BOTON FM CIUDAD VIVO

Nuevo ajuste en el precio de referencia del trigo

La Secretaría de Comercio fijó un aumento del 6% en el precio de referencia del trigo y sus productos derivados para mayo, lo cual implica una variación acumulada del 25,1% para los primeros cinco meses de 2023.

CAMPO 23 de mayo de 2023 CIUDAD24 CIUDAD24
trigo-15

La medida, que podría impactar en el precio del pan al consumidor, se tomó en el marco del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino, que fue creado en marzo de 2022 para «garantizar un valor de referencia en el mercado interno que permita conservar una estabilidad en la participación de la bolsa de harina como componente del costo de los productos que de esta se derivan».

La decisión, publicó la agencia NA, se formalizó por medio de la Resolución 958/2023, publicada este lunes en el Boletín Oficial.

Según lo dispuesto, los nuevos precios sin impuestos ni costos de entrega a la salida del molino son: $41.986,42 por tonelada de trigo y $1.991 para la harina común 000 en envases de 25 kilos.

A estos precios se le deberán agregar los costos logísticos por región, que serán los siguientes: Provincia de Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires, 3,50%; Centro, Cuyo y Litoral, 5,50%; NEA y NOA 7% y Patagonia, 10,5%.

«Resulta necesario aumentar la oferta de la harina con compensación en el mercado y, asimismo, actualizar sus valores para que sean consecuentes con la evolución del resto de los

componentes del costo de los productos derivados de la harina de trigo», justificó Comercio.

Esa Secretaría recordó que el aumento acumulado del precio de referencia desde mayo de 2022 alcanza al 65,9%, por debajo de la inflación general.

A la vez, explicó que la actualización de los precios se determina de manera mensual en base a los siguientes parámetros:

— 40% de la Variación Mensual del Valor FAS Teórico promedio en pesos determinado por la Secretaría de Agricultura del mes inmediato anterior al que se calcula la compensación.

— 30% de Variación Mensual del Índice de Precio Mayorista (IPIM) del último mes disponible en la página web del INDEC.

— 30% de la Variación mensual del Índice de Salarios publicado por el INDEC del último mes disponible.

— En caso de que la fórmula arroje un valor inferior al 1%, el mínimo de ajuste mensual será de ese porcentaje.

TODO AGRO

Te puede interesar
sorgo-2

Suman nuevos productos al “dólar agro”

CIUDAD24
CAMPO 12 de octubre de 2023

El Ministerio de Economía incorporó productos de economías regionales al Programa de Incremento Exportador (PIE). Sorgo, cebada, vinos y cueros, son algunos entre la nómina de nuevas incorporaciones, que podrán tramitar el beneficio hasta el 25 de octubre.

ganaderia-norte

Estrategias de manejo para mejorar la eficiencia reproductiva

CIUDAD24
CAMPO 19 de octubre de 2023

Con porcentajes de preñez superiores al 85 %, un equipo de investigación del INTA recomienda una estrategia que permite ordenar los rodeos en los sistemas de producción ganadera en la provincia de La Rioja. Con una adecuada planificación forrajera, el servicio permite obtener un ternero por vaca al año y mayor peso de los terneros al destete, lo que aumentaría la eficiencia reproductiva.

Lo más visto
sdafasdf

BERETTA APX

Valerio Meridio
AIRE LIBRE 24 de noviembre de 2023

Hoy tocaremos el tema de una señorita italiana, hermana de la 92FS y de la M9, conocidas ampliamente en el mundo. Beretta, el fabricante de cualquier cosa más antiguo del mundo, y mucho mas en armas de fuego, ya hace unos años entró en el desfile de polímeros y agujas lanzadas. He aquí la APX.