¿Cuanto facturó un tambo promedio entre enero y mayo?

El OCLA publicó los datos estimativos de facturación que divulga el Siglea, tanto en pesos como en dólares, del tambo promedio en Argentina en el período enero-mayo.

CAMPO03 de julio de 2023CIUDAD24CIUDAD24
Observación: La variación de la producción a la que hace referencia el flyer es a la del tambo promedio SIGLeA y no a la variación de la producción total país.

Facturación mensual en pesos y en dólares del Tambo Promedio
En el primer caso se toma la producción mensual del tambo medio que surge de SIGLeA-LUME, se la multiplica por el precio promedio y se la actualiza con el IPC. En el segundo caso se utiliza el precio promedio en dólares (BCRA mayorista) para valorizar la producción de leche mensual, también del tambo medio.

Variaciones en pesos constantes:
Intermensual: +8,2%
Intermensual, promedio diario: +4,7%
Interanual (mayo23/mayo22): +2,4%
Interanual acumulada: +2,2%

Variaciones en dólares:
Intermensual: +9,2%
Intermensual, promedio diario: +5,7%
Interanual (mayo23/mayo22): +11,8%
Interanual acumulada: +13,3%

La variación acumulada de los primeros cinco meses del año en pesos es del +2,2%, resultante de un incremento de la producción del tambo promedio SIGLeA del 4,4% y un menor precio del 2,2%. En dólares el incremento de la facturación del 13,3% proviene del incremento en la producción mencionado (+4,4%) y de un mayor precio en dólares (oficiales mayoristas BCRA) del 8,4%.

Te puede interesar
02

Cabaña La Luisa, la gran ganadora de la Fiesta Nacional del Holando

CIUDAD24
CAMPOEl martes

La cabaña de Guillermo Miretti e Hijos, se consagró con la mejor ejemplar Holando en la principal competencia de la raza en Argentina, de la cual participaron casi 100 ejemplares. “Tratamos que las vacas siempre sean duraderas, que tengan buenas patas, con muy buen sistema mamario y de buena genética, como lo requieren los tambos exigentes de ahora”, señaló su titular tras la consagración en Villa María.

00

¿Se enciende el precio de la soja?: En EE.UU proponen subir el corte de biocombustibles más del 60% y el mercado toma apuntes

CIUDAD24
CAMPO28 de junio de 2025

En los últimos días, los mercados del complejo de la soja se han visto afectados por la nueva propuesta de mezcla obligatoria de biocombustibles en EE.UU, en la que la Agencia de Protección Medioambiental estadounidense (EPA) propone un gran aumento de los volúmenes de biodiésel y diésel renovable que se mezclarán con los combustibles fósiles en 2026 y 2027.

maquina-web.jpg

La maquinaria INTA, al servicio de las cadenas productivas

CIUDAD24
CAMPO26 de junio de 2025

Con el objetivo de aumentar la capacidad operativa y productiva, especialistas del INTA Reconquista, junto con empresas locales, desarrollaron una serie de maquinarias que responden a las demandas regionales. A partir de la articulación público-privada, surgieron Sapucay, Javiyú y La Lola, entre otros logros del INTA, que estarán presentes en la Expo Máquinas en Acción, la muestra dinámica que el 11 de julio convocará a más de 20 empresas regionales y se realizará en el INTA Reconquista.

Lo más visto