BOTON FM CIUDAD VIVO

¿Se activó El Niño? Tras una semana con lluvias, se proyectan más para los próximos días

Las precipitaciones se produjeron de manera continuada en regiones claves para la campaña fina, como gran parte de Buenos Aires y la zona núcleo. Se advierten mejoras en las reservas hídricas.

CAMPO 23 de mayo de 2023 CIUDAD24 CIUDAD24
lluvias-2-e1670351030751

ran alivio y algo de entusiasmo causó la sucesión de lluvias ocurridas durante la última semana en gran parte de regiones productivas clave para la campaña fina, como Buenos Aires, el Litoral y la zona núcleo.

Los mapas que elabora diariamente el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) muestran que, desde las precipitaciones del 17 de mayo pasado, se han registrado importantes acumulados fundamentalmente en Buenos Aires, pero también en La Pampa, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Chaco, Corrientes, Formosa y Santiago del Estero.

Y las perspectivas para lo que viene en los próximos días indican que las descargas continuarán: el pronóstico hasta el domingo del Instituto de Clima y Agua del INTA muestra un frente con más aportes de consideración en zonas de Buenos Aires, Entre Ríos y Corrientes durante miércoles, jueves y viernes.

Del mismo modo, la estimación de la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) indica un alto caudal en toda la franja este argentina, con acumulados de hasta 100 milímetros.

“El avance de sucesivos sistemas frontales ocasionará lluvias entre lunes y viernes en Neuquén y Rio Negro (con posibilidad de nieve), La Pampa, Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, San Luis, Mendoza, NEA y algunas localidades del NOA. Entre sábado y lunes se esperan algunas lluvias aisladas en localidades del NEA, zona cordillerana de Mendoza y también algunos eventos en Córdoba”, resume la ORA.

MEJORAN LAS RESERVAS

En este marco, una noticia positiva es que estos mayores aportes de humedad permitieron comenzar a recuperar las reservas hídricas en el centro del país.

“Las lluvias registradas en la zona núcleo pampeana no fueron tan importantes ni generalizadas, pero permitieron que la estimación de humedad en el suelo en algunas zonas saliera, por primera vez en mucho tiempo, de la categoría de déficit hídrico. Actualmente esta región se reparte entre las categorías de reserva escasa y deficitaria”, resumió la ORA.
A la par, aparecieron algunas reservas excesivas en el sur de Buenos Aires, debido a recargas sobre suelos ya bastante húmedos.

INFOCAMPO

Te puede interesar
alfalfa-8

Estudian un nuevo insumo para inocular alfalfas y mejorar su productividad

CIUDAD24
CAMPO 15 de septiembre de 2023

La investigación también le permitiría al cultivo tener una mejor resistencia con una notable disminución del daño ambiental. Se espera mejorar la fijación del nitrógeno y hacerla tolerantes a condiciones estresantes de pH, altas temperaturas y salinidad. Este conjunto de características permitirán también una mayor producción de materia seca.

Lo más visto
Capa 01

Un hongo fortalece el crecimiento de alfalfa en suelos degradados

CIUDAD24
CAMPO 23 de noviembre de 2023

La bióloga Malena Achiary estudió la alfalfa frente a suelos que sufren estrés debido a altas concentraciones de sales. En su observación determinó que la simbiosis de la planta junto a micorrizas, un hongo que se asocia a las raíces, fortalece a la hierba permitiendo su crecimiento y supervivencia. Esto significa una alternativa que podría aplicarse en suelos agrícolas salinos.

sdafasdf

BERETTA APX

Valerio Meridio
AIRE LIBRE 24 de noviembre de 2023

Hoy tocaremos el tema de una señorita italiana, hermana de la 92FS y de la M9, conocidas ampliamente en el mundo. Beretta, el fabricante de cualquier cosa más antiguo del mundo, y mucho mas en armas de fuego, ya hace unos años entró en el desfile de polímeros y agujas lanzadas. He aquí la APX.