el 20 de noviembre de 1845 sobre las aguas del río Paraná, cerca de la localidad bonaerense de San Pedro y en el marco del bloqueo anglo-francés del Río de la Plata (1845-1850). Trasladado al día de hoy, el equivalente a enfrentarse a esa escuadra de los países mas poderosos del mundo, sería una escuadra combinada de EEUU y China. Los argentinos se enfrentaron con un buque contra 22, 27 viejos cañones de avancarga, varios de bronce, contra 99 modernos cañones de retrocarga. La suerte estaba echada desde el principio, la Confederación Argentina lo sabía, pero sus varones se lanzaron al combate con valor y una determinación que les haría ganar finalmente la guerra, teniendo que saludar las escuadras con 21 cañonazos a la Bandera Argentina, a modo de desagravio y en señal de respeto.

456765756777

El Madrynazo

Valerio Meridio
COOLTURA30 de octubre de 2024

El 10 de septiembre de 1984, una pueblada en Puerto Madryn expulsó a los buques de Estados Unidos que pretendían arribar al mismo muelle en que, dos años antes, desembarcaron los soldados que volvían de la Guerra de Malvinas, también fue conocido como el día que Madryn se quedó sin pan, porque la gente lo compró para dárselo a los soldados que volvían de Malvinas, dejando desabastecido a Puerto Madryn. Esto explica hostilidad, al menos en parte, de la gente hacia los marinos yanquis.

Lo más visto
cris

Luciani y Mola rechazaron la prisión domiciliaria para Cristina Kirchner y ahora decide el Tribunal

CIUDAD24
ACTUALIDAD17 de junio de 2025

Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola se opusieron formalmente al pedido de prisión domiciliaria presentado por la defensa de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. El dictamen, entregado este martes, sostiene que no existen razones humanitarias ni de salud que justifiquen una medida excepcional. La decisión final queda ahora en manos del Tribunal Oral Federal N.º 2.