
Las historias relacionadas a nuestras Islas Malvinas son tan infinitas como desconocidas, y no todas son de combates heroicos que ya conocemos, hubo algunas mas sutiles y no por ello menos peligrosas por sus implicancias , he aquí algunas de ellas.
El rapero de BTS, SUGA, estrenó recientemente su álbum titulado D-DAY y el lanzamiento ha sido acompañado por el documental SUGA: Road to D-Day en Disney+. Las cámaras de Disney lo siguieron en su proceso creativo y de dificultades al momento de escribir. Este material es de gran valor para todos los fanáticos de la agrupación de K-Pop que ya tiene a dos de sus miembros en el servicio militar obligatorio de Corea del Sur.
Yoon-Gi Min, también conocido como SUGA, es un rapero, compositor y productor musical coreano; su capacidad de producir discos con su propia filosofía musical y su capacidad de siempre llegar al límite superando sus trabajos anteriores lo ha convertido en un ícono de la música asiática y mundial. Debido a su gran talento en la producción los álbumes de BTS, siempre han tenido alguna mezcla suya bajo el seudónimo Agust D, además de esto colaboró con artistas como Juice WRLD, Max y So-Ra Lee, Halsey y PSY.
El documental de SUGA es tendencia en Twitter
El documental hasta ahora tiene muy buena recepción por parte de la prensa especializada, en IMDb tiene un 9.4 estrellas de 10 y en Rotten Tomatoes aún no hay un consenso debido a falta de puntaje. Como en toda producción lo más importante es lo que opina la audiencia así que esta en cada uno de los espectadores apreciar el material y darle su valor personal. Con la gran cantidad de fanbase que tiene el artista coreano el hashtag #RoadToDDAY es tendencia en Twitter desde ayer y hay muchos clips del documental circulando en las redes.
“SUGA, del grupo de renombre mundial BTS, trabaja en un nuevo álbum. Se embarca en un viaje para encontrar su historia para contar a través de la música, mientras interactúa con artistas de varias ciudades del mundo”, se lee en la sinopsis oficial compartida por Disney+. El documental servirá para mostrarle a sus fans y a quienes no lo conocen un poco más del proceso creativo para entender por qué el rapero coreano mueve tantas personas en redes sociales.
Puedes ver SUGA: Road to D-Day en Disney+ y conocer un poco más del idol de muchos jóvenes alrededor del mundo.
INFOBAE
Las historias relacionadas a nuestras Islas Malvinas son tan infinitas como desconocidas, y no todas son de combates heroicos que ya conocemos, hubo algunas mas sutiles y no por ello menos peligrosas por sus implicancias , he aquí algunas de ellas.
La celebración de San Patricio ha trascendido fronteras, llevando al mundo diversos símbolos de la cultura popular irlandesa con raíces en la tradición celta.
reinta y dos kilómetros para disfrutar, fue una novedad para la gente y para el Turismo Carretera. Más de cincuenta mil almas “tapizaron” las sierras más antiguas del planeta, aquella jornada feliz para la ciudad en la recta final del 1977.
El día 9 de Diciembre se realizó en el Salón César Carman del Automóvil Club Argentino la celebración del ciento quince Aniversario de la fabricación en serie del primer automóvil construido en la Argentina, Anasagasti por el Ingeniero Horacio Anasagasti.
Si te da flojera sacar el árbol de Navidad de la caja que tienes guardada ahí detrás de montón de cosas en el armario, o bien, quieres probar algo nuevo esta Navidad, te he traído grandes ideas minimalistas, que ahorran espacio, quizá más económicas y sobre todo súper aesthetic que deberías probar el menos un año.
Basada en la obra de August Wilson, la película aborda temas como el legado y la identidad. Con actuaciones memorables, la película pone el foco en el significado de la herencia.
La batalla de la Vuelta de Obligado fue un enfrentamiento bélico entre las fuerzas de la Confederación Argentina y una escuadra anglo-francesa que pretendía navegar los ríos interiores argentinos. Tuvo lugar el 20 de noviembre de 1845 sobre las aguas del río Paraná, cerca de la localidad bonaerense de San Pedro y en el marco del bloqueo anglo-francés del Río de la Plata (1845-1850). Trasladado al día de hoy, el equivalente a enfrentarse a esa escuadra de los países mas poderosos del mundo, sería una escuadra combinada de EEUU y China. Los argentinos se enfrentaron con un buque contra 22, 27 viejos cañones de avancarga, varios de bronce, contra 99 modernos cañones de retrocarga. La suerte estaba echada desde el principio, la Confederación Argentina lo sabía, pero sus varones se lanzaron al combate con valor y una determinación que les haría ganar finalmente la guerra, teniendo que saludar las escuadras con 21 cañonazos a la Bandera Argentina, a modo de desagravio y en señal de respeto.
El 10 de septiembre de 1984, una pueblada en Puerto Madryn expulsó a los buques de Estados Unidos que pretendían arribar al mismo muelle en que, dos años antes, desembarcaron los soldados que volvían de la Guerra de Malvinas, también fue conocido como el día que Madryn se quedó sin pan, porque la gente lo compró para dárselo a los soldados que volvían de Malvinas, dejando desabastecido a Puerto Madryn. Esto explica hostilidad, al menos en parte, de la gente hacia los marinos yanquis.
El Dpto. San Cristóbal tendrá el 87,5% de las localidades gobernadas por “UNIDOS” (28 sobre 32 distritos)
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”. El planteo judicial solicita se elimine inmediatamente todas las publicaciones pagas activas que utilicen la marca.