Ciudad24 Ciudad24

BOTON FM CIUDAD VIVO

De valores y amoralidad

La polémica y el malestar crece. El Ministerio de Defensa tomó la decisión de sancionar al general (R) Rodrigo Alejandro Soloaga, veterano de la guerra de Malvinas, fué tomada el 28 de abril por el ministro de Defensa, Jorge Taiana, y ordenó la remoción del General retirado Rodrigo Soloaga en su cargo de presidente de la Comisión de retirados de Caballería, quien en un acto que se hizo el pasado 25 de abril; día de la Caballería, recordó a sus camaradas del Arma privados de libertad por cumplir sus funciones.

OPINIÓN 03 de mayo de 2023 Valerio Meridio Valerio Meridio
panhard
General (R) VGM Rodrigo Soloaga: con el grado de Capitán, como 2do Jefe del Escuadrón de Exploración de Caballería Blindado 10 «Coronel ISIDORO SUAREZ», provistos de Panhard AML 90, participó en los combates de las Islas Malvinas.

Los dichos en cuestión: “Es para recordar a todos los camaradas de Caballería que se encuentran privados de su libertad como consecuencias de haber cumplidos funciones en las filas de la fuerza en una difícil época para nuestro país y expresarle nuestro permanente y renovado acompañamiento en estas circunstancias que les toca enfrentar y que sobrellevan con estoicismo. Solo me queda hacerles llegar nuestro permanente apoyo espiritual y el deseo que prontamente puedan encontrarse junto a sus familias y demás seres queridos que estoicamente acompañan esta situación y han logrado no sin sufrimiento la necesaria resignación. Vaya también a ellos nuestro saludo apoyo y acompañamiento”.

La sociedad argentina ha sido desprovista de esa coraza de valores que nos permitía garantizar ante la irrupción de una crisis, el bienestar del ciudadano y la grandeza de la Nación.  A pesar de la conciencia del declive y el desplome de los valores,  el ciudadano común sigue sin reaccionar ante atropellos, aunque a la postre, termine asaltado o asesinado, cuando no engañado por la dirigencia. Nuestra sociedad parece adormecida, anestesiada y aletargada con cada avance contra sus derechos. Ud. me dirá a que viene tanta negatividad, pues cada sociedad del mundo que ha sido defendida por sus soldados, los venera y es impensable su maltrato, so pena del escarnio del maltratador, por empezar. Esto porque saben que la grandeza de una nación se cimenta sobre las tumbas de sus soldados. Mientras nosotros...somos nosotros.

En nuestro país, el General (R) VGM Rodrigo Soloaga, un soldado condecorado, benemérito de su Arma,  fue removido de la presidencia de la Comisión del Arma de Caballería, acusado de “apología del terrorismo de Estado” por haber recordado “a los camaradas que se encuentran privados de su libertad” por un Ministro de Defensa que en su época de montonero plantaba bombas.

taiana

Quién es el Ministro de Defensa Jorge Taiana

Jorge Taiana,  es ministro de Defensa de la Nación desde el 10 de agosto de 2021. Fue senador nacional, presidente del Parlamento del Mercosur , legislador de Buenos Aires , Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, miembro de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Sic) y embajador en Guatemala. Esa es la información circulante, ¿Pero que hay de lo que se olvida mencionar?

Taiana, un ministro de Defensa que fue montonero activo en la lucha armada, admira el legado de Mao y es un vacunado VIP. Es el vínculo del Partido Justicialista con el Partido Comunista Chino. Se aprovecha del mencionado aletargamiento de una sociedad olvidadiza que hasta tolera que él sea hoy ministro. 

Estados Unidos, en el pasado, quiso saber si Taiana, cuando era Montonero, atentó con una bomba. El atentado al que hace referencia un cable diplomático sucedió el 4 de julio de 1975, obviamente en democracia, cuando una bomba explotó en un baño en el Bar Ibérico, según las versiones, con la intención de matar a un oficial naval que frecuentaba el local pero ese día no se encontraba allí, eso si, mató al mozo y hubo varios heridos. Actividades sin respeto por la vida o los tan mentados derechos humanos por los que tanto clama.

El ministro Jorge Taiana pidió al Ejército un informe detallado del acto en el que Soloaga hizo esa alusión para conocer la lista de presentes y el legajo de los oficiales que recibieron premios, en un claro acto de coerción.

soloaga

 Quién es el General (R) VGM Rodrigo Soloaga

Este soldado condecorado es un verdadero guerrero de la Nación, que no dudó en arriesgar su vida por la Patria y el bien común de la sociedad cumpliendo a destajo su juramento de defender el pabellón nacional hasta perder la vida, y no una, sino en reiteradas ocasiones. Quién sino alguien con integridad, patriotismo, espíritu de cuerpo, disciplina, lealtad, honor, valor, abnegación y profesionalismo, puede cumplir tantas veces su sagrado juramento.

