Ciudad24 Ciudad24

BOTON FM CIUDAD VIVO

Nuevos recortes proyectan la peor campaña en 15 años para soja y maíz

Hay nuevos ajustes de proyección para la cosecha de soja y maíz. La BCR actualizó y redujo 7 millones más de toneladas las mermas para ambos cultivos sobre lo que se proyectaba a fines de marzo.

CAMPO 14 de abril de 2023 CIUDAD24 CIUDAD24
sojaymaiz-1024

El recorte de marzo a abril en soja pasó de 27 a 23 Mt y en maíz de 35 a 32 Mt y es así que la ola de calor de marzo sobre el escenario de sequía deja los peores rindes nacionales de los últimos 15 ciclos agrícolas.

En soja, la pérdida de área pasó de estimarse en 2,68 a principios de marzo a 3,58 M de hectáreas. Los rindes se han desplomado al limitarse aún más el número de granos por metro cuadrado y al afectarse drásticamente el peso de granos. De esta manera se estima en abril un rinde nacional de soja de 18,6 qq/ha (vs 20,3 en marzo). Este es el más bajo de los últimos 15 ciclos productivos de Argentina, quedando incluso por debajo de los 19 qq/ha de la 2008/09.

Con 16 M de ha sembradas, se estima la producción Argentina en 23 Mt (4Mt menos que en marzo). No solo que es la peor producción de los últimos 15 ciclos sino que está muy por debajo de la 2008/09 que terminó en 31,8 Mt.

Sin rebote: los resultados de cosecha son peores a los esperados

Tras la ola de calor, hay importantes ajustes en Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires. El reporte de la Bolsa de cereales de Rosario dice que en términos de rindes, el mayor descuento es en Córdoba, con 4,1 qq/ha menos que hace un mes, y un recorte de casi 2 Mt. Buenos Aires cae 2,3 qq/ha, descontando 1,6 Mt. En Santa Fe, muy lejos de los 27,5 qq/ha del año pasado, el rinde provincial se actualiza a 14,6 qq/ha (2,1 qq/ha menos que hace 30 días atrás). El descuento en la soja santafesina es de 890.000 tn.

Maíz: el desplome del tardío descuenta 3 Mt a la cosecha argentina

La región núcleo, centro de Buenos Aires y buena parte de Córdoba confirman una severa caída en las expectativas de los rindes de los maíces tardíos. En cambio, sureste de Buenos Aires, algunos sectores del SO cordobés junto a las provincias de San Luis y Santiago del estero aún tienen buenas chances productivas y compensan parte de las fuertes caídas de rindes estimadas. De todas formas, respecto a marzo, Córdoba pierde 1,75 Mt, Buenos Aires 1Mt, y  Santa Fe 380.000 Tn.

El recorte de marzo a abril es de 3 Mt. Se estima un volumen de 32 Mt, un 40% menos de lo que se esperaba producir a principios de la campaña. El rinde estimado de marzo es de 53,6 qq/ha (57,8 qq/ha en marzo) y es el peor rinde nacional registrado desde el 2008/09.

TODOAGRO.COM.AR

Te puede interesar

ganaderia-8

Se espera una caída importante de la oferta ganadera

CIUDAD24
CAMPO 23 de agosto de 2023

La recuperación de los precios reales de la hacienda ya ha comenzado; y no se dará por el aumento de la demanda, sino por una fuerte restricción de la oferta, que podría extenderse hasta por dos años.

Capa 01

Estudian la presencia de un hongo que genera micotoxinas en maíz

CIUDAD24
CAMPO 26 de agosto de 2023

Un equipo de investigación del INTA San Luis y de la Universidad Nacional de esta provincia estudió la presencia de Fusarium sp -patógeno que afecta la calidad del grano- en las plantas de maíz de la región puntana. Mejorar la nutrición de las plantas y su estatus sanitario es fundamental para reducir el impacto del agente infeccioso en el cultivo.

acuerdo-precios-argentina

El Gobierno anunció un nuevo acuerdo de precios por 90 días

CIUDAD24
CAMPO 16 de agosto de 2023

El anuncio estuvo a cargo del titular de la flamante Unidad de Renegociación de Precios y director general de Aduanas, Guillermo Michel, quien explicó que se van a establecer "mecanismos de alivio fiscal para que las empresas no trasladen a precios la variación del tipo de cambio".

Capa 01

Desarrollan nueva variedad de soja resistente a roya asiática

CIUDAD24
CAMPO 12 de julio de 2023

Afirman que este nuevo material genético posee buen potencial de rendimiento, elevada proteína y muy alta resistencia a esta enfermedad, que puede llegar a reducir el rendimiento del cultivo en hasta un 80%. El desarrollo del material fue llevado adelante conjuntamente entre el INTA Misiones y el Centro Internacional de Investigación de Ciencias Agrícolas de Japón.

Capa 01

Presentan una sembradora eléctrica multiuso

CIUDAD24
CAMPO 02 de agosto de 2023

El equipo que se puede montar en una camioneta o hasta un cuatriciclo. Ideal para la siembra de pasturas y cultivos de servicio. También se puede utilizar para aplicación de cebo y microfertilizantes. Gustavo Buttiero, responsable de IAN, explica las características de la máquina.

Lo más visto

sequia

Michlig y González solicitaron que se declare “zona de desastre agropecuario” por sequía al Dpto. San Cristóbal

CIUDAD24
POLÍTICA Ayer

El Senador Provincial Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González solicitaron al Ministro de la Producción, Daniel Costamagna, la urgente convocatoria de la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria, a los efectos de analizar la declaración de “Zona de desastre” agropecuario producido por las escasas precipitaciones y la sequía imperante en el departamento San Cristóbal, en un todo de acuerdo con la Ley Provincial N° 11.297.