Su nombre se encuentra entre los defensores del Batallón de Arsenales 601 Domingo Viejobueno. En contra de este batallón se monta un gran ataque, un asalto realizado el 23 de diciembre de 1975  en lo que se llamó la batalla de Monte Chingolo, la última gran acción del Ejercito Revolucionario del Pueblo, la organización terrorista ERP. Terrorismo en democracia, para los siempre convenientemente desmemoriados. El ERP sufrió más de 90 bajas, 62 que murieron en el combate y unos 25 heridos fueron evacuados por sus compañeros, los guerrilleros fueron rematando sus heridos en su retirada, para evitar que el Ejército pudiese obtener información de los mismos. Mientras que el país perdía 10 heroicos defensores, más 34 heridos, 44 bajas en total.

En 1982, con el grado de capitán y segundo al mando del el Escuadrón de Exploración de Caballería Blindado 10, lo encontramos batallando contra los ingleses. Protagonizó, con sus camaradas, la historia de la única unidad de Caballería que combatió a pie en Malvinas. Cumplió fielmente y con honradez el compromiso con la Nación en los combates que se sucedieron en defensa de la Soberanía Nacional. Fue condecorado con la medalla al Valor en Combate por su participación en la batalla de la Colina del Telégrafo o Wireless Ridge para los ingleses.

Para comienzos de 1989 lo encontramos otra vez arriesgando su vida por la Patria y el bien común de la sociedad. El 23 de enero de ese año, cuando el gobierno de Alfonsín ingresaba en su última etapa, el Movimiento Todos por la Patria, el MTP atacó el cuartel de La Tablada. En 1989 se pensó que el terrorismo estaba vencido. Un ataque a una unidad militar, acto que había sido moneda corriente en la década del 70, se consideraba superado para 1989. Era muy poca la gente que creía que eso se podía volver a repetir, un caro error. Dos días de combate, con un total de 43 muertos y más de 60 heridos. dan cuenta de la ferocidad de los combates. Otro de los ataques en democracia por facciones ideológicas del mismo tenor que hoy levantan la bandera de los derechos humanos, y falsifican la historia.

En Monte Chingolo, Malvinas y La Tablada, Soloaga honró su uniforme. Su discurso en el acto público por el día del arma de Caballería, en el Campo Argentino de Polo, no hizo más que aumentar su ascendiente en el Ejército. Sus palabras son incuestionables. Es de buen cristiano solidarizarse con los que sufren en prisión y sus familias, como él hizo con sus camaradas. Más aún cuando muchos de ellos están en prisión desde hace décadas sin sentencia firme, algunos muriendo en ellas, héroes de nuestra Nación a quienes se les niega la presunción de inocencia, a la que todos tenemos derecho.

Consecuencias

 Lo primero que se vio reflejado en la redes sociales es el apoyo instantáneo de los soldados Veteranos de Guerra de los cuales Soloaga fue jefe durante la guerra de Malvinas, donde se explayaban con todo tipo de expresiones, haciendo hincapié en su talla como persona y altos valores morales.  

Luego se conoció un comunicado de el Foro de Generales Retirados respaldando al militar que el Gobierno acusa de “apología del terrorismo de Estado”.
“El rencor, el odio y la venganza no son buenos consejeros”, expuso la entidad en un comunicado sobre la decisión del ministro Taiana respecto del general (R) Rodrigo Soloaga.

A la par de lo antes mencionado se produce una denuncia penal contra Taiana por incumplimiento de los deberes de funcionario público, con el patrocinio  del abogado Eduardo Sinforiano San Emeterio. A la vez que pide  se convoque a prestar declaración indagatoria a los funcionarios denunciados Jorge Taiana y Eduardo Yazbe en sus cargos de Ministro de Defensa de la Nación y Director Nacional de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario de la Secretaria de Estrategia y Asuntos Militares del Ministerio de Defensa, respectivamente. 

Quizás sea este un síntoma de atribulamiento del gobierno por el desastre electoral próximo, que ya todos presienten, o es un guiño a los organismo de derechos humanos y a la izquierda, para que esta le de fueros. Si fue un gesto hacia la sociedad, esta no se enteró, está en coma, tan adormecida que no reaccionó, ni siquiera los más patriotas defendiendo a sus héroes.

Solo una cosa es cierta, muy a pesar del circo montado, el ministro atacó las Instituciones y la vida del pueblo argentino, y el soldado las defendió.

Te puede interesar

Capa 01

DOS MIL BUQUES PESQUEROS SIN CONTROL EN EL PUERTO DE MONTEVIDEO

Por: Dr. César Lerena - Prensa OHF
OPINIÓN 02 de septiembre de 2023

Hace décadas que escribimos sobre la incapacidad o desinterés argentino por controlar la pesca ilegal en el Atlántico Sur. De igual modo, meses atrás, nos referimos al apoyo del Puerto de Montevideo a la pesca ilegal que realizan buques chinos, españoles-británicos, coreanos y, taiwaneses.

Capa 01

PESCA ILEGAL Y SEIS MILLONES DE NIÑOS POBRES EN ARGENTINA

Por: Dr. César Augusto Lerena Prensa OHF
OPINIÓN 05 de agosto de 2023

La salud y la alimentación son un Derecho Constitucional en la Argentina, no una dádiva. En 1948, en la Declaración Universal de Derechos Humanos se afirmó que «toda persona tiene derecho a la alimentación» y, en 1966, en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales se sostuvo que «el derecho a la alimentación tiene incluso el carácter derecho fundamental. Es el primer derecho económico de la persona humana».

Capa 01

POR SI NO TENEMOS MEMORIA

Por: Oscar Filippi – Para: Ciudad24
OPINIÓN 13 de julio de 2023

Para quienes se olvidan de parte de nuestra historia, para quienes hoy se aprestan a votar (tal vez, sin saber a quién), todos los candidatos que hoy pretenden la presidencia, están en las antípodas de los ejemplos de nuestra historia, recordemos que, el famoso “Bicentenario”, tuvo lugar en 2016.

Capa 01

LA ADMINISTRACIÓN DEL ATLÁNTICO SUR, DE LA VIA PARAGUAY-PARANÁ Y LOS PUERTOS

Por: (*) Dr. César Augusto Lerena - Prensa OHF
OPINIÓN El domingo

Ya hemos dicho y fundado, que el Atlántico Suroccidental no está debidamente administrado por Argentina y, se encuentra en gran parte, invadido y explotado por el Reino Unido de Gran Bretaña (RUGB), a quien, en el Pacífico, le presta apoyo logístico a esta ocupación Chile, desde su puerto de Punta Arenas y, en el Atlántico, Uruguay desde Montevideo.

Capa 01

EL PATO DE LA BODA. LAS REDES DE PESCA DE ARRASTRE

Prensa OHF: Dr. César Augusto Lerena
OPINIÓN 22 de julio de 2023

En el mundo y, también en la Argentina, se discute el uso de las redes de arrastre de pesca y sus eventuales efectos negativos sobre la sostenibilidad de los recursos pesqueros y el medio marino.

familia

La muerte de la ilusión

Valerio Meridio
OPINIÓN 18 de septiembre de 2023

Veo gente espiritualmente perdida, desconectados. Parecen haberse salido de su ruta y no saber llegar a destino. Ya no tienen rumbo, ni hablar de metas. El país cae en una espiral de fuego y humo. El desastre parece haberles consumido a todos el alma, la fe. Se ven perdidos, olvidados, extraviados, abandonados, descuidados, despistados, desorientados. Gracias a políticos crápulas, algunos abiertamente calaveras, mucho tarambana con sueldos altos viviendo del Estado, sin olvidar a degenerados, depravados y sinvergüenzas que llevaron al país a la situación que estamos. Si, los políticos son responsables, pero Ud. también lo es, al colaborarles quedándose manso todas estas décadas. ¿Por eso será la actitud?

san-guillermo-1-2

Felipe Michlig y María Paula Salari visitaron las ciudades de San Guillermo y Suardi

CIUDAD24
POLÍTICA 23 de agosto de 2023

El Senador Felipe Michlig y la candidata a Senadora suplente María Paula Salari visitaron las ciudades de San Guillermo y de Suardi en donde invitaron a participar a partir del próximo fín de semana, en el marco del mes de las infancias, de las actuaciones de Piñón Fijo -con entrada libre y gratuita. Además, visitaron instituciones, entregaron aportes del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI) y +Deportes.

Lo más visto

sequia

Michlig y González solicitaron que se declare “zona de desastre agropecuario” por sequía al Dpto. San Cristóbal

CIUDAD24
POLÍTICA Ayer

El Senador Provincial Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González solicitaron al Ministro de la Producción, Daniel Costamagna, la urgente convocatoria de la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria, a los efectos de analizar la declaración de “Zona de desastre” agropecuario producido por las escasas precipitaciones y la sequía imperante en el departamento San Cristóbal, en un todo de acuerdo con la Ley Provincial N° 11.297